La felicidad: una posición rebelde ante la adversidad

La vida está llena de altibajos: enfrentamos adversidades en nuestro camino. Sin embargo, la felicidad no tiene por qué desaparecer en momentos difíciles. En lugar de sumirnos en la tristeza, la filosofía nos enseña que podemos encontrar la alegría y la gratitud en los desafíos que enfrentamos. Por ello, hoy exploraremos las razones por las cuales debemos permanecer felices ante la adversidad. Continúa leyendo La felicidad: una posición rebelde ante la adversidad

Isabel Allende: una mujer hecha literatura

Isabel Allende es una escritora chilena reconocida mundialmente por sus obras literarias, las cuales han sido traducidas a más de 30 idiomas y vendido millones de copias en todo el mundo. Nacida en Lima, Perú en 1942, Allende es una de las escritoras latinoamericanas más importantes y prolíficas de la actualidad. Continúa leyendo Isabel Allende: una mujer hecha literatura

Un Oscar para ‘Pinocho’, film animado de Guillermo del Toro: Razones de su éxito

La última gala de los Premios Óscar rompió con una tendencia clásica: la victoria del emporio Disney-Pixar en la categoría de Mejor Película animada. ¿Quién es el responsable detrás del fin de dicho patrón? Pues es el aclamado director mexicano Guillermo del Toro. Del Toro, quien anteriormente había ganado el Óscar a Mejor Director y Mejor Película en el 2017 con su filme «La forma del agua», ha cosechado un nuevo galardón gracias a su adaptación del clásico universal de la literatura. ¿Qué hace tan especial el trabajo del director latinoamericano? En este artículo, desvelaremos algunos de los secretos de este filme. Continúa leyendo Un Oscar para ‘Pinocho’, film animado de Guillermo del Toro: Razones de su éxito

¿Antojo de Patita en Fiambre? Locales trujillanos de una larga nómina

La patita en fiambre es un plato tradicional de la ciudad de Trujillo y se ha convertido en una delicia culinaria muy popular en todo el país. Es un plato lleno de sabor y textura, que consiste en patas de cerdo cocidas y marinadas en una mezcla de especias y aderezos. La carne de cerdo se cuece a fuego lento durante varias horas para que quede tierna y jugosa, y se sirve fría con una guarnición de papas, maíz, cebolla y rocoto. La patita en fiambre es una comida reconfortante, que se disfruta en cualquier momento del día. Si visitas o vives Trujillo, no te pierdas la oportunidad de probar esta delicia culinaria y experimentar un auténtico sabor peruano en uno de estos 3 locales donde venden esta exquisitez. Continúa leyendo ¿Antojo de Patita en Fiambre? Locales trujillanos de una larga nómina

Estatuilla Oscar para ‘Sin novedad en el frente’, film alemán, la gran sorpresa

La gala de los premios Oscar nos dejó muchos momentos memorables: desde la premiación a los actores Ke Huy Quan y Brendan Fraser hasta la victoria de Everything Everywhere All At Once en la categoría de Mejor Dirección y Mejor Película. Más allá de estos lindos hechos, hay algo que no puede pasar desapercibido y es que la adaptación del clásico alemán Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues) de Erich Maria Remarque no solo se llevó la estatuilla dorada a Mejor Película Extranjera, sino que también cosecho 3 premios más en la gala más importante del mundo del cine. Continúa leyendo Estatuilla Oscar para ‘Sin novedad en el frente’, film alemán, la gran sorpresa

Steven Pinker: La mente humana al descubierto

Steven Pinker es un psicólogo experimental y lingüista conocido por sus contribuciones en el campo de la psicología cognitiva y del lenguaje. Es autor de varios libros, incluyendo «El instinto del lenguaje» y «Cómo funciona la mente», y es profesor de psicología en la Universidad de Harvard. Pinker ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar cómo funciona la mente humana y cómo se relaciona con el lenguaje y la cognición. Continúa leyendo Steven Pinker: La mente humana al descubierto

Joumana Seif, de defensa de los derechos humanos a activista por la equidad de género

La abogada siria Joumana Seif es la ganadora del Premio de Mujeres Anne Klein 2023. Su lucha es por la participación política de las mujeres y el reconocimiento de la violencia de género como crimen contra la humanidad y su castigo. Continúa leyendo Joumana Seif, de defensa de los derechos humanos a activista por la equidad de género

Ciro y los Persas: poesía en el rock argentino

La música es un arte que no conoce fronteras, que atraviesa culturas y lenguas, y que nos une a todos en una misma melodía. Y en Argentina, la música es una de las expresiones más valoradas, una pasión que se vive en las calles y que ha dado origen a innumerables artistas de talla mundial. Uno de ellos es Ciro y los Persas, una banda que ha sabido combinar la poesía con el rock, y que ha conquistado el corazón de millones de argentinos. Continúa leyendo Ciro y los Persas: poesía en el rock argentino

Jackson Pollock o el ‘caos’ hecho arte

En el mundo del arte, existen artistas que han dejado una huella imborrable en la historia, cuyas obras han transcendido más allá de su tiempo y se han convertido en un referente para generaciones posteriores. Uno de ellos es Jackson Pollock, cuyo estilo abstracto y único, le valió el apodo de «Jack the Dripper» y lo consagró como uno de los padres del expresionismo abstracto. Continúa leyendo Jackson Pollock o el ‘caos’ hecho arte

Vargas Llosa: el inmortal mortal

«Mario Vargas Llosa se enamora de su tía. Él es joven, menor que ella, pero igual se casa. Es un transgresor. Va a París llevándose varias experiencias, la más importante, según sostiene, es haber estudiado en el colegio militar: descubre al Perú profundo, el de todas las sangres, lo cual confirmará luego en la Universidad de San Marcos. Empieza a escribir entonces su primera gran novela: adolescentes que van descubriendo la vida y sus sinsabores bajo estrictas reglas escolares, que suscitan rebeldías y castigos. Vargas Llosa hace de poeta, escribe cartas de amor que vende a los alumnos enamoradizos, mientras va descubriendo el contraste entre los barrios residenciales y los populosos.  «La ciudad y los perros” es un título que sintetiza lo uno y lo otro (…)» Continúa leyendo Vargas Llosa: el inmortal mortal

Un Papa diferente. Francisco se confiesa en su nuevo libro

Cuando se anunció al Papa Francisco el 13 de marzo del 2013, la sorpresa y las lágrimas de emoción llamaron al hacerse saber que tendríamos al primer Papa latinoamericano de la historia. Diez años después, el líder de la Iglesia Católica se confiesa en un nuevo libro que ya puede ser descargado gratuitamente. Continúa leyendo Un Papa diferente. Francisco se confiesa en su nuevo libro

Fútbol Perú – Alemania: Prueba de fuego para entrenador Reynoso

La selección peruana busca ganarse la confianza de la hinchada en los próximos amistosos a realizarse en marzo. Perú se enfrentará a las poderosas selecciones de Alemania y de Marruecos. Reynoso, el DT de la selección, anunció la convocatoria con nombres y ausencias que llamaron la atención de los aficionados al fútbol peruano. Continúa leyendo Fútbol Perú – Alemania: Prueba de fuego para entrenador Reynoso

Perú, culinaria marina: indiscutible líder mundial

No es un secreto para nadie que la comida marina es uno de los puntos fuertes de la gastronomía peruana. La fauna marina privilegiada que existe en la costa de nuestro país ha favorecido a que distintos platillos con una mixtura de mariscos y pescados puedan ser parte de las mesas de todos los peruanos. En ese sentido, TasteAtlas, revista especializada en crítica culinaria, escogió algunos platillos peruanos dentro de los 50 mejores de la comida marina en todo el mundo. En este artículo, te comentamos más sobre los elegidos. Continúa leyendo Perú, culinaria marina: indiscutible líder mundial

Autoerótica: drama a la ‘medida’ de juventud peruana

Andrea Hoyos (Lima, Perú) estreno en el 2021 su opera prima: Autoerótica, un coming-of-age que retrata la vida adolescente de Bruna, una joven limeña que surca el paso rampante y violento de los años adolescentes. Con un guion conciso, unas actuaciones bastante adecuadas (que no caen en la exageración) y más de un plano interesante; creo no equivocarme cuando digo que esta película entra a la lista de esos filmes que necesita el cine peruano. Continúa leyendo Autoerótica: drama a la ‘medida’ de juventud peruana

Cinco libros para redescubrir la literatura latinoamericana

La literatura latinoamericana es una selva frondosa y misteriosa, llena de sorpresas y hallazgos que nos llevan a recónditos rincones del alma y la mente. Entre los grandes nombres que iluminan nuestro firmamento literario, hay autores brillantes que merecen ser descubiertos y disfrutados. En este artículo, te recomendaremos cinco libros que exploran Latinoamérica y que, en nuestra opinión, son verdaderas joyas de la literatura. Continúa leyendo Cinco libros para redescubrir la literatura latinoamericana

Bobby Fischer, el genio de Brooklyn

El mítico Robert James Fischer nació en Chicago el 9 de marzo de 1943 y hubiera cumplido 80 años hoy si estuviera vivo. Para entender cómo se convirtió en campeón mundial le cedemos la palabra: «El punto de inflexión en mi carrera llegó cuando me di cuenta de que las negras deberían jugar para ganar en lugar de solo jugar por la igualdad». Y para brindar un instructivo ejemplo rememoremos el Campeonato de EE.UU. 1963/64. Fischer llevaba 10 puntos de 10 posibles. Continúa leyendo Bobby Fischer, el genio de Brooklyn

E-Sports: la competencia llega al mundo de los videojuegos

En los últimos años, los E-Sports se han convertido en una industria multimillonaria y en constante crecimiento. Lo que comenzó como una actividad de nicho entre grupos de amigos y fanáticos de los videojuegos, ahora es un fenómeno global con ligas y torneos en todo el mundo. Los E-Sports se definen como competiciones de videojuegos organizadas y profesionales. A menudo, los jugadores se unen en equipos para competir en partidas en línea o en torneos en vivo en estadios llenos de fanáticos. Continúa leyendo E-Sports: la competencia llega al mundo de los videojuegos

Ajedrez: 3 beneficios que trae este clásico juego para tu mente

El ajedrez es un juego milenario que ha sido jugado por personas de todas las edades y orígenes en todo el mundo. Además de ser un pasatiempo emocionante y desafiante, el ajedrez también ofrece numerosos beneficios para la mente. A continuación, se presentan tres beneficios que el juego de ajedrez proporciona para la mente. Continúa leyendo Ajedrez: 3 beneficios que trae este clásico juego para tu mente

Mauricio Sebastian presenta ‘Minako (London Boy Meets Tokyo Girl)’ en la Feria del Libro de Trujillo

Mauricio Sebastian, joven escritor trujillano, presentará su novela breve Minako (London Boy Meets Tokyo Girl) este martes 7 a las 11 a.m. en la I Feria Internacional del Libro de La Libertad. El conversatorio contará con la participación de Amos León y de Jesús Pinedo. El libro sale bajo el sello de la editorial independiente local Paloma Ajena. Continúa leyendo Mauricio Sebastian presenta ‘Minako (London Boy Meets Tokyo Girl)’ en la Feria del Libro de Trujillo

Sólo, la resistencia

«No lo sabíamos, pero mi generación acaba de ganar una incruenta batalla sin tener muy claro que la estábamos luchando. En realidad, ha sido una guerra de guerrillas: cada baby boomers de lengua hispana desde su teclado o su pluma ha hecho lo suyo con eficacia, como un lobo solitario; sin haber sido convocados formalmente a una milicia, sin tener cuarteles ni generales. Pero, finalmente hemos vencido arteramente al punto tal que el “enemigo” abrumado por la reacción ha querido minimizar su derrota diciendo que “cuando dije digo, digo Diego”. (…)» Continúa leyendo Sólo, la resistencia

Sylvia Plath y Ted Hughes: un amor literario… y tóxico

La relación entre Sylvia Plath y Ted Hughes es una de las más icónicas y controversiales en el mundo de la literatura. Una pareja de poetas que se enamoró profundamente, pero cuyo amor se vio marcado por la tragedia y la muerte. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta relación, desde su encuentro inicial hasta su trágico final. Continúa leyendo Sylvia Plath y Ted Hughes: un amor literario… y tóxico

Blanca Varela: La voz poética de la introspección

Blanca Varela es, sin lugar a dudas, una de las poetas más importantes y representativas de la literatura peruana y latinoamericana del siglo XX. Nacida en Lima en 1926, su obra poética es un testimonio de su profunda sensibilidad y su capacidad para explorar los recovecos más íntimos de la experiencia humana. Continúa leyendo Blanca Varela: La voz poética de la introspección