Exportaciones peruanas de flores crecieron 12% en primer trimestre de 2023

Entre enero y marzo, las flores procedentes de Perú llegaron a un total de 14 destinos, siendo Estados Unidos el país que lideró el ranking con US$ 1.346.000 en ese periodo. Son sus primeros pasos en el exterior, pero ya se ve dinamismo. Se trata de las flores producidas en Perú:en los tres primeros meses de 2023, las exportaciones peruanas de flores al mundo sumaron … Continúa leyendo Exportaciones peruanas de flores crecieron 12% en primer trimestre de 2023

Nolberto Solano y el día que Maradona lo apodó ‘El maestrito’

Si hay un peruano que puede jactarse de haber jugado con uno de los mejores jugadores de la historia ese es Nolberto Solano. De hecho, una anécdota tuvo lugar en Boca Juniors cuando el legendario Diego Maradona bautizó a Nolberto Solano como «Maestrito». Esta historia es un claro ejemplo del respeto y la admiración que el genio argentino tenía por el talento del jugador peruano. Continúa leyendo Nolberto Solano y el día que Maradona lo apodó ‘El maestrito’

El club de los falócratas: Tres políticos mundiales que piensan con ‘la otra cabeza’

Machistas, poco organizados, de escasa elegancia y con la mente centrada en pocas cosas más allá del morbo: así son los falócratas del nuevo mundo. En este artículo, hablamos de aquellos políticos que demostraron que su capacidad intelectual se ve entumecida por su triste adicción a la intimidad barata. Continúa leyendo El club de los falócratas: Tres políticos mundiales que piensan con ‘la otra cabeza’

¿Interesado en trabajar creando inteligencia artificial? Estas son las habilidades que necesitas

La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, revolucionando diversos sectores y transformando nuestra interacción con la tecnología. Ante este escenario prometedor, es natural que muchas personas se pregunten qué estudios y habilidades se requieren para ingresar al fascinante campo de la IA y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras. En este artículo, exploraremos las aptitudes y conocimientos necesarios para trabajar en Inteligencia Artificial, destacando las áreas clave que un aspirante a profesional en este campo debe considerar. Continúa leyendo ¿Interesado en trabajar creando inteligencia artificial? Estas son las habilidades que necesitas

Tres carreras poco conocidas que puedes cursar en la Universidad Nacional de Trujillo

En el ámbito educativo, las decisiones relacionadas con la elección de una carrera universitaria suelen ser de suma importancia y, a menudo, generan un sinfín de dudas y ansiedades en los estudiantes. Si bien hay profesiones ampliamente conocidas y populares, la Universidad Nacional de Trujillo guarda en su oferta académica una serie de joyas ocultas. Continúa leyendo Tres carreras poco conocidas que puedes cursar en la Universidad Nacional de Trujillo

¿La decadencia del ajedrez?

La anécdota con la que cada martes abren estas Romanzas viaja hoy hasta 1769. El ingeniero Wolfgang von Kempelen recorre medio mundo con una máquina que, según dice, es capaz de ganar a cualquiera que se preste a jugar una partida de ajedrez. El artilugio es una suerte de cabina, con un maniquí de madera sentado frente al tablero. Cuando el retador mueve una pieza, Wolfgang activa una manivela, el maniquí mueve su brazo de madera, y con él se efectúa el movimiento de respuesta. Efectivamente, nadie es capaz de ganar a El Turco, que así se hace llamar este autómata del siglo XVIII. Muchos son los que se acercan, tocan al maniquí, que lleva turbante y túnica, para comprobar que está fabricado con madera. Y lo está. Cuentan que El Turco, en su tremendo misterio, derrotó, entre otros contrincantes, a Napoleón, a Federico el Grande, a Benjamin Franklin o a María Teresa de Austria. Pese a su fama y a las habladurías, nunca se descubrió el secreto. Animo a los lectores presentes en este texto a que intenten descifrarlo en los comentarios del artículo. Continúa leyendo ¿La decadencia del ajedrez?

Se rueda ‘El Padrino’

En 1972, estando de visita en la casa familiar –yo vivía en Madrid desde hacía año y medio–, eché un vistazo a una revista muy entretenida a la que mis padres estaban entonces suscritos: Selecciones del Reader’s Digest. Y fue así cómo supe por primera vez de una película que por esas fechas estaba a punto de estrenarse en Estados Unidos y que había despertado allí una viva polémica, pues era la adaptación de una exitosa novela de Mario Puzo que trataba sobre la Mafia. El titular del artículo era: «Se rueda El Padrino». Continúa leyendo Se rueda ‘El Padrino’

¡Ojo con ChatGPT, que es un charlatán mentirosillo!

Seguro que has oído hablar de ChatGPT, el modelo de Inteligencia Artificial conversacional basado en lo que se llaman los LLM (Large Language Model), o lo que es lo mismo, algoritmos de Inteligencia Artificial Generativa que producen texto para conversar. Y esto es importante, porque se trata de que conversen, no de que lleven razón. Y tampoco están entrenados con todo el conocimiento universal verificado, así que lo mismo conversan de lo plana que es la tierra, como que de que los extraterrestres viven infiltrados entre nosotros. Continúa leyendo ¡Ojo con ChatGPT, que es un charlatán mentirosillo!

El tifón Mawar, del tamaño de la región Loreto, llegó a su máxima categoría: ¿causará algún efecto en el Perú?

Luego del paso del ciclón Yaku y sus efectos a nivel nacional, hace unos meses, la aparición de este nuevo fenómeno climatológico despierta curiosidad en la población por saber si tendrá algún impacto en nuestro territorio. Por Jordan Arce El implacable tifón Mawar empieza a causar preocupación y alarma a nivel internacional, pues durante su paso está ocasionando serias inundaciones y cuantiosos daños materiales en casas, colegios … Continúa leyendo El tifón Mawar, del tamaño de la región Loreto, llegó a su máxima categoría: ¿causará algún efecto en el Perú?

Erdogan gana el balotaje en las presidenciales de Turquía

«Gobernaremos por los próximos cinco años», dijo el mandatario islamista, que obtuvo el 55,41 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Su rival, Kemal Kiliçdaroglu, se declaró «triste» por el futuro del país. El actual jefe de Estado de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó el balotaje de las presidenciales turcas. «Gobernaremos el país por los próximos cinco años», dijo el mandatario ante un … Continúa leyendo Erdogan gana el balotaje en las presidenciales de Turquía

Humoristas, vírgenes y madres

Hubo revuelo mediático en España –sólo un par de días, lo que duran esas cosas– porque unos humoristas de un programa de televisión emitido en Cataluña se chotearon, con esa gracia natural que allí tiene algún que otro hijo de la gran puta, de la Virgen del Rocío y del acento andaluz. La parodia tenía mala sombra y fue asunto, sobre todo, del público que la vio: quien está dispuesto a zamparse programas como ése, como otras telebazofias sobre islas de pendones desorejados y macarras analfabetos, o ciertas tertulias donde todo cristo sabe tanto de todo que acabas echando la pota, conoce a qué se expone. Si hay oferta de basura es porque no faltan consumidores. Continúa leyendo Humoristas, vírgenes y madres

¿Se mantendrá o caerá la izquierda española?

El próximo 28 de mayo se celebrarán elecciones municipales y autonómicas en España. Será una votación relevante por varias razones. Entre ellos está el hecho de que a pesar de no ser un sistema completamente federal, ambos niveles de gobierno gastan alrededor del 50 por ciento del presupuesto público y ambos tienen una fuerte autonomía política para regir la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, este escenario político subnacional otorga a las fuerzas políticas regionales y locales una posición importante en el sistema político general, lo que las convierte en actores estratégicos que determinan el equilibrio de poder a nivel nacional, especialmente cuando no hay una mayoría clara en el parlamento español. No es de extrañar entonces que España –a excepción de Bélgica– sea la democracia europea con mayor número de partidos políticos no nacionales. Tampoco es de extrañar que estas fuerzas tengan mucho poder para negociar pagos territoriales para sus electores a cambio de apoyo parlamentario e institucional a los partidos nacionales. Continúa leyendo ¿Se mantendrá o caerá la izquierda española?

El Tai Chi: un viaje a la armonía y la salud

El Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan, es una práctica ancestral proveniente de China que combina movimientos lentos y suaves con técnicas de respiración profunda y meditación. Esta forma de arte marcial interna ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud física y mental. Su historia rica y su enfoque en la armonía y el equilibrio hacen que el Tai Chi sea una opción atractiva para personas de todas las edades y condiciones físicas. Continúa leyendo El Tai Chi: un viaje a la armonía y la salud

Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

La relación económica y comercial entre Perú y México ha sido un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de ambas naciones en los últimos años. Sin embargo, recientemente se han intensificado las tensiones entre ambos países por la coyuntura del país incaico, generando preocupación sobre las posibles repercusiones de una ruptura en estas relaciones. Continúa leyendo Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

Cooperación Sur-Sur, un nuevo impulso a las relaciones entre Sudamérica y África

La cooperación entre África y América Latina ha experimentado un nuevo impulso en los últimos años, fortaleciendo los lazos históricos y promoviendo una asociación más estrecha entre ambos continentes. Esta renovada relación se basa en la idea de la cooperación Sur-Sur, que busca fomentar el intercambio de conocimientos y recursos entre países del Sur Global, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de ambas regiones. Continúa leyendo Cooperación Sur-Sur, un nuevo impulso a las relaciones entre Sudamérica y África

Cultura en libertad

«Mucha gente lo ha dicho, pero nadie ha patentado, que yo sepa, la frasecilla: la cultura es de izquierdas. Nunca entendí cómo podía teñirse de un determinado color político algo tan sustancialmente ligado al único animal con dos apellidos, el homo sapiens sapiens, ese individuo perteneciente a la especie de monos erguidos que hace solo unos pocos miles de años comenzó a imponer su ley en el planeta Tierra. Si hay algo común a todos los hombres, al margen de su sexo, su raza, su ideología o su religión, eso es la cultura, justamente porque la cultura es el elemento privativo de la humanidad, el rasgo específico que nos separa de los animales (o de los demás animales, para ser más precisos). De manera que la cultura es de todos, de la izquierda, del centro y de la derecha, de los pacíficos y de los violentos, de los perversos y los bondadosos; ello fue así desde el Paleolítico hasta nuestros días y seguirá siéndolo en este siglo XXI y cinco o seis milenios después, si es que la especie humana —frágil y quebradiza donde las haya— no hace mutis antes por el foro de la extinción (…)» Continúa leyendo Cultura en libertad

Con algodón orgánico de Perú. Así nació Bandebra, una marca de sostenes

Lo que comenzó como una solución para un problema personal, se convirtió en una empresa creada en Estados Unidos, con producción en Perú y con un inversionista italiano. Giampiero Rispo creyó en la promesa de la colombiana Raquel Glottman de crear un producto hecho manualmente, pensado para proteger la salud femenina y enfocado en la sostenibilidad. Continúa leyendo Con algodón orgánico de Perú. Así nació Bandebra, una marca de sostenes