Concurso de Ensayo Jurídico Social

¡Participa en este concurso de ensayo jurídico-social de palpitante actualidad!Está dirigido a abogados en ejercicio, sea de manera individual o en equipo. Premio al ensayo ganador: S/1,000.00. Organiza: Revista Proloquios, con el auspicio de Hora&Zunini Abogados presidido por Yvo Hora Ordinola. Concurso de Ensayo Jurídico Social‘¿Asamblea Constituyente o Reforma Constitucional?’ Bases 1. El concurso es organizado por la Revista Proloquios con el auspicio de Hora&Zunini Abogados, … Continúa leyendo Concurso de Ensayo Jurídico Social

Canon Minero en La Libertad: ‘Canon de marras’

El Canon minero es un impuesto que se aplica en Perú a las empresas mineras que extraen recursos naturales en el país. Este impuesto se estableció en el año 2001 y se aplica a todas las empresas mineras que generen ingresos por la extracción de minerales, hidrocarburos y otros recursos naturales no renovables. Continúa leyendo Canon Minero en La Libertad: ‘Canon de marras’

A raíz de clausura ‘temporal’ del LUM: tres casos de censura contra activistas

La censura gubernamental de activistas es una práctica que se ha extendido en diferentes partes del mundo. La reciente clausura al Lugar de la Memoria, ad portas de ser el espacio elegido para que Amnistía Internacional presente un informe sobre la situación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Dina Boluarte nos recuerda como accionan los gobiernos en casos de esta índole. A continuación, se presentan tres casos en los que gobiernos han limitado la libertad de expresión de activistas, restringiendo así el derecho a la crítica y a la protesta pacífica. Continúa leyendo A raíz de clausura ‘temporal’ del LUM: tres casos de censura contra activistas

Mansiche sin sudamericana: ¿Otra vez el Norte sin fútbol?

«El Club de Fútbol de la Universidad César Vallejo es uno de los dos representantes futbolísticos de la ciudad de Trujillo. Tras una loable participación en la Liga Local, el equipo ‘poeta’ clasifico a la fase preliminar de la Copa Sudamericana. Tras vencer a Binacional, equipo peruano proveniente del sur, el equipo norteño se clasificó a la siguiente fase de la Sudamericana. Sin embargo, el recinto donde jugo su partido preliminar y donde jugará sus próximos partidos es el Estadio Nacional de Lima. ¿Por qué Mansiche no esta en condiciones de albergar partidos internacionales? (…)» Continúa leyendo Mansiche sin sudamericana: ¿Otra vez el Norte sin fútbol?

Alemania: huelga del transporte paraliza aeropuertos y otros servicios

Los aeropuertos alemanes entran a una crisis indefinida. Los empleados del transporte se han declarado en una huelga ¿El motivo? Dos de los más grandes sindicatos de trabajadores del trasporte han decidido unirse buscando que un aumento general en los salarios de entre el 10.5% y el 12%. Esto debido al fuerte encarecimiento que se ha manifestado en los precios de los productos energéticos en la UE a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. Continúa leyendo Alemania: huelga del transporte paraliza aeropuertos y otros servicios

Crisis en Francia: ¿Es el fin de Macron?

París arde en llamas. No, no se trata del título de alguna novela romántica; es la realidad de la capital francesa en las últimas semanas. Las manifestaciones en contra del gobierno del centrista Macron han escalado con fuerza y el llamado a la acción radicalizada ha ganado un número importante de adeptos. ¿A que se debe este levantamiento de las masas? ¿Podrá Emmanuel Macron sortear la presión organizada? Continúa leyendo Crisis en Francia: ¿Es el fin de Macron?

El mito del talento en los niños: ¿realidad o pura narrativa?

El mito del talento natural en los niños ha sido un tema de discusión en el mundo de la educación durante mucho tiempo. Muchos padres y educadores creen que algunos niños nacen con habilidades innatas, y que estos talentos se pueden identificar temprano y fomentar para que florezcan. Sin embargo, esta creencia está lejos de ser cierta. En realidad, el talento es el resultado de la práctica y la dedicación, y cualquier niño puede desarrollar habilidades sobresalientes con el tiempo y el esfuerzo adecuados. Continúa leyendo El mito del talento en los niños: ¿realidad o pura narrativa?

El ciclón Yaku, el Niño Costero y el desastre interminable

Es martes, 14 de marzo. Cerca de las cinco de la tarde, bajo un cielo gris y amenazante, José Clemente, un adolescente de 12 años dice con convicción: “Primero es la vida, luego la madera”. Está al lado de su precaria vivienda de madera, vestido solo con un pantalón verde y unos modestos zapatos negros. La noche anterior, él y su familia tuvieron que desocuparla a la carrera, porque el río Chillón, uno de los que pasa por Lima, estaba a centímetros de inundarla. Pocos metros más allá, al menos 20 viviendas ya han sido arrasadas. Continúa leyendo El ciclón Yaku, el Niño Costero y el desastre interminable

No dejes de tomar agua: 5 razones para hidratarse durante el verano

El agua es el líquido vital que necesitamos para mantenernos sanos y activos, y en temporadas de extremo calor, es aún más crucial mantenerse bien hidratado. Aquí te presentamos cinco razones por las cuales es muy importante tomar agua durante el verano. Continúa leyendo No dejes de tomar agua: 5 razones para hidratarse durante el verano

Hidrandina: Contraloría acusa a funcionarios por interrupciones de energía eléctrica y mal servicio

La Contraloría General encontró que la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio S.A. – Hidrandina, sufrió un perjuicio económico de más de S/ 800 mil debido a las compensaciones que tuvo que pagar a los usuarios por las interrupciones del servicio causadas por la empresa estatal. El informe de auditoría de cumplimiento Nº 001-2023-2-0148-AC, que evaluó el periodo del 04 de enero al 30 de diciembre de 2021, identificó a 19 funcionarios y/o servidores públicos con posible responsabilidad civil y/o administrativa. Se explicó que las interrupciones fueron causadas por el deterioro, término de la vida útil y falta de mantenimiento de los equipos y elementos del sistema eléctrico, así como por la falta de atención a la reposición del servicio afectado por más de cuatro horas durante el año 2021. Continúa leyendo Hidrandina: Contraloría acusa a funcionarios por interrupciones de energía eléctrica y mal servicio

‘Sí se puede’. Una vida saludable y feliz

«Queremos abordar brevemente el tema desde un aspecto más cualitativo: ¿Cuánto vale una vida saludable y feliz? De la definición de valor, queremos poner énfasis en la siguiente acepción: “Grado de utilidad de las cosas… para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar…. Cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente. Alcance de la significación o importancia de una cosa…. Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por lo cual son estimables”2. Aquí “la cosa o el bien” es el derecho humano a una vida saludable y feliz, muy unido al derecho a la vida (…)Queremos abordar brevemente el tema desde un aspecto más cualitativo: ¿Cuánto vale una vida saludable y feliz? De la definición de valor, queremos poner énfasis en la siguiente acepción: “Grado de utilidad de las cosas… para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar…. Cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente. Alcance de la significación o importancia de una cosa…. Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por lo cual son estimables”2. Aquí “la cosa o el bien” es el derecho humano a una vida saludable y feliz, muy unido al derecho a la vida (…)» Continúa leyendo ‘Sí se puede’. Una vida saludable y feliz

¿Antojo de Patita en Fiambre? Locales trujillanos de una larga nómina

La patita en fiambre es un plato tradicional de la ciudad de Trujillo y se ha convertido en una delicia culinaria muy popular en todo el país. Es un plato lleno de sabor y textura, que consiste en patas de cerdo cocidas y marinadas en una mezcla de especias y aderezos. La carne de cerdo se cuece a fuego lento durante varias horas para que quede tierna y jugosa, y se sirve fría con una guarnición de papas, maíz, cebolla y rocoto. La patita en fiambre es una comida reconfortante, que se disfruta en cualquier momento del día. Si visitas o vives Trujillo, no te pierdas la oportunidad de probar esta delicia culinaria y experimentar un auténtico sabor peruano en uno de estos 3 locales donde venden esta exquisitez. Continúa leyendo ¿Antojo de Patita en Fiambre? Locales trujillanos de una larga nómina

Joumana Seif, de defensa de los derechos humanos a activista por la equidad de género

La abogada siria Joumana Seif es la ganadora del Premio de Mujeres Anne Klein 2023. Su lucha es por la participación política de las mujeres y el reconocimiento de la violencia de género como crimen contra la humanidad y su castigo. Continúa leyendo Joumana Seif, de defensa de los derechos humanos a activista por la equidad de género

Autoerótica: drama a la ‘medida’ de juventud peruana

Andrea Hoyos (Lima, Perú) estreno en el 2021 su opera prima: Autoerótica, un coming-of-age que retrata la vida adolescente de Bruna, una joven limeña que surca el paso rampante y violento de los años adolescentes. Con un guion conciso, unas actuaciones bastante adecuadas (que no caen en la exageración) y más de un plano interesante; creo no equivocarme cuando digo que esta película entra a la lista de esos filmes que necesita el cine peruano. Continúa leyendo Autoerótica: drama a la ‘medida’ de juventud peruana

Fact-checking: Detectando noticias falsas

«Ahora las personas se involucran más en política, ya no existe ese “soy apolítico”, todos participamos en política, nadie se escapa y cada uno interpreta a su manera la realidad. Esa lectura es producto de un “input” que consumimos a diario, he allí la clave, la realidad es lo que se percibe, y percibimos la información que consumimos. Ciertas organizaciones desarrollan sistemas para producir información en marketing digital y redes sociales, se las conoce como las “360” porque abarcan todos los segmentos, se usan para campañas, encuestas o para que la población apoye ciertas ideas (cerrar el congreso, derrocar a un gobierno, sobre todo cuando han perdido la mamadera de la corrupción). Desarrollan bots o robots, crean noticias, perfiles, se apoderan de otros, clonan personas en redes, etc. con el fin de replicar una misma noticia, la desnaturalizan, le dan otro sentido, por ejemplo, en un enfrentamiento entre policías y vándalos, es fácil usar términos como “fuerzas represoras, exceso de la fuerza o incluso la policía tiene órdenes de matar”, y así la mentira, el rumor y el trascendido cobra validez en mucha gente, esa es la finalidad de ese juego político. A esto se llama desinformación. (…)» Continúa leyendo Fact-checking: Detectando noticias falsas

8 de marzo: 5 mujeres activistas que debemos recordar en este día

El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de género, los derechos y la participación en la sociedad. En este día, es importante recordar a aquellas mujeres que han luchado y siguen luchando por los derechos de todas las mujeres en el mundo. En este artículo, presentamos 5 mujeres activistas que han dejado una huella indeleble en la historia de la lucha feminista. Continúa leyendo 8 de marzo: 5 mujeres activistas que debemos recordar en este día

Aprendiendo del mundo con Bauman: algunas lecciones que nos dejo este gran sociólogo

Zygmunt Bauman fue uno de los sociólogos más influyentes de las últimas décadas. Sus libros y ensayos se centraron en la modernidad líquida, el consumismo, la globalización y la sociedad del riesgo, entre otros temas. A lo largo de su obra, Bauman dejó una serie de lecciones valiosas para entender el mundo en el que vivimos y para reflexionar sobre nuestras propias acciones y decisiones. A continuación, se presentan algunas de estas lecciones: Continúa leyendo Aprendiendo del mundo con Bauman: algunas lecciones que nos dejo este gran sociólogo

Los ‘nazis’ de Nicaragua: investigadores atónitos citan al ‘III Reich’ de Hitler

El presidente de Nicaragua, su esposa y altos miembros del gobierno cometieron graves abusos contra los derechos humanos —incluyendo tortura y asesinato— que equivalen a crímenes de lesa humanidad, concluyó un equipo de investigación de las Naciones Unidas que proporcionará pruebas para cualquier iniciativa que intente juzgarlos en el extranjero. Continúa leyendo Los ‘nazis’ de Nicaragua: investigadores atónitos citan al ‘III Reich’ de Hitler