Luego de casi 90 años de su publicación original, la investigación del reconocido investigador Raúl Porras Barrenechea vuelve a publicarse en una re-edición. Gracias a un esfuerzo de la editorial Reino de Almagro y Ex-Libris Trujillo, este libro llegará a nuestros hogares.
Gracias al trabajo de edición crítica y revisión actualizada de los contenidos, podemos tener este libro en nuestros hogares. El cual incluye un estudio preliminar del historiador trujillano Juan Carlos Chávez, una sección de anexos que contienen las cartas de Francisco Pizarro y Diego de Almagro, y una galería imágenes.
La presentación de esta nueva edición se realizará este 28 de abril a las 7:00 p.m. en la Alianza Francesa de Trujillo, ubicada en Jr. San Martin 858, cerca al Centro Histórico de la ciudad. Cabe mencionar que esta presentación contará con la presencia de reconocidos estudiosos como Marialejandra Puruguay, Juan Carlos Chávez, Erika Caballero y Luis Paliza.
¿Quién fue Raúl Porras Barrenechea?
Raúl Porras Barrenechea (1897-1960) fue un destacado historiador, literato y político peruano que se dedicó a estudiar la historia y la cultura peruana. Fue uno de los más grandes intelectuales del siglo XX en su país y su obra ha sido fundamental para la comprensión de la historia y la cultura peruana.
Porras Barrenechea realizó una gran cantidad de estudios históricos, literarios y culturales, y fue uno de los principales exponentes del indigenismo en el Perú. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Fuentes históricas peruanas», «Pizarro, el fundador» y «El nombre del Perú». Asimismo, fue un gran defensor de la educación y la cultura, y se dedicó a promover el desarrollo cultural del país a través de diversas instituciones y programas. Su legado ha sido muy importante para la formación de la identidad cultural del Perú, y su obra sigue siendo una referencia para la historia y la cultura de su país.