A raíz de clausura ‘temporal’ del LUM: tres casos de censura contra activistas

La censura gubernamental de activistas es una práctica que se ha extendido en diferentes partes del mundo. La reciente clausura al Lugar de la Memoria, ad portas de ser el espacio elegido para que Amnistía Internacional presente un informe sobre la situación de los Derechos Humanos durante el gobierno de Dina Boluarte nos recuerda como accionan los gobiernos en casos de esta índole. A continuación, se presentan tres casos en los que gobiernos han limitado la libertad de expresión de activistas, restringiendo así el derecho a la crítica y a la protesta pacífica. Continúa leyendo A raíz de clausura ‘temporal’ del LUM: tres casos de censura contra activistas

Guerra de Tanques T-54 rusos versus Leopard-2 alemanes en Ucrania. A 80 años de la batalla de Kursk

Mientras los conflictos entre Rusia y Ucrania avanzan, la artillería de ambos países posee diferencias variadas que muestran como se arman ante el conflicto ascendente. Ucrania, amparada por las grandes fuerzas de occidente, ha demostrado tener en su arsenal los famosos tanques Leopard 2, cortesía de su socio Alemania. Por su parte, Rusia ha reactivado la vieja línea soviética de tanques T-54, en un movimiento … Continúa leyendo Guerra de Tanques T-54 rusos versus Leopard-2 alemanes en Ucrania. A 80 años de la batalla de Kursk

Boris Pistorius, el nuevo ‘Señor de la Guerra’ en Alemania y Europa

Boris Pistorius se describió como alguien que puede «explicar en minutos por qué es correcto entregar armas a Ucrania». El ministro de defensa de Alemania se ha convertido en una figura inesperadamente popular en menos de tres meses en un trabajo notoriamente difícil, ya que promete abrumar a las fuerzas armadas de la nación y aboga por una fuerte respuesta a la guerra en Ucrania. Continúa leyendo Boris Pistorius, el nuevo ‘Señor de la Guerra’ en Alemania y Europa

Vida y libertad para Víctor Raúl Haya de la Torre: Sobreviviendo al caos en el Partido Aprista Peruano, 1932-1933. Geneviève Dorais

Habiendo recuperado su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas el Partido Aprista, es importante recapitular una visión histórica, académica, incluso de autores y estudiosos en el extranjero como Geneviève Dorais, Iñigo García Bryce, entre otros, del legado pedagógico, cívico y social del APRA en la perspectiva del siglo XXI. Traducido del inglés por María Fernanda Galindo Ruíz. Introducción La noche del 22 de agosto … Continúa leyendo Vida y libertad para Víctor Raúl Haya de la Torre: Sobreviviendo al caos en el Partido Aprista Peruano, 1932-1933. Geneviève Dorais

Crisis en Francia: ¿Es el fin de Macron?

París arde en llamas. No, no se trata del título de alguna novela romántica; es la realidad de la capital francesa en las últimas semanas. Las manifestaciones en contra del gobierno del centrista Macron han escalado con fuerza y el llamado a la acción radicalizada ha ganado un número importante de adeptos. ¿A que se debe este levantamiento de las masas? ¿Podrá Emmanuel Macron sortear la presión organizada? Continúa leyendo Crisis en Francia: ¿Es el fin de Macron?

AMLO: Un ‘Cantinflas’ del Siglo XXI

«Cantinflas fue un celebrado cómico mexicano que alegró buena parte del siglo XX. Su característica principal, expuesta en todas sus películas y presentaciones, fue hablar mucho sin decir nada: palabrería sin sentido, con mucha gracia. En nuestro tiempo ha surgido una nueva versión de ese entrañable humorista: se trata de Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, actual presidente de México, quien es una contradicción en sí mismo. Habla mucho, sin gracia e incoherentemente. Veamos (…)» Continúa leyendo AMLO: Un ‘Cantinflas’ del Siglo XXI

¿Quién es Guido Croxatto? El abogado que pretende sacar a Pedro Castillo de la cárcel

«Tenía 7 discursos, pero leyó el más suave» fue parte de los alegatos de defensa por parte del abogado Guido Croxatto en la búsqueda por cambiar el destino carcelario de Pedro Castillo. El abogado argentino que defiende al ex-presidente también manifestó que lo sucedido en noviembre de 2022 no fue un golpe de Estado, sino un «hecho atípico». Esta cita particular ha llamado la atención de distintos sectores interesados en la política nacional. ¿Quién es el abogado de Pedro Castillo? Continúa leyendo ¿Quién es Guido Croxatto? El abogado que pretende sacar a Pedro Castillo de la cárcel

Moldavia, Europa: ¿Protestantes pro Putin?

La policía de Moldavia ha anunciado que existe una ‘conspiración de parte de un grupo hostil’ en contra del gobierno de ese país para desestabilizar la situación. Alrededor de 5000 personas se concentraron en Chisináu, la capital del país europeo, buscando hacer llegar sus voces a las autoridades y reclamando por el aumento de los precios en los productos de primera necesidad y en la energía. Continúa leyendo Moldavia, Europa: ¿Protestantes pro Putin?

¿Es Taiwán una segunda Ucrania? Estados Unidos y China se alistan para la guerra

Los marines estadounidenses entrenan estos días con una misión clara y concisa: una guerra con China puede asomarse en cualquier instante y de no estar a la altura puede ser el golpe fulminante a la hegemonía americana. ¿Cuál es es la razón detrás de un nuevo conflicto armado de gran envergadura? Simple, Taiwán está en la mira. Continúa leyendo ¿Es Taiwán una segunda Ucrania? Estados Unidos y China se alistan para la guerra

Fact-checking: Detectando noticias falsas

«Ahora las personas se involucran más en política, ya no existe ese “soy apolítico”, todos participamos en política, nadie se escapa y cada uno interpreta a su manera la realidad. Esa lectura es producto de un “input” que consumimos a diario, he allí la clave, la realidad es lo que se percibe, y percibimos la información que consumimos. Ciertas organizaciones desarrollan sistemas para producir información en marketing digital y redes sociales, se las conoce como las “360” porque abarcan todos los segmentos, se usan para campañas, encuestas o para que la población apoye ciertas ideas (cerrar el congreso, derrocar a un gobierno, sobre todo cuando han perdido la mamadera de la corrupción). Desarrollan bots o robots, crean noticias, perfiles, se apoderan de otros, clonan personas en redes, etc. con el fin de replicar una misma noticia, la desnaturalizan, le dan otro sentido, por ejemplo, en un enfrentamiento entre policías y vándalos, es fácil usar términos como “fuerzas represoras, exceso de la fuerza o incluso la policía tiene órdenes de matar”, y así la mentira, el rumor y el trascendido cobra validez en mucha gente, esa es la finalidad de ese juego político. A esto se llama desinformación. (…)» Continúa leyendo Fact-checking: Detectando noticias falsas

¿Se viene el fin para Erdogan?: Kilicdarog acaricia la presidencia de Turquía

Recep Tayyip Erdogan, actual presidente de Turquía, se encuentra en serios problemas: con las elecciones presidenciales más cerca que nunca en el país turco, Erdogan parece haber encontrado en Kilicdarog, el representante de las fuerzas socialdemócratas, al adversario que logrará su eventual derrota. Continúa leyendo ¿Se viene el fin para Erdogan?: Kilicdarog acaricia la presidencia de Turquía

El caso García Luna confirma que la narcopolítica manda en México

«La detención del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en Estados Unidos, es una noticia espléndida. Siempre habrá que celebrar que un probable corrupto sea presentado ante la justicia, aunque se trate de un alto funcionario en temas de seguridad con tres gobiernos federales distintos y el artífice de la llamada ‘Guerra contra las drogas’ en México. Su caso confirma lo que sabemos desde hace mucho: el narco ha infiltrado y cooptado al Estado a los más altos niveles. Corregir eso tomará muchos años, muchas vidas y mucho dinero. (…)» Continúa leyendo El caso García Luna confirma que la narcopolítica manda en México

8 de marzo: 5 mujeres activistas que debemos recordar en este día

El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de género, los derechos y la participación en la sociedad. En este día, es importante recordar a aquellas mujeres que han luchado y siguen luchando por los derechos de todas las mujeres en el mundo. En este artículo, presentamos 5 mujeres activistas que han dejado una huella indeleble en la historia de la lucha feminista. Continúa leyendo 8 de marzo: 5 mujeres activistas que debemos recordar en este día

Trump: ‘Soy un lacayo de Putin, ¿Y qué?’

Al parecer, Donald Trump no tiene reparos en tener problemas con los suyos. El ex-presidente de los Estados Unidos participó de un foro del Partido Republicano y confirmó la fractura dentro del seno partidario. Trump afirmó que el partido estaba siendo liderado por «un grupo de frikis, neoconservadores, globalistas fanáticos de las fronteras abiertas y tontos…». En un acto que llama la atención de la facción republicana, Trump no parece tener reparos en ir con todo ante los republicanos que se interpongan en su camino a la presidencia. Continúa leyendo Trump: ‘Soy un lacayo de Putin, ¿Y qué?’

Los ‘nazis’ de Nicaragua: investigadores atónitos citan al ‘III Reich’ de Hitler

El presidente de Nicaragua, su esposa y altos miembros del gobierno cometieron graves abusos contra los derechos humanos —incluyendo tortura y asesinato— que equivalen a crímenes de lesa humanidad, concluyó un equipo de investigación de las Naciones Unidas que proporcionará pruebas para cualquier iniciativa que intente juzgarlos en el extranjero. Continúa leyendo Los ‘nazis’ de Nicaragua: investigadores atónitos citan al ‘III Reich’ de Hitler

Bukele contra el pandillaje: ¿Dictador o visionario?

Desde su llegada al poder, Bukele ha implementado varias políticas que han sido populares entre los salvadoreños. Una de sus iniciativas más destacadas ha sido el programa de seguridad pública llamado «Plan Control Territorial», que ha llevado a una disminución significativa en los índices de homicidios y otros delitos violentos. Continúa leyendo Bukele contra el pandillaje: ¿Dictador o visionario?