A 50 años de la consagración de Héctor Chumpitaz como Capitán de América y su postal con Johan Cruyff

El popular ‘Chumpi’ lideró un combinado sudamericano que triunfó ante una escuadra de Europa llena de grandes estrellas mundiales. A poco de que se cumpla medio siglo, el ídolo de Universitario habló con Infobae Perú sobre ese hecho histórico. Continúa leyendo A 50 años de la consagración de Héctor Chumpitaz como Capitán de América y su postal con Johan Cruyff

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Durante las últimas semanas, la megabanda criminal venezolana viene captando la atención de la población y las autoridades por la rápida expansión que está teniendo en Lima, la capital del Perú, y otras tantas ciudades de Sudamérica. Continúa leyendo Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Canal de Panamá: ¿peligra la economía por falta de lluvias?

El Canal de Panamá conecta al mar Caribe y el Océano Atlántico con el Océano Pacífico. Su construcción fue clave para la navegación, ya que antes los barcos debían atravesar el Cabo de Hornos, en el extremo meridional de Sudamérica, una ruta mucho más larga y peligrosa. El Canal de Panamá convirtió un viaje de más de 15.000 kilómetros alrededor de Sudamérica a uno cerca de 65 kilómetros, y acercó la costa oeste de Estados Unidos a Europa. Continúa leyendo Canal de Panamá: ¿peligra la economía por falta de lluvias?

¿Crisis a la vista? Bolivia registra un fuerte déficit comercial

El déficit comercial es uno de los desafíos económicos más importantes que enfrentan los países en la actualidad. Recientemente, Bolivia ha anunciado que ha registrado un déficit comercial de $134 millones de dólares. Este dato ha generado preocupación en el país, ya que indica que las importaciones superaron a las exportaciones durante el período analizado. En este artículo, examinaremos las causas y consecuencias de este déficit y exploraremos posibles estrategias que Bolivia podría implementar para equilibrar su balanza comercial. Continúa leyendo ¿Crisis a la vista? Bolivia registra un fuerte déficit comercial

Fútbol y paz: así fue como Didier Drogba detuvo una guerra

El deporte es un medio para superar las barreras culturales y sociales. Uno de los ejemplos más poderosos de esto es la historia del legendario futbolista marfileño, Didier Drogba, quien desempeñó un papel crucial en la prevención de una guerra civil en Costa de Marfil durante el año 2006. Continúa leyendo Fútbol y paz: así fue como Didier Drogba detuvo una guerra

Piura. Colegios suspenden sus clases ante propagación masiva del dengue

En medio de una preocupante pandemia que afecta al Norte, las autoridades educativas han tomado la decisión de suspender las clases presenciales en todos los colegios de la zona. Esta medida se ha adoptado con el fin de salvaguardar la salud y el bienestar de los estudiantes, maestros y personal educativo, en un esfuerzo por contener la propagación del virus y minimizar los riesgos asociados. Continúa leyendo Piura. Colegios suspenden sus clases ante propagación masiva del dengue

La Primavera de Praga: una danza de esperanza y represión

Durante el siglo pasado, existía una tierra respiraba la historia en cada rincón de sus calles adoquinadas y sus majestuosos edificios. Esta tierra era Praga, la ciudad dorada, que se convirtió en el escenario de uno de los capítulos más cautivadores y trágicos del siglo XX: la Primavera de Praga. Continúa leyendo La Primavera de Praga: una danza de esperanza y represión

Bard de Google. Contraofensiva frente a ChatGPT-4. ¿Cuál es mejor ‘chatbot’ de inteligencia artificial

El gigante tecnológico lanzó el 10 de mayo una versión mejorada de su plataforma, Bard, en un esfuerzo por ofrecer a los usuarios funciones que tiene ChatGPT-4, e incluso algunas mejores. Continúa leyendo Bard de Google. Contraofensiva frente a ChatGPT-4. ¿Cuál es mejor ‘chatbot’ de inteligencia artificial

Cailloma: Berlín y sus museos apasionantes

«na de las razones de nuestro viaje era vivir la experiencia educativa alemana para lo cual íbamos a compartir un día completo de clases en dos colegios, uno en Berlín y el otro, Hamburgo. El colegio elegido en Berlín queda en una isla. Una cosa que hay que resaltar es que Berlín, ciudad extensa, está sobre amplios lechos de ríos como el Spree (sobre todo) y el Havel, y un conjunto de lagunas y lagos (más de 20) que conforman el paisaje urbano de esta ciudad (…)». Continúa leyendo Cailloma: Berlín y sus museos apasionantes

Pensando en el futuro: ¿Y si utilizamos la inteligencia artificial para la gestión del Estado?

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta revolucionaria capaz de transformar la forma en que los gobiernos gestionan los asuntos públicos. La aplicación de la IA en la gestión estatal promete mejorar la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones, pero también plantea desafíos y riesgos que deben abordarse con precaución. En este artículo, exploraremos la idea de utilizar la inteligencia artificial en la gestión pública, los beneficios que podría brindar y los riesgos que deben preverse. Continúa leyendo Pensando en el futuro: ¿Y si utilizamos la inteligencia artificial para la gestión del Estado?

Trujillo. Venta de fármacos sin receta es el ‘agosto’ de farmacias informales

La venta de medicamentos es un tema de vital importancia para la salud pública, ya que los fármacos mal utilizados pueden causar graves daños a las personas. En ese sentido, recientemente se ha puesto de manifiesto un problema alarmante en el mercado farmacéutico de la ciudad de Trujillo, donde se estima que al menos 600 farmacias informales están vendiendo medicamentos de manera indiscriminada. Esta situación ha generado gran preocupación en la población y en los profesionales de la salud, quienes hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes y efectivas. Continúa leyendo Trujillo. Venta de fármacos sin receta es el ‘agosto’ de farmacias informales

El poder de los videojuegos: tres beneficios que desafían la creencia popular

Los videojuegos han sido objeto de debate durante años, y su influencia en los jóvenes ha sido cuestionada una y otra vez. Muchos sostienen que los videojuegos son perjudiciales, que promueven la violencia y el sedentarismo. Sin embargo, hay un lado positivo que a menudo se pasa por alto. Hoy queremos destacar tres beneficios que los videojuegos pueden ofrecer a los jóvenes cuando se juegan de manera equilibrada y responsable. Continúa leyendo El poder de los videojuegos: tres beneficios que desafían la creencia popular

Trujillo. En Víctor Larco Herrera ‘reconstrucción’ de vías por S/13 millones: con atraso permanente y deterioro prematuro

La Contraloría General de la República alertó el atraso permanente y el deterioro prematuro en la reconstrucción de las vías urbanas del distrito de Víctor Larco Herrera, a cargo de la municipalidad distrital del mismo nombre. Esta obra, que incluye mejoras en las Avenidas Bolivia, Larco, Huamán y Juan Pablo II, fue suspendida dos veces y su plazo de término fue ampliado dos veces, con un costo total de más de S/ 13 millones. Continúa leyendo Trujillo. En Víctor Larco Herrera ‘reconstrucción’ de vías por S/13 millones: con atraso permanente y deterioro prematuro

Filicidio en Perú. Sin justicia para inocentes: carecemos de una figura legal propia, advierte especialista

La figura del filicidio, que se refiere al acto de atentar contra la vida de un hijo por parte de un padre o madre, no se encuentra regulada de manera unilateral en el sistema legal peruano. En cambio, este delito se encuentra subsumido dentro de la figura del parricidio, según lo establecido en el Artículo 107 del Código Penal Peruano. Esta falta de una figura específica para el filicidio representa un vacío legal que requiere atención por parte de las autoridades jurídicas del país. Continúa leyendo Filicidio en Perú. Sin justicia para inocentes: carecemos de una figura legal propia, advierte especialista

Trujillo. Capacitarán a 18 mil transportistas para frenar el dengue

Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue en la provincia, la Red de Salud de Trujillo y la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo empezó las capacitaciones a los 18 mil transportistas de la provincia, gracias a una alianza estratégica. Continúa leyendo Trujillo. Capacitarán a 18 mil transportistas para frenar el dengue