La lectura es un placer. Muchas veces no sabemos como adentrarnos al mundo de la literatura y terminamos pensando que es un vicio refinado para unos cuantos pocos. Nada más lejos de la verdad. Desde proloquios, hemos recolectado 5 recomendaciones de libros para que puedas adentrarte al mundo de las letras y no morir en el intento.
«El juego de Ender» de Orson Scott Card. Publicado en 1985, este clásico de la ciencia ficción ganó el Premio Hugo a la mejor novela en 1986 y se convirtió en un bestseller. La historia sigue a Ender Wiggin, un niño prodigio que es entrenado para liderar la defensa de la humanidad contra una invasión alienígena.
«Todo lo que no te conté» de Celeste Ng. Publicado en 2014, este debut de Ng cuenta la historia de una familia china-estadounidense en Ohio a finales de los años 60 y principios de los 70. La novela trata temas como la inmigración, la identidad cultural y el racismo sutil.
«La luz que no puedes ver» de Anthony Doerr. Publicado en 2014, este premiado libro cuenta la historia de dos jóvenes, una joven ciega francesa y un soldado alemán, durante la Segunda Guerra Mundial. La novela es una mezcla de drama histórico y romance, y es elogiosa por su escritura poética y evocadora.
«La chica del tren» de Paula Hawkins. Publicado en 2015, este thriller psicológico sigue a una mujer sola y embriagada que se mete en problemas después de presenciar algo sospechoso en un viaje en tren. El libro se convirtió en un éxito de ventas y fue adaptado al cine en 2016.
«La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón. Publicado en 2001, este libro de intriga y terror cuenta la historia de un niño que descubre un libro misterioso en una biblioteca secreta. La novela se convirtió en un bestseller internacional y es considerada una de las obras maestras de la literatura española contemporánea.
Esperamos que esta lista te ayude a encontrar tu próxima lectura emocionante.
He descubierto un detalle de porqué la gente lee poco.
Muchas obras literarias tienen ese imán que hace que no nos separemos de esa lectura. Es que, tienen tal argumento, que uno no quiere dejar la lectura ni para comer, el lector no quiere despegarse de ese libro hasta el final.
En cambio, hay otras obras literarias que aburren desde el principio.
Un ejemplo de las primeras:
«Ensayo sobre la ceguera» – Saramago.
«Infierno» – Brown.
«La guerra del fin del mundo» – Vargas.
Un ejemplo de las segundas:
No recuerdo porque eran tan aburridas, que las dejé.
Atentamente:
Un servidor.
Me gustaMe gusta