Perú, culinaria marina: indiscutible líder mundial

No es un secreto para nadie que la comida marina es uno de los puntos fuertes de la gastronomía peruana. La fauna marina privilegiada que existe en la costa de nuestro país ha favorecido a que distintos platillos con una mixtura de mariscos y pescados puedan ser parte de las mesas de todos los peruanos. En ese sentido, TasteAtlas, revista especializada en crítica culinaria, escogió algunos platillos peruanos dentro de los 50 mejores de la comida marina en todo el mundo. En este artículo, te comentamos más sobre los elegidos.

Ceviche mixto (Puesto 2)

El ceviche mixto es un plato tradicional de la gastronomía peruana compuesto principalmente de mariscos y pescado fresco, limón, cebolla roja, ají, sal y cilantro. Los mariscos que se suelen utilizar son camarones, calamares y pulpo, mientras que el pescado puede ser lenguado, corvina o mero. Todos los ingredientes son cortados en cubos y luego se marinan en el jugo de limón durante unos minutos hasta que el pescado se cocine ligeramente en el ácido cítrico. Como todo buen ceviche, hablamos de un plato refrescante que se suele servir frío, acompañado de choclo, camote y lechuga. Cabe mencionar que el ceviche normal ocupa el puesto 24.

Conchitas a la parmesana (Puesto 3)

Las conchitas a la parmesana es un platillo elaborado con conchas de abanico gratinadas con queso parmesano y mantequilla. Las conchas se limpian cuidadosamente y se cocinan en una sartén con ajo, vino blanco y limón para darles sabor y ablandarlas. Luego, se cubren con una mezcla de queso parmesano rallado y mantequilla y se gratinan en el horno hasta que estén doradas y crujientes por encima. Las conchitas a la parmesana se suelen servir como entrante o aperitivo, acompañadas de rodajas de limón y una ensalada fresca. Este plato es muy popular en la costa del Perú y es una muestra de la fusión de la cocina italiana y peruana.

Choritos a la chalaca (Puesto 12)

Los choritos a la chalaca son un plato típico de la cocina peruana, que consiste en choros cocidos en su propia concha, acompañados de una salsa fresca y picante. La salsa está hecha de cebolla roja picada, tomate, cilantro, ají, limón y sal. Los choros se abren y se limpian, y luego se cocinan al vapor para que estén tiernos y jugosos. La salsa chalaca se coloca encima de cada choro y se sirve frío, como aperitivo o entrada. Los choritos a la chalaca son un plato muy popular en la costa peruana. Este plato es conocido por su sabor fresco y picante, que se complementa perfectamente con el sabor suave y salado de los choros.

Jalea (Puesto 25)

La jalea es un plato típico de la cocina peruana que se compone de diferentes tipos de mariscos, como pulpo, calamar, camarones y pescado, empanizados y fritos en aceite caliente. El plato también incluye yucas y rodajas de camote frito, cebolla morada encurtida y una salsa criolla, que se elabora con cebolla roja, ají, cilantro y limón. Para preparar la jalea, los mariscos se sazonan con ajo, sal y pimienta, se empanizan con harina y huevo, y luego se fríen en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Los mariscos fritos se sirven en un plato grande, decorados con las yucas y camote frito y acompañados de la salsa criolla y la cebolla morada encurtida. La jalea es un plato muy popular en la costa peruana y es conocido por su sabor crujiente y la mezcla de sabores marinos y criollos.

Tiradito (Puesto 26)

El tiradito consiste en finas láminas de pescado crudo, generalmente lenguado, bañadas en una salsa cítrica y picante. La salsa se elabora con jugo de limón, ají amarillo, ajo, sal y pimienta, y se mezcla con aceite de oliva para darle una textura suave y cremosa. El pescado se corta en láminas muy finas y se coloca en un plato, cubierto con la salsa y decorado con hojas de cilantro o rocoto. El tiradito es un plato muy popular en la costa peruana y es una muestra de la influencia japonesa en la cocina peruana. Este plato es conocido por su sabor fresco y picante, y se suele servir como entrante o aperitivo. Además, existen varias variedades de tiradito que incluyen diferentes ingredientes y salsas, como el tiradito nikkei, que se elabora con salsa de soja y jengibre.

Chupe de camarones (Puesto 27)

El chupe de camarones es un plato típico de la cocina peruana que se elabora con camarones frescos, papas, choclo, leche, queso y ají amarillo. La preparación comienza con la cocción de los camarones, que se pelan y se reservan. Luego, se sofríe cebolla, ajo y ají amarillo en una olla, y se agrega el choclo y las papas peladas y cortadas en cubos. Se agrega caldo de pescado y se deja cocinar a fuego lento hasta que las papas estén suaves. Después, se añade leche, queso rallado y los camarones pelados. Se deja cocinar por unos minutos más, hasta que el queso se haya derretido y se haya espesado la sopa. El chupe de camarones se sirve caliente, decorado con hojas de cilantro o perejil picado. Este plato es muy popular en la costa del Perú y es conocido por su sabor cremoso y picante, con la combinación de los camarones y el ají amarillo como protagonistas.

Esta gran variedad de platillos es una muestra de lo surtida que es la gastronomía peruana. ¿Cuál de todos es tu favorito? ¡No olvides escribirnos en la caja de comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s