Prorrogan estado de emergencia en principales distritos del Norte

El Gobierno peruano ha anunciado la extensión del estado de emergencia en los distritos de Lambayeque, Piura y Tumbes, como parte de las medidas para hacer frente a la situación actual que atraviesan estas regiones. La prórroga del estado de emergencia es una acción necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de la población afectada. Continúa leyendo Prorrogan estado de emergencia en principales distritos del Norte

La democracia como valor

«El gran sueño de los próceres de la Independencia era que lo que hoy llamamos América Latina se convierta en un paraíso republicano, donde impere la democracia, y nuestros gobiernos actúen lo más alejado posible del autoritarismo monárquico. Elemento esencial del sueño republicano era la conformación de un sistema político democrático. Entendiendo éste como el ámbito en el cual el poder reside en el pueblo que elige a sus gobernantes, quienes deben ejercer su función en beneficio de toda la comunidad (…)» Continúa leyendo La democracia como valor

¡Atención! Sigue estos consejos para evitar estafas por Yape

La popularidad de las aplicaciones de pagos móviles ha crecido significativamente en los últimos años. Una de las más conocidas en Perú es Yape, una plataforma que permite realizar transferencias de dinero de manera rápida y sencilla. Sin embargo, a medida que aumenta su popularidad, también aumenta el riesgo de ser víctima de estafas y engaños. En este artículo, te proporcionaremos información importante sobre cómo identificar intentos de estafa en Yape y las medidas que puedes tomar para proteger tu seguridad. Continúa leyendo ¡Atención! Sigue estos consejos para evitar estafas por Yape

Israel. La muerte de un reo palestino y el eco ensordecedor de los cohetes desde Gaza

El conflicto entre Israel y Palestina ha vuelto a acaparar la atención mundial tras la muerte de un reo palestino en huelga de hambre y los subsiguientes lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza. Este trágico evento ha intensificado las tensiones en la región, resaltando la urgente necesidad de buscar una solución pacífica y duradera para el conflicto israelí-palestino. Continúa leyendo Israel. La muerte de un reo palestino y el eco ensordecedor de los cohetes desde Gaza

Los migrantes pueden salvar la ‘democracia’ de EEUU

«Sé muy bien lo que piensan algunos estadounidenses de los migrantes: fui indocumentada durante 25 años y soy hija de inmigrantes que siguen siendo indocumentados. También escribí un libro sobre la vida cotidiana de los migrantes durante el gobierno de Donald Trump (…)». Continúa leyendo Los migrantes pueden salvar la ‘democracia’ de EEUU

Huanchaco. Turbulento oleaje causa el desplome de sección del muelle

Trujillo fue testigo y víctima de un incidente impactante cuando una sección del Muelle de Huanchaco se desplomó debido a un fuerte oleaje. Este suceso ha generado preocupación y llamado la atención sobre la importancia de la infraestructura costera y la necesidad de tomar medidas para su protección. Continúa leyendo Huanchaco. Turbulento oleaje causa el desplome de sección del muelle

1964. La tragedia del Estadio Nacional que enlutó al fútbol peruano: más de 300 muertos y una polémica investigación policial

Un suceso estremeció al mundo del balompié, pero sobre todo al Perú, que vio cómo centenares de aficionados perdían la vida en un contexto bastante turbio y que trajo severas consecuencias. Continúa leyendo 1964. La tragedia del Estadio Nacional que enlutó al fútbol peruano: más de 300 muertos y una polémica investigación policial

‘Perú y sus oportunidades perdidas’: un texto necesario

Durante las últimas dos décadas, el Perú ha experimentado períodos de crecimiento económico notables, en gran medida gracias a la demanda externa de materias primas, minerales y productos agroindustriales. Estos avances han contribuido a reducir la tasa de pobreza del 50 al 20%, evidenciando una disminución temporal más que estructural. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, se ha observado un aumento de la pobreza, situándose en torno al 40%, así como altos niveles de informalidad (80%), inseguridad alimentaria (afectando a 17 millones de peruanos) y brechas en infraestructura y servicios que, lejos de cerrarse, se amplían cada vez más. Esta situación representa un peligroso retraso para los avances logrados en términos de competitividad en general. Continúa leyendo ‘Perú y sus oportunidades perdidas’: un texto necesario

Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

Es OCP TECH, una compañía americana de servicios tecnológicos. Calificó para la norma ISO 37001, conocida como Sistema de Gestión Anti-Soborno. “Una forma más transparente de hacer negocios es posible”, señalaron en la compañía Continúa leyendo Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

El estoicismo: un faro de serenidad en un mundo caótico

En medio de la agitación y la incertidumbre del mundo moderno, la filosofía estoica surge como una guía luminosa para aquellos que buscan la serenidad y la sabiduría en su día a día. Esta antigua corriente filosófica, que floreció en la Grecia y Roma antiguas, ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo relevante en nuestra sociedad actual. En este artículo, exploraremos las principales características del estoicismo, sus exponentes más destacados y sus valiosos aportes a la filosofía. Continúa leyendo El estoicismo: un faro de serenidad en un mundo caótico

Atiq Ahmed, gánster-político en la India: asesinado en programa TV en vivo al aire

«En casa, era un padre cariñoso con sus cinco hijos, tenía perros de raza, celebraba fiestas fastuosas y organizaba mushairas (recitales de poesía) para sus amigos. Hasta contó con la presencia de un respetado letrista de Bollywood. En el exterior, se apoderaba de propiedades y negocios, extorsionaba a empresarios, emitía cheques falsos para compras y conseguía que sus rivales recibieran palizas en la cárcel (…)». Continúa leyendo Atiq Ahmed, gánster-político en la India: asesinado en programa TV en vivo al aire

Líder socialista en Chile: “A 50 años del golpe, tenemos una derecha democrática debatiendo una nueva Constitución”. Paulina Vodanovic

La senadora analiza en entrevista con EL PAÍS el avance del Partido Republicano y sus implicaciones para el Gobierno de Boric. “Hoy, el problema de la izquierda y de la centroizquierda en Chile somos nosotros mismos”, reconoce Continúa leyendo Líder socialista en Chile: “A 50 años del golpe, tenemos una derecha democrática debatiendo una nueva Constitución”. Paulina Vodanovic

San Pedro de Lloc. Remembranzas sobre destacados ciudadanos

«Siempre es grato recordar a buenos profesionales y seres humanos que dejaron huella, como el Doctor en Derecho, el jurista Jorge Eugenio Castañeda Peralta y su hermano médico, el Dr. Cesar Delfín Castañeda Peralta, ambos entrañablemente recordados por sus acciones humanas (…)». Continúa leyendo San Pedro de Lloc. Remembranzas sobre destacados ciudadanos

“Estar bronceado no tiene sentido, es como buscar tener fiebre”. Yolanda Gilaberte, dermatóloga

La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología desaconseja el bronceado y recuerda que se trata de un mecanismo de defensa del organismo ante la agresión de la radiación ultravioleta Continúa leyendo “Estar bronceado no tiene sentido, es como buscar tener fiebre”. Yolanda Gilaberte, dermatóloga

Nuevo papelón del ‘falócrata’ de Trujillo: humilla a la Policía del Perú

En la tarde del 10 de mayo, un primer grupo de 50 policías pertenecientes a la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) llegó a Trujillo, ubicada en la región de La Libertad, con la intención de enfrentar el aumento de la delincuencia en la zona. Lamentablemente, el alcalde Arturo Fernández decidió insultarlos desde la ventana del Palacio Municipal. Continúa leyendo Nuevo papelón del ‘falócrata’ de Trujillo: humilla a la Policía del Perú

Luis Silva, consejero constitucional del Partido Republicano: numerario del Opus Dei que arrasó en elecciones de Chile

El abogado de 45 años se perfila como el favorito de la bancada de la extrema derecha para presidir el órgano que redactará una segunda propuesta de nueva Constitución Continúa leyendo Luis Silva, consejero constitucional del Partido Republicano: numerario del Opus Dei que arrasó en elecciones de Chile

Nelson Mandela, ejemplo de lucha y reconciliación. Acabó con la infamia del ‘Apartheid’

El 10 de mayo de 1994, “Madiba” -como todos lo llamaban- asumió como el primer presidente negro elegido en las primeras elecciones libres del país más austral del continente africano. Tenía 76 años y había pasado 27 en la cárcel, de la que salió con la idea de unificar y pacificar la nación. Su gobierno terminó con 342 años de dominio blanco y 43 de discriminación racial legalizada en Sudáfrica Continúa leyendo Nelson Mandela, ejemplo de lucha y reconciliación. Acabó con la infamia del ‘Apartheid’