Tres jóvenes poetas peruanos que deberías leer

La poesía en el Perú es una arte cosechado hasta épocas actuales. Cada generación ha tenido escritores y escritoras que han sabido acobijar el arte literario de la mejor manera. Estos tiempos no son la excepción y, en medio de épocas turbulentas, distintas mentes han sabido sobreponerse en nuestro país para dedicarse a la creación de los más originales y estéticos versos. Por eso, hoy compartimos con ustedes un artículo sobre tres jóvenes peruanos que alimentan la poesía peruana con su producción.

Joe Guzmán

Oriundo del Norte peruano, Joe Guzmán se ha vuelto una de las voces más representativas de la poesía trujillana en los últimos años. Con solo 32 años, Guzmán ha publicado ya plaquetas como El Devenir de lo Incierto. En 2012, ocupó el Primer Puesto en los Juegos Florales Interuniversitarios en la categoría poesía. Su última publicación, La Arqueología del Caos ha sido ampliamente comentada por los círculos literarios de Trujillo.

Valeria Román Marroquin

Feminista y de izquierdas, la poeta proveniente de Arequipa ha sido reconocida en los círculos intelectuales de Lima por su audacia literaria y su fuerte voz poética. Egresada de filosofía en San Marcos, Marroquín ha ganado el premio José Carlos Watanabe de poesía de la Asociación Peruano-Japonesa. Algunas de sus publicaciones son Angst, Feedback y Ana C. Buena.

Eduardo Saldaña

Joven trujillano. Su publicación La Comedia Inútil ha sido ampliamente reconocida por los críticos literarios de la ciudad, tanto que le valió el Primer lugar en los Juegos Florales UNT del 2019. También ha conquistado el galardón en los Juegos Florales Universitarios 2021 organizados por la misma universidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s