Releyendo a Vallejo desde el análisis neuropsicológico

César Vallejo, excepcional poeta peruano vanguardista, es considerado en la actualidad la expresión más genial del arte literario en idioma español. Recibe múltiples publicaciones analíticas de su obra en los terrenos biográfico, gramatical, de estilo poético y de sus avatares judiciales por la injusta prisión que sufriera. Continúa leyendo Releyendo a Vallejo desde el análisis neuropsicológico

¡Atención Trujillo! Joey Montana presenta gran concierto junto a otros artistas urbanos

La ciudad de Trujillo está lista para recibir uno de los eventos musicales más esperados del año este 20 de mayo: Urban Latin Festival Vol. 1. Con la participación de reconocidos artistas del género, este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música y la cultura urbana. Continúa leyendo ¡Atención Trujillo! Joey Montana presenta gran concierto junto a otros artistas urbanos

«El mundo está lleno de adultos de 40 años con la inteligencia emocional de un niño de 10». Jesús Terrés

El elogio de la lentitud frente a una prisa que mata, la defensa del paso del tiempo ante el falso reclamo de la eterna juventud y la valentía de abrir los cajones atrancados de la memoria son la apuesta literaria del escritor y periodista Jesús Terrés para concluir que no puede haber belleza sin dolor. «La belleza cobija la luz pero también la oscuridad. Si quitas el dolor, el sufrimiento, la cicatriz o la herida, también quitas la otra parte», señala Terrés a Efe sobre su primera novela, Buscaba la belleza. Continúa leyendo «El mundo está lleno de adultos de 40 años con la inteligencia emocional de un niño de 10». Jesús Terrés

Supremacía cognitiva del humano sobre la Inteligencia Artificial, y en el trabajo

De vez en cuando, los temas tecnológicos llegan a todas las personas, y permean tanto en las sociedades que el debate público se enturbia, se mezcla, se revuelve. Se torna extraño cuando un tema técnico se convierte en un debate de metáforas y lírica. Y esas figuras literarias usadas en las imágenes gráficas de las discusiones nos llevan a futuros distópicos, a realidades temidas, o a posicionamientos radicales.Y este ha sido el caso con la inteligencia artificial en los últimos tiempos. Con la llegada de los modelos de Generative-AI o Inteligencia Artificial Generativa, se pueden crear composiciones artísticas en forma de textos, de imágenes, de vídeos, de Deepfakes y suplantaciones, de presentaciones, correos electrónicos o mensajes de WhatsApp o iMessages, o lo que sea. Continúa leyendo Supremacía cognitiva del humano sobre la Inteligencia Artificial, y en el trabajo

Aprendiendo y jugando: tres beneficios del deporte en niños

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo de los niños, en la que adquieren habilidades fundamentales para su crecimiento físico, mental y social. En este contexto, la práctica regular del deporte se presenta como una herramienta invaluable, capaz de brindar a los pequeños múltiples beneficios que impactan de manera positiva en su bienestar integral. A continuación, destacaremos tres ventajas clave que promover la actividad deportiva puede aportar a los niños. Continúa leyendo Aprendiendo y jugando: tres beneficios del deporte en niños

San Pedro de Lloc. Remembranzas sobre destacados ciudadanos

«Siempre es grato recordar a buenos profesionales y seres humanos que dejaron huella, como el Doctor en Derecho, el jurista Jorge Eugenio Castañeda Peralta y su hermano médico, el Dr. Cesar Delfín Castañeda Peralta, ambos entrañablemente recordados por sus acciones humanas (…)». Continúa leyendo San Pedro de Lloc. Remembranzas sobre destacados ciudadanos

Plegable Pixel Fold y Pixel 7a de Google. Cuánto valen estos nuevos celulares

Durante el evento I/O de Google en el que la compañía presentó nuevas funciones y características para su aplicaciones y plataformas, también se revelaron sus nuevos dispositivos que formarán parte de un ecosistema más grande de productos interconectados. Continúa leyendo Plegable Pixel Fold y Pixel 7a de Google. Cuánto valen estos nuevos celulares

«El streaming le hace daño al cine». Cineasta Juan José Campanella

El reconocido director argentino Juan José Campanella ha sido una de las figuras más influyentes del cine latinoamericano en las últimas décadas, gracias a su gran talento y dedicación para crear películas memorables y emocionantes. Sin embargo, en una entrevista reciente con La República, Campanella ha expresado su preocupación por el impacto que las plataformas de streaming han tenido en la industria cinematográfica. Continúa leyendo «El streaming le hace daño al cine». Cineasta Juan José Campanella

Wes Anderson: el genio del cine que cuenta con su propia tendencia en Tik Tok

En los últimos días, ha surgido en las redes sociales un fenómeno viral que consiste en convertir la vida cotidiana en una película de Wes Anderson. Desde la elección de la ropa y los colores, hasta el estilo de decoración y los lugares elegidos para tomar fotos, el estilo de vida del director estadounidense se ha convertido en un verdadero referente de la cultura pop. ¿Por qué la gente está tan fascinada por el estilo visualmente distintivo de Wes Anderson? Continúa leyendo Wes Anderson: el genio del cine que cuenta con su propia tendencia en Tik Tok

¿El mejor videojuego de la historia? The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, ya llegó

Uno de los lanzamientos más esperados del mundo de los videojuegos ya esta aquí con nosotros: «The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom» es el nuevo título de la famosa saga de videojuegos que retrata las aventuras del héroe del tiempo, Link. Las primeras reseñas del videojuego parecen ser unánimes: estamos ante uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Continúa leyendo ¿El mejor videojuego de la historia? The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, ya llegó

Albert Camus: La rebelión contra el absurdo

Albert Camus fue un filósofo y escritor francés que nació en Argelia en 1913 y falleció en un accidente automovilístico en 1960. Fue uno de los representantes más importantes del movimiento del existencialismo y del absurdismo, y su obra ha tenido una influencia duradera en la filosofía, la literatura y la cultura popular. Continúa leyendo Albert Camus: La rebelión contra el absurdo

Cultura Moche fue en el Tahuantisuyo lo que Grecia para Europa

El antiguo pueblo moche, que habitó la costa del Norte del Perú desde el siglo I hasta el VII d.C., es una de las culturas más fascinantes y enigmáticas de la América prehispánica. Conocidos por su habilidad en la alfarería, la metalurgia y la arquitectura, los mochicas dejaron un legado cultural que ha impresionado a arqueólogos y aficionados por igual. Continúa leyendo Cultura Moche fue en el Tahuantisuyo lo que Grecia para Europa

Cacao y chocolate orgánico. Perú, líder global, organiza Feria Mundial

Perú sigue dejando huella global con sus productos, ya que es reconocido internacionalmente por su destacada exportación. Ahora, nuestro país ha ingresado como miembro al distinguido Salón Mundial du Chocolat en París, Francia. Esta reciente aceptación consolida a Perú como parte de este selecto grupo de naciones líderes en la producción de chocolate y cacao a nivel mundial. Continúa leyendo Cacao y chocolate orgánico. Perú, líder global, organiza Feria Mundial

Las pelotas del David de Miguel Ángel

«Por: Carlos Mayoral

Era Miguel Ángel Buonarroti un genio de tal calibre que con su solo talento era capaz de conseguir que, al contemplar sus obras desde distintos ángulos, las perspectivas convirtiesen una sola figura en figuras diferentes. Esto precisamente hubo de ocurrir con el ínclito David, quizá su escultura más famosa, en la anécdota que abre hoy las Romanzas (…)». Continúa leyendo Las pelotas del David de Miguel Ángel

Picasso, el putero

«Cuentan que el día que Picasso decidió mostrar su primera obra protocubista, hoy conocida como Las señoritas de Avignon, causó un shock tal entre sus amigos que la pintura hubo de quedar sin nombre durante años. El pintor malagueño había roto los cánones del arte con aquel cuadro, y la sensación que dejaba en el observador era extraña, como de quien penetra en una realidad nunca antes conocida. Fue Apollinaire, el poeta surrealista amigo de Picasso, quien primero se atrevió con el nombre: El burdel filosófico (…)». Continúa leyendo Picasso, el putero

El valle de Chicama 1565, pesca y agro, retrato de Susan E. Ramírez

Como sabemos, el Valle de Chicama es una localidad ubicada en el Norte del Perú, en la costa del océano Pacífico. Es conocido por ser un importante centro agrícola y turístico en la zona. El río Chicama es el más largo de la costa peruana, y es el principal recurso hídrico del valle. La irrigación de sus aguas ha permitido el cultivo de una gran variedad de productos, como algodón, maíz, arroz, frutas y hortalizas. De hecho, el valle de Chicama es considerado uno de los principales productores de algodón del país. Continúa leyendo El valle de Chicama 1565, pesca y agro, retrato de Susan E. Ramírez

‘Oppenheimer’, film de Nolan que amenaza romper la taquilla

Christopher Nolan es un director que ha dejado su huella en la historia del cine con películas como «Memento», «The Dark Knight» y «Inception». Ahora, ha sorprendido a todos con su nueva película «Oppenheimer», un drama histórico que se centra en la figura de J. Robert Oppenheimer, uno de los científicos más importantes del siglo XX. Continúa leyendo ‘Oppenheimer’, film de Nolan que amenaza romper la taquilla

Huelga en Hollywood. Guionistas versus inteligencia artificial – IA

Las principales agrupaciones sindicales de guionistas en Estados Unidos han acordado mantener el cese de sus actividades dentro de las principales productoras audiovisuales del país norteamericano. De acuerdo a las fuentes, los trabajadores creativos estarían reclamando por una serie de pedidos específicos dentro de su entorno laboral. ¿Qué es lo que buscan los guionistas de Hollywood? En esta nota, te lo contamos. Continúa leyendo Huelga en Hollywood. Guionistas versus inteligencia artificial – IA

Pilates: tres sorprendentes beneficios que trae su práctica

El Pilates es una disciplina de acondicionamiento físico que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Fundada por el alemán Joseph Pilates en la década de 1920, esta técnica se enfoca en el fortalecimiento y tonificación muscular, la mejora de la postura y la flexibilidad del cuerpo. En este artículo, vamos a explorar los tres beneficios principales de practicar Pilates. Continúa leyendo Pilates: tres sorprendentes beneficios que trae su práctica

1861, Descripción Geográfica de la Ciudad y Partido de Trujillo, magnífica obra de José de Lecuanda, ¡Ya a la venta!

En el registro literario trujillano, son pocas las obras que muestren un estudio detallado y científico de la ciudad. Una pieza bibliográfica que realiza este trabajo es la escrita por José Ignacio de Lecuanda. Hablamos de la obra: ‘Descripción Geográfica de la Ciudad y Partido de Trujillo’. En este artículo, esbozaremos unos breves comentarios alrededor de ella. Continúa leyendo 1861, Descripción Geográfica de la Ciudad y Partido de Trujillo, magnífica obra de José de Lecuanda, ¡Ya a la venta!

¿Problemas para la música? Inteligencia artificial copia voces de distintos artistas

La música es una forma de arte que nos acompaña en todas las etapas de nuestra vida. Desde la infancia hasta la vejez, siempre hay una canción que nos hace sentir emociones y nos transporta a momentos especiales. Sin embargo, en la actualidad, la industria de la música se enfrenta a un nuevo problema: la aparición de inteligencias artificiales que copian las voces de los artistas. Continúa leyendo ¿Problemas para la música? Inteligencia artificial copia voces de distintos artistas