Del cáncer al COVID: inteligencia artificial colabora con el diseño de 24 fármacos en estudio. ¿Cuáles son?

La investigación clínica incorpora cada vez más la inteligencia artificial. Por qué es una herramienta que permite acelerar procesos y explorar qué pacientes pueden beneficiarse más con las terapias potenciales Continúa leyendo Del cáncer al COVID: inteligencia artificial colabora con el diseño de 24 fármacos en estudio. ¿Cuáles son?

Perú: 300 variedades de ají. Oro gastronómico

Perú es uno de los países con mayor diversidad de ajíes en el mundo, siendo estos parte fundamental de la gastronomía y cultura del país. Sin embargo, pese a su importancia, hasta ahora no se había realizado un análisis genético de los mismos. Esto cambiará pronto, ya que se llevará a cabo un estudio de 300 variedades de ajíes nativos, lo que permitirá conocer más sobre su composición genética y promover su conservación. Continúa leyendo Perú: 300 variedades de ají. Oro gastronómico

Ondas Kelvin y ‘anticiclón’: ¿Al rescate contra el ‘diluvio’ de El Niño?

El fenómeno del niño es uno de los eventos climáticos más importantes que ocurren en el mundo, y su impacto puede ser devastador para muchos países, especialmente aquellos ubicados en la región del Pacífico. Aunque este fenómeno ha sido objeto de estudio durante décadas, aún hay mucho que se desconoce acerca de sus causas y mecanismos subyacentes. Uno de los factores que influyen en la intensidad del fenómeno del niño son las ondas Kelvin, las cuales tienen una estrecha relación con el comportamiento del clima en el Pacífico. Continúa leyendo Ondas Kelvin y ‘anticiclón’: ¿Al rescate contra el ‘diluvio’ de El Niño?

¿Tendrá invierno el Norte? SENAMHI da su pronóstico

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha confirmado recientemente que habrá un invierno atípico en el país durante este 2023. Esta noticia ha generado preocupación en la población peruana, especialmente en aquellos que viven en zonas vulnerables. Para entender mejor a que se debe este fenómeno, es importante conocer algunos aspectos relacionados con el cambio de temperaturas y los eventos de El Niño y El Niño Costero. Continúa leyendo ¿Tendrá invierno el Norte? SENAMHI da su pronóstico

Perú: biocontroladores contra plagas y enfermedades en cultivos

En el 2022, Perú hizo uso de varios biocontroladores para combatir plagas y enfermedades en cultivos, siendo cuatro insectos y dos hongos beneficiosos los más utilizados. Un reciente artículo de la página Red Agrícola nos recuerda algunos de estos apoyos para las plantaciones. Continúa leyendo Perú: biocontroladores contra plagas y enfermedades en cultivos

¿Una Smart City en el Norte? Empresa quiere hacerlo realidad

¿Te imaginas a Trujillo, Chiclayo o Piura asemejándose a Zúrich, Tokio o Londres en su arquitectura y sistemas integrados? Pues hay una empresa que quiere hacerlo realidad. Según Forbes, Seven Star Internazionale (SSI) ha desarrollado distintos planes para que ciudades del Norte como Trujillo, Chiclayo, Piura y Talara puedan transformarse en los próximos años en urbes tecnológicas. Continúa leyendo ¿Una Smart City en el Norte? Empresa quiere hacerlo realidad

El ciclón Yaku, el Niño Costero y el desastre interminable

Es martes, 14 de marzo. Cerca de las cinco de la tarde, bajo un cielo gris y amenazante, José Clemente, un adolescente de 12 años dice con convicción: “Primero es la vida, luego la madera”. Está al lado de su precaria vivienda de madera, vestido solo con un pantalón verde y unos modestos zapatos negros. La noche anterior, él y su familia tuvieron que desocuparla a la carrera, porque el río Chillón, uno de los que pasa por Lima, estaba a centímetros de inundarla. Pocos metros más allá, al menos 20 viviendas ya han sido arrasadas. Continúa leyendo El ciclón Yaku, el Niño Costero y el desastre interminable

Antonio Damasio: «El cerebro creó al hombre y las emociones impulsan la historia»

Neurocientífico y neurólogo, ese es Antonio Damasio, el portugués que ha realizado importantes contribuciones al estudio de la neurobiología de las emociones y la conciencia. Su obra ha sido fundamental para comprender cómo funciona nuestro cerebro y cómo nuestras emociones influyen en nuestra toma de decisiones. Continúa leyendo Antonio Damasio: «El cerebro creó al hombre y las emociones impulsan la historia»

No dejes de tomar agua: 5 razones para hidratarse durante el verano

El agua es el líquido vital que necesitamos para mantenernos sanos y activos, y en temporadas de extremo calor, es aún más crucial mantenerse bien hidratado. Aquí te presentamos cinco razones por las cuales es muy importante tomar agua durante el verano. Continúa leyendo No dejes de tomar agua: 5 razones para hidratarse durante el verano

La ‘longitud de Planck’: unidad física para medir el tamaño del universo

Propuesta por el físico alemán Max Planck en 1899 como parte de sus investigaciones sobre la radiación electromagnética y la mecánica cuántica, la longitud de Planck es una medida extremadamente pequeña que juega un papel fundamental en la física teórica moderna y en la comprensión del universo. Continúa leyendo La ‘longitud de Planck’: unidad física para medir el tamaño del universo

Ajedrez: 3 beneficios que trae este clásico juego para tu mente

El ajedrez es un juego milenario que ha sido jugado por personas de todas las edades y orígenes en todo el mundo. Además de ser un pasatiempo emocionante y desafiante, el ajedrez también ofrece numerosos beneficios para la mente. A continuación, se presentan tres beneficios que el juego de ajedrez proporciona para la mente. Continúa leyendo Ajedrez: 3 beneficios que trae este clásico juego para tu mente

Suplementos alimenticios: una opción para potenciar el ejercicio

El deporte es una actividad física que puede traer muchos beneficios para la salud, como mejorar el sistema cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y mejorar la salud mental. Sin embargo, el ejercicio también puede causar cierto desgaste físico en el cuerpo, lo que puede requerir una ingesta adicional de nutrientes para la recuperación y el mantenimiento de la salud en general. En este sentido, los suplementos alimenticios se han vuelto muy populares entre las personas que realizan actividad física, y aquí te presentamos tres razones por las cuales es bueno consumirlos después de hacer deporte. Continúa leyendo Suplementos alimenticios: una opción para potenciar el ejercicio

Inteligencia Artificial: ¿Qué es lo que se viene?

Las inteligencias artificiales (IA) han sido tema de discusión y estudio durante décadas. Desde la popularización de la tecnología, su aplicación en diversos ámbitos y la creciente sofisticación de los sistemas, se han generado muchas preguntas acerca de su funcionamiento, sus limitaciones y su impacto en la sociedad. Continúa leyendo Inteligencia Artificial: ¿Qué es lo que se viene?

Impacto de la enfermedad en la vida del gestor sanitario

El dolor forma y fortalece el carácter. «Cuando la vida nos golpea precisamos tener un carácter fuerte para afrontarla. ¿Cuáles son esas fortalezas esenciales contra el dolor y el sufrimiento? Conocerse bien a uno mismo, tener claros los objetivos alcanzar, forjar el coraje, disfrutar de la calma, valorar lo esencial y, por supuesto, la actitud positiva son solo algunas de ellas» Continúa leyendo Impacto de la enfermedad en la vida del gestor sanitario

Doctor en casa: Ucrania recibe 20 robots médicos de atención a distancia de una ONG española

Ucrania ha recibido 20 robots médicos para el examen remoto de pacientes entregados por la ONG española «Ayuda a Ucrania», ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad ucraniano. El robot “Medbot” de la compañía española “Homedoctor” se presenta como un “pequeño hospital en casa”. Un cofre que reúne diferentes dispositivos médicos que permiten monitorear las constantes vitales y almacenar los resultados en el historial del paciente. «Con … Continúa leyendo Doctor en casa: Ucrania recibe 20 robots médicos de atención a distancia de una ONG española

‘Marihuana’ en el Norte: Alistan cultivo de 700 hectáreas

Ante la mala imagen que tiene el cultivo de cannabis en un país tan conservador como el Perú, hay empresas que por medio de la búsqueda de innovación. Este es el caso de R. Green, empresa que forma parte del holding R. Coorp y que busca la plantación de 700 hectáreas de cannabis en el Valle de Olmos. Diego Rodríguez, gerente de la empresa y encargado del proyecto, afirmó que R. Green cuenta con todos los requisitos legales y técnicos, así como con el capital necesario. Continúa leyendo ‘Marihuana’ en el Norte: Alistan cultivo de 700 hectáreas

Pues bonita soy yo, la ¡Castellanos! – Neurociencia

Nazareth Castellanos es neurocientífica, española, inició su formación en física teórica y matemáticas doctorándose luego en medicina y asentándose finalmente como investigadora en neurociencia. Trabajó en varias universidades de Europa y estados unidos en unión a destacados investigadores en esta apasionante disciplina. Tiene pues, un bonito curriculum. Continúa leyendo Pues bonita soy yo, la ¡Castellanos! – Neurociencia

La era de la inteligencia artificial: ¿Qué nos espera?

El impacto de las inteligencias artificiales ha traído consigo una nueva revolución tecnológica para el mundo. Con el desarrollo de programas como Dall-E, Chat GPT, etc; podemos comenzar a desarrollar nuevos avances en terrenos como el arte y las diversas ciencias. ¿Cómo funcionan estas herramientas? ¿Qué tanto se han desarrollado en los últimos años? ¿Qué traerán consigo en el futuro? En este artículo, trataremos de responder a estas interrogantes. Continúa leyendo La era de la inteligencia artificial: ¿Qué nos espera?