Marcin Oleksy, el jugador de fútbol amputado que ganó el premio al Mejor Gol del Año según la FIFA

Los premios ‘The Best’ de la FIFA se encargaron de premiar a lo mejor del fútbol durante el 2022. Lionel Messi, Lionel Scaloni y Emiliano Martínez fueron elegidos como el mejor futbolista, mejor entrenador y mejor arquero del mundo respectivamente tras la gran Copa Mundial que jugo Argentina el 2022. En una gala llena de momentos emotivos, Marcin Oleksy, futbolista amputado, dio el ‘batacazo’ frente a grandes figuras como Richarlison y Dimitri Payet y se llevó el premio al Mejor Gol del Año. Continúa leyendo Marcin Oleksy, el jugador de fútbol amputado que ganó el premio al Mejor Gol del Año según la FIFA

¿Quién es Ibai Llanos?: El streamer que revoluciona el espectáculo en línea

Ibai Llanos, streamer y youtuber español, esta sorprendiendo al mundo a través de sus funciones estelares. El nacido en Bilbao comenzó su carrera solo narrando partidas del videojuego League of Legends, pero desde el inicio de la pandemia, la carrera de Ibai ha explotado de una forma maravillosa. Llanos comenzó a realizar eventos bastante grandes: desde peleas de box hasta competencias mundiales de globos. Para Ibai, el cielo es el límite. Continúa leyendo ¿Quién es Ibai Llanos?: El streamer que revoluciona el espectáculo en línea

Renovación generacional y antielitismo: las tensiones del cambio en Chile

Para entender lo que ha ocurrido en la política chilena en los últimos tiempos, vale la pena detenerse en el trayecto de las luchas generacionales entrecruzadas que tuvieron un momento crucial en 2011. Esas dinámicas explican el proceso de renovación política e ideológica, pero también las tensiones que atraviesa la actual experiencia transformadora. Continúa leyendo Renovación generacional y antielitismo: las tensiones del cambio en Chile

Perfil Trump: 5 puntos para entender su figura (y porque puede volver a ser presidente)

Nacido en Queens, Nueva York, el 14 de junio de 1946. Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos, es hijo del empresario Fred Trump, quien fundó la empresa de bienes raíces The Trump Organization. Donald asistió a la Universidad de Fordham antes de transferirse a la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en Economía en 1968. Después de su graduación, trabajó para la empresa de bienes raíces de su padre, y luego fundó su propia empresa en 1971. Continúa leyendo Perfil Trump: 5 puntos para entender su figura (y porque puede volver a ser presidente)

¿Quién es Peter Obi?: El ‘outsider’ nigeriano que quiere ser presidente

A 4 días para las elecciones en Nigeria, los resultados a darse son todavía desconocidos y pueden variar mucho a lo proyectado por las encuestas. Sin embargo, el apoyo joven parece decantarse por el laboralista Peter Obi. ¿Quién es este ‘outsider’ que puede cambiar el destino del gobierno de Nigeria? Continúa leyendo ¿Quién es Peter Obi?: El ‘outsider’ nigeriano que quiere ser presidente

Somoza reencarnado en Ortega. Sergio Ramírez: ‘lo volveremos a aniquilar’. Nicaragua

Sergio Ramírez, nacido el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua, es un destacado escritor y político que ha tenido una influencia significativa en la cultura y la política de su país. Es ampliamente considerado como uno de los autores más importantes de Centroamérica y ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria y su trabajo político. Continúa leyendo Somoza reencarnado en Ortega. Sergio Ramírez: ‘lo volveremos a aniquilar’. Nicaragua

El ‘Barca’ en problemas: se acusa al club de sobornar árbitros

En años pasados, el F.C. Barcelona era reconocido como el mejor equipo del mundo, conquistando todos los grandes campeonatos de Europa y teniendo en su plantilla a grandes jugadores como Xavi, Iniesta o Lionel Messi. Lamentablemente, la época dorada de los ‘culés’ ha quedado ya en el pasado completamente y un nuevo escándalo parece confirmarlo. Todo indica que la administración del club catalán habría irrumpido en actos de corrupción. Continúa leyendo El ‘Barca’ en problemas: se acusa al club de sobornar árbitros

‘Socialismo de Mercado’ en Vietnam. ¡Aprende Cuba! Mesa-Lago

Tras una vida investigando temas económicos relacionados a la seguridad social, el catedrático Carmelo Mesa-Lago decidió confesarse con el diario español El País. En una impecable entrevista, el economista cubano y profesor de la Universidad de Pittsburgh brindó datos y opiniones sobre la economía cubana y sus observaciones a modelos similares. Continúa leyendo ‘Socialismo de Mercado’ en Vietnam. ¡Aprende Cuba! Mesa-Lago

OTAN, Ucrania o la ‘III Tercera Guerra Mundial’

En una reciente reunión entre los miembros de la OTAN en Bruselas, los representantes compartieron opiniones para hallar la mejor manera de apoyar a Ucrania en su defensa contra la Rusia de Vladimir Putin. De esta manera, todo parece indicar que los representantes concluyeron que la mejor forma de apoyar a Kiev era enviando un fuerte cargamento de municiones y armamento pesado. Continúa leyendo OTAN, Ucrania o la ‘III Tercera Guerra Mundial’

Caso GameStop: ¿Cómo unos inversores aficionados arruinaron los planes de unos cuantos millonarios?

Ubiquémonos en el año 2021, en un mundo que recién comienza a ver algunos rezagos de solución tras el estallido de la pandemia mundial. En medio de una crisis económica generalizada, muchos jóvenes comienzan a buscar medios alternativos para generar ingresos ante la falta de trabajo. La inversión bursátil apareció, entonces, como una respuesta aparentemente prometedora para personas pertenecientes a la clase media. Continúa leyendo Caso GameStop: ¿Cómo unos inversores aficionados arruinaron los planes de unos cuantos millonarios?

El Perú, … ¿Tiene amigos?

«El Perú sigue concitando la atención del mundo. Ahora no es no por el mayor número proporcional de muertos por la pandemia, ni tampoco porque hemos tenido seis presidentes de la República en seis años, sino porque se ha producido el golpe de Estado más ridículo de la historia, el cual sin llegar a concretarse ha merecido la tolerancia de varios presidentes de países importantes de la región. (…)» Continúa leyendo El Perú, … ¿Tiene amigos?

Periodista mexicano Javier Valdez. Su verdad, vivo o muerto

El periodismo en México ha sido históricamente una profesión peligrosa, y a lo largo de los años, muchos periodistas han sido víctimas de asesinato a manos de grupos criminales, políticos corruptos y otros actores violentos que buscan callar la verdad y controlar la narrativa pública. Uno de los casos más notables de asesinato de periodistas en México es el de Javier Valdez Cárdenas, fundador y director del periódico Ríodoce en Sinaloa. Continúa leyendo Periodista mexicano Javier Valdez. Su verdad, vivo o muerto

Dictador Erdoğan hace el ridículo ante víctimas de terremotos en Turquía. Sismología lo desmiente

El potente terremoto que atacó al pueblo turco y a parte del territorio sirio no ha dejado de llenar las planas de los principales diarios en el mundo. Se estiman que las bajas por el accidente sísmico ascienden a las 22.300 personas y que alrededor de 6000 edificios habrían colapsado. Además, algunas estructuras históricas han sido afectadas por el movimiento sísmico, como el castillo de Gaziantep, una de las principales fortalezas del país. Continúa leyendo Dictador Erdoğan hace el ridículo ante víctimas de terremotos en Turquía. Sismología lo desmiente

La sustentabilidad: el sí o sí de las empresas

La sustentabilidad parece acechar el desempeño de las empresas en América Latina. Años de presión alrededor del trabajo realizado por parte de distintos activistas ha llevado a que las empresas adopten políticas de sustentabilidad para poder operar dentro de los cánones legales de sus respectivos países. Algo que ha traído consigo observaciones mixtas por parte de los distintos actores implicados. Un estudio realizado por la OCDE arroja algunos datos a ser observados con atención. Continúa leyendo La sustentabilidad: el sí o sí de las empresas

India 2023: a ‘conquistar el mundo’

La influencia de India en el mundo ha aumentado significativamente en los últimos años. El gobierno de Delhi ahora tiene grandes ambiciones de ser un actor global. La principal razón de su mayor importancia es su fenomenal crecimiento económico, que, con algunas fluctuaciones, ha promediado más del 7 % anual desde finales de la década de 2000. Con un crecimiento del 8,7 % en 2021, India ha avanzado hasta convertirse en la quinta potencia económica más grande del mundo después de EE. UU., China, Japón y Alemania. Los ambiciosos objetivos del gobierno indio de jugar en las grandes ligas o incluso influir en su agenda no son nuevos. En asuntos globales, la élite política siempre ha visto a India como perteneciente al grupo superior. Pero en el pasado, el país se ha visto envuelto con demasiada frecuencia en los conflictos regionales del sur de Asia. Continúa leyendo India 2023: a ‘conquistar el mundo’

La guerra convierte en un ‘atractivo barril de pólvora’ a Latinoamérica

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» da Silva, lo tenía muy bien planeado: tres semanas después de asumir el cargo, la cumbre de los países de América Latina y el Caribe (CELAC) a fines de enero se suponía que sería un golpe diplomático para él y su vínculo con los viejos apogeos de la izquierda. Casi como cuando se fundó la CELAC en 2010 como contramodelo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se percibía como colonial y dominada por Estados Unidos. Continúa leyendo La guerra convierte en un ‘atractivo barril de pólvora’ a Latinoamérica

Las petroleras, ‘engreídas’ de la guerra

El mundo real nos muestra una vez más como no todos perdemos con la guerra. Algunas compañías, como las petroleras multinacionales, han visto con buenos ojos el conflicto ocurrido entre las naciones de Rusia y Ucrania. ¿Cómo se han beneficiado estas compañías gracias al enfrentamiento europeo? En este breve pero potente artículo, desvelamos los detalles y datos que plantean el negocio redondo que han venido ejerciendo estas grandes compañías. Continúa leyendo Las petroleras, ‘engreídas’ de la guerra

Plebiscito en Ecuador: no a reformas de Lasso

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso esperaba solucionar la brecha entre el Ejecutivo y el Legislativo mediante un referéndum con ocho enmiendas que impulsarían su plan político. Sin embargo, los resultados oficiales muestran una derrota política para su administración, ya que el rechazo a las preguntas consultadas supera en varios casos el «Sí» respaldado por el gobierno central por más de 15 puntos. Continúa leyendo Plebiscito en Ecuador: no a reformas de Lasso

María Ressa, Nobel de la Paz, «…esta generación crece sin confianza»

La historia de Ressa ha inspirado a distintas organizaciones especializadas en derechos humanos, quienes creen que Ressa es un icono de la libertad de expresión ante los autoritarismos. Los logros periodísticos de Ressa y su lucha incansable por la verdad la han llevado a ser reconocida con el Premio Nobel de la Paz, un galardón que ella recibe tranquila y sin alterarse. En una entrevista con el diario español El País, Ressa comparte sus observaciones alrededor de la situación de su país y el mundo. Continúa leyendo María Ressa, Nobel de la Paz, «…esta generación crece sin confianza»