Educar es construir el futuro

No digas pocas cosas en muchas palabras, sino muchas cosas en pocas palabras. Pitágoras.
Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.

Educar para construir el futuro

El martes pasado se celebró, en la sede de Fundación Parentes, el primer workshop de la Red Educativa Internacional. El objetivo principal de esta reunión anual ha sido poner en común todos los proyectos que se están llevando a cabo, con el fin de promover la igualdad de acceso a una educación de calidad en distintas áreas geográficas.

A este encuentro asistieron un total de 23 personas, entre ellas el equipo de la Fundación Parentes, los delegados de cada región – España, Croacia, República Checa, Bratislava, Suecia y Budapest, Ecuador, Angola, El Congo y Camerún, entre otros países – así como colaboradores externos y asesores del proyecto.

La Fundación Parentes tiene proyectos a los que se les ofrece desde asesoramiento y formación en distintas áreas, hasta la gestión integral de las instituciones. Estos datos suponen un alcance de más de 3.000 alumnos en América, Europa y África.

Intercambio de experiencias educativas

La jornada fue inaugurada por el presidente de la Red Educativa Arenales y asesor de la Fundación Parentes, Alfonso Aguiló, quien destacó que “la educación debe hacer a la sociedad cada vez más plural, más libre, con más equidad, en la que aprendamos a convivir, a alcanzar acuerdos y a comprometernos todos en la construcción de un mundo mejor.”

Por su parte, cada uno de los delegados, intercambio experiencias con sus homólogos de otros países. Entre los puntos más mencionados cabe destacar: la importancia de tener un proyecto educativo con un propósito, la formación continua del profesorado y la motivación de los promotores.

Desde la Fundación Parentes, se habló sobre el desarrollo de escuelas infantiles, proyecto educativo BeLeader, formación de directivos y tutores, comunicación y promoción, y la centralización de gestión financiera que se está llevando a cabo.

Fuente: Fundación Parentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s