Amplían capacidad de producción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del PECH – CHAVIMOCHIC

Podrá abastecer al 65% de la población de Trujillo y mejorar servicio para quienes solo la tenían por horas.

Los trabajos de ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) están a punto de entrar en operación para mejorar su servicio y producción en beneficio de los diversos sectores de la ciudad de Trujillo
que solo cuentan con agua potable por horas o no lo tienen.
Los trabajos de la construcción de estas estructuras están prácticamente culminados, y cuentan con una inversión de S/.1,537,000 soles. Al entrar en funcionamiento, permitirá a la población de Trujillo y sus distritos contar con más agua potable, mejorando su calidad de vida. Con el incremento de la producción de la PTAP, Sedalib podrá aumentar las horas del servicio de agua potable en sectores como El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora.
Las trabajos de mejoramiento y ampliación consisten en la construcción de dos (2) filtros adicionales a los que ya existen (10). Los filtros realizan el proceso de filtración del agua proveniente de los decantadores.
Actualmente la PTAP cuenta con una capacidad de producción de hasta 1,250 litros de agua por segundo (lps), y con la implementación de los dos filtros adicionales producirá hasta 1,500 lps, mejorando su capacidad de
producción notablemente.
La PTAP contará con un nuevo reservorio alterno con una capacidad de 2 mil metros cúbicos, que permirá realizar el mantenimiento de la PTAP sin tener que cortar el servicio a la ciudad de Trujillo. A esto se suma el proyecto planificado de construcción de una nueva Planta de Tratamiento adyacente que permitirá brindar el servicio de agua al 100% de la población de Trujillo y distritos.
La PTAP está ubicada en el Alto Salaverry y sus laboratorios han obtenido una acreditación internacional (ISO/IEC 17025), convirtiéndose en uno de los mejores del país, y continúa aplicando las buenas prácticas de ecoeficiencia con la optimización de insumos químicos, manteniendo los estándares de calidad del agua producida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s