Milena Warthon es una cantante peruana que ha dejado su huella en la escena musical de su país y más allá. Con su voz única y su talento innato, Warthon ha cautivado a su público con sus canciones emotivas y poderosas, convirtiéndose en una de las artistas más destacadas de su generación.
Nacida en Lima, Perú, Warthon comenzó a interesarse por la música desde muy joven. A los 5 años, comenzó a cantar en coros escolares y a los 12 años ya había compuesto su primera canción. A lo largo de su adolescencia, se presentó en varios concursos locales y festivales de música, lo que le dio la oportunidad de conocer a otros artistas y desarrollar su estilo musical.
Tras un comienzo exitoso durante su etapa universitaria, la cantante experimento mezclando distintos géneros entre el pop y el huayno, dando como resultado un nuevo género definido como el pop andino. Esta mezcla ha sido alabada por el público y le valió menciones como una revelación de la escena musical peruana.
Tal ha sido el recibimiento que, tras ya tener unos años dentro de la industria, Milena logró su mayor hazaña hasta la fecha: ser participe del Festival de la Canción de Viña del Mar. Este festival, uno de lo más importantes en América Latina y en todo el mundo, premia a las revelaciones musicales y cuenta con distintas categorías.
Con la misión de conquistar la categoría de mejor cantante folclórica, Warthon nos deleito con su presentación de la canción «Warmisitay», una canción que evoca la nostalgia andina. Para el público, no había duda de que Warthon tuvo la mejor presentación y, tras los votos correspondientes de la audiencia, se decidió que Milena sería quien se llevase la preciada ‘Gaviota de Plata’: el mayor galardón que hay para los participantes del festival. La historia de Milena nos recuerda que Perú tiene talentos increibles en la música que hay que rescatar y apoyar para generar una industria musical en nuestro país.