La última gala de los Premios Óscar rompió con una tendencia clásica: la victoria del emporio Disney-Pixar en la categoría de Mejor Película animada. ¿Quién es el responsable detrás del fin de dicho patrón? Pues es el aclamado director mexicano Guillermo del Toro. Del Toro, quien anteriormente había ganado el Óscar a Mejor Director y Mejor Película en el 2017 con su filme «La forma del agua», ha cosechado un nuevo galardón gracias a su adaptación del clásico universal de la literatura. ¿Qué hace tan especial el trabajo del director latinoamericano? En este artículo, desvelaremos algunos de los secretos de este filme.
Stop-motion
La versión de Pinocho de Guillermo del Toro no ha sido elaborado bajo los parámetros convencionales de la animación. Del Toro ha apostado por una técnica conocida como la animación «Stop-motion», una técnica por la cual se logra «animar» objetos tras juntar varios fotogramas al mismo tiempo. Esta técnica toma un tiempo considerable de producción y requiere del apoyo de muchos profesionales y artistas, algo que, sin duda alguna, fue tomado en cuenta por la Academia. Debido a la gran producción puesta en esta película, el estreno de Pinocho por Guillermo del Toro fue anunciado en 2008 y tomo más de 15 años en realizarse.
Temática
Fuera de los cánones a los que están habituados las películas animadas, usualmente asociadas a valores infantiles y familiares, Pinocho no duda en tocar temas tan densos como la muerte y el alcoholismo. Si bien Pinocho es una película apta para todos los públicos, no tiene problemas en explicar estos temas de forma accesible a todos.
Música
Compuesta por Alexandre Desplat, la música de este filme recrea bien el corazón de una Italia azotada por la guerra. Desplat, quien presta unas muy buenas armonías para ambientar cada escena, ya ha colaborado antes con Guillermo del Toro y, por ende, conocen bien como coordinar sus trabajos en una misma esencia.
Pinocho de Guillermo del Toro es una gran joya de la animación que permanece en el catálogo de Netflix lista para ser vista por los ojos más críticos del cine. Si todavía no te has decantado por verla, no dudes en darle una buena oportunidad.