Durante los últimos días de febrero, las zonas de el Norte del país han sufrido graves consecuencias debido a los efectos de la naturaleza. Primero, las intensas lluvias causadas por el ciclón Yaku afectaron la región y ahora se suma el impacto del fenómeno de El Niño Costero, que ha provocado un aumento en la temperatura del mar y ha generado graves daños. En ese sentido, la reproducción del zancudo que produce el dengue se ha acelerado en todo el Norte y como consecuencia esta enfermedad se esta propagando. Por ello, brindamos en este artículo una guía para protegerse de la infección del dengue por picadura.
-Elimina cualquier fuente de agua estancada en tu hogar y en tu vecindario para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
-Usa ropa que te cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante el día, ya que los mosquitos tienden a picar más en este momento.
-Aplica repelente de insectos en tu piel expuesta y usa mosquiteros en tu habitación para evitar las picaduras de mosquito.
-Mantén tu hogar limpio y ordenado para evitar la acumulación de desechos y materiales que puedan servir como criaderos de mosquitos.
-Si presentas síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o articular, acude al médico de inmediato para recibir tratamiento y evitar complicaciones.
Siguiendo estas indicaciones, podrás cuidarte bastante más de la infección por dengue. No olvides compartir esta información para cuidar a tus seres queridos.