Chavimochic III: Ministra Paredes cara a cara con César Acuña en Trujillo

Superado el fatídico complot de una falaz ‘Adenda’ con Odebrecht, gracias al histórico Laudo Arbitral que anula para todos sus efectos el nefasto contrato de concesión de las aguas del proyecto de irrigación, podemos volver a empezar con un replanteamiento eficaz y realista de cara al futuro.Para esto se han echo humo los otrora bullangueros ‘Odebrecht Boys’ y se han reciclado ahora como perritos falderos … Continúa leyendo Chavimochic III: Ministra Paredes cara a cara con César Acuña en Trujillo

El porvenir de una ilusión: clases medias en América Latina

Los gobiernos se alegran cuando los indicadores reflejan el aumento de las clases medias, y los ciudadanos no dudan en autocalificarse de clase media cuando existe alguna posibilidad de hacerlo. ¿Cuánto hay de realidad y cuánto de ilusión en la clase media? ¿Qué diferencia a las nuevas clases medias de las tradicionales? ¿Qué dicen los datos sobre las clases medias latinoamericanas? Por Cecilia Güemes / … Continúa leyendo El porvenir de una ilusión: clases medias en América Latina

Chavimochic III: destituyen a Ñique y nombran a Carlos Pagador como nuevo director del Proyecto de Irrigación

Se empezaría a desmantelar la argolla de los ‘Odebrecht Boys’. En reunión privada entre los Agroexportadores con César Acuña Peralta, se descartó de plano a Juan José Fort, al igual que a Miguel Chávez, ex alcalde APP de Laredo, propuesto por la ‘ONG’ Adas. Después de barajar algunos nombres se impuso el ingeniero agrícola Carlos Javier Pagador Moya, uno de los técnicos que conocen más … Continúa leyendo Chavimochic III: destituyen a Ñique y nombran a Carlos Pagador como nuevo director del Proyecto de Irrigación

El hidrógeno verde -H2- vuelve a la carga. ¿Esta vez será diferente?

Los consumidores de bebidas gaseosas en Brisbane podrían estar ayudando a abordar el cambio climático en 2023. Para fin de año, es posible que el vehículo que entrega esas bebidas azucaradas ya no emita gases que calientan el clima. PepsiCo Australia, el brazo local del mayor proveedor de bocadillos y bebidas del mundo, probará un nuevo tipo de camión propulsado no por un motor diesel … Continúa leyendo El hidrógeno verde -H2- vuelve a la carga. ¿Esta vez será diferente?

Tri-campeón mundial: ¿Cómo afecta a la economía argentina?

El reciente triunfo de la Selección Argentina de Fútbol sobre su similar francés en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 ha causado un revuelo mundial. Las celebraciones han copado el lente público haciendo que muchos se pregunten cómo es que un país que vive una nefasta situación económica puede darse el lujo de celebrar de esta manera. Continúa leyendo Tri-campeón mundial: ¿Cómo afecta a la economía argentina?

Perú Regiones al 2031

Las enormes brechas sociales y económicas que han generado décadas de centralismo y la falta de una visión productiva, ahondan aún más esta crítica realidad y exigen de una sólida respuesta de nuestra sociedad. No es posible que tengamos regiones con niveles de pobreza que sobrepasan el 40% o una informalidad que supera el 90% en otras. No es viable que el oriente peruano concentre … Continúa leyendo Perú Regiones al 2031

Urge en el Norte un aeropuerto internacional

Un inesperado, absurdo y fatal accidente en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que podría volver a pasar en cualquier momento, ha dejado aislado internacionalmente al Perú y a todo el interior del país por vía aérea.A contrapelo del Perú, nuestros vecinos Ecuador, Bolivia y Colombia tienen al menos 2 aeropuertos internacionales.El Norte agrupa a 8 regiones con una población mayor a los 10 millones … Continúa leyendo Urge en el Norte un aeropuerto internacional

Procuradora de Agricultura vuelve a colocar los puntos sobre la íes en Chavimochic III

Declaraciones de Procuradora del Ministerio de Agricultura, Katty Mariela Aquize Cáceres, vuelve a dejar huérfanos de argumentos a los ‘Odebrecht-Boys’, encabezados por el saliente gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y el gerente del Proyecto Chavimochic, Edilberto Noé Ñique Alarcón; y sus languidecientes marionetas, sean congresistas o medios locales. Continúa leyendo Procuradora de Agricultura vuelve a colocar los puntos sobre la íes en Chavimochic III

¿Por qué la burbuja de las criptomonedas finalmente implosionó?

El estallido de la burbuja de las criptomonedas terminará de la misma manera que lo han hecho otras modas especulativas: con una estela de escombros entre compañías, continentes e inversores desafortunados. Las criptomonedas han tenido un año terrible. Vimos la aniquilación de la “criptomoneda estable” Terra en mayo, el desmoronamiento del mercado de criptomonedas FTX la semana pasada y la reducción de transacciones de los tokens no fungibles (NFT) durante todo … Continúa leyendo ¿Por qué la burbuja de las criptomonedas finalmente implosionó?

Chavimochic III: es crucial un informe situacional sobre el trazo del Canal Madre

Se debe proceder a una evaluación de campo in situ para garantizar la construcción sin interrupciones de canal de superficie que llevará las aguas hasta el valle de Chicama. Y a la par constituir un Comité Cívico, independiente del Gobierno Regional que fiscalice este proceso. Entrevista en Shámbar empresarial: https://www.facebook.com/watch/?v=637978131362590 Continúa leyendo Chavimochic III: es crucial un informe situacional sobre el trazo del Canal Madre

¿Es hora de abandonar Twitter? El desafío de Elon Musk al pensamiento gerencial.

Si el multimillonario tiene éxito en Twitter, los programas de maestría de negocios – MBA necesitarán una radical actualización. La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk plantea cuestiones esenciales.¿Es correcto que el hombre más rico del mundo sea dueño de un foro tan importante para el debate público?En derecho laboral: Su decisión es deshacerse de tantos trabajadores a los pocos días de completar … Continúa leyendo ¿Es hora de abandonar Twitter? El desafío de Elon Musk al pensamiento gerencial.

El repentino desplome del Bitcoin: por qué cayó y qué puede pasar ahora

El precio de bitcoin (BTC) inició una rápida alza luego de que Binance, el exchange con mayor volumen de comercio, anunciara que adquirirá al tercero más grande, FTX. A pesar de tal subida hasta USD 20.500, la principal criptomoneda no soportó el rebote y se ha precipitado a mínimos que no se habían visto desde el año 2020, acercándose a USD 17.000. Continúa leyendo El repentino desplome del Bitcoin: por qué cayó y qué puede pasar ahora

Sobornos Odebrecht: llaman a juicio a 36 personas en Panamá

La firma de una tercera Adenda en Chavimochic III hubiera explotado en la cara al Estado, con pérdidas de decenas de millones de dólares y la postergación indefinida de la III Etapa de la Irrigación CHAVIMOCHIC. En este mismo caso están imputados los expresidentes panameños Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, a quienes la fiscalía anticorrupción solicitó enviar a juicio por presunto lavado de dinero. … Continúa leyendo Sobornos Odebrecht: llaman a juicio a 36 personas en Panamá

Colombia: “José Antonio Ocampo está haciendo un gran trabajo”: Sergio Fajardo elogió su labor como ministro de Hacienda

El excandidato presidencial habló con Juan Diego Alvira en entrevista para SEMANA. Ver y leer entrevista: https://www.semana.com/nacion/articulo/esta-haciendo-un-gran-trabajo-para-este-gobierno-sergio-fajardo-elogio-el-trabajo-de-jose-antonio-ocampo-como-ministro-de-hacienda/202213/. “Lo que hemos visto con Petro se traduce en incertidumbre”. Entrevista previa para El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/colombia/sergio-fajardo-dice-que-el-presidente-gustavo-petro-trajo-incertidumbre-a-colombia-ND18824238. Ensayo sobre el Movimiento Político Compromiso Ciudadano fundado por Sergio Fajardo. Opinión: La insoportable levedad del Sergio Fajardo. Columna de David González Escobar: https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/la-insoportable-levedad-del-sergio-fajardo-EE16567276. Continúa leyendo Colombia: “José Antonio Ocampo está haciendo un gran trabajo”: Sergio Fajardo elogió su labor como ministro de Hacienda

La Libertad y Trujillo: ¿Paraíso o ‘capital’ del crimen político organizado en el Norte?

Los resultados de las últimas elecciones municipales y regionales han ratificado una verdad tan espeluznante como cierta: las organizaciones políticas que han copado casi la totalidad de autoridades electas, estarían sus dirigentes comprometidos en una serie de denuncias y procesos criminales, y en varios casos sentenciados a la cárcel, pero que gozan de impunidad a vista y paciencia de medio mundo. Grandes negocios surgidos de … Continúa leyendo La Libertad y Trujillo: ¿Paraíso o ‘capital’ del crimen político organizado en el Norte?

Expo Perú Norte: productores y mypes de 6 regiones norteñas mostraron su oferta exportable

Esta plataforma comercial priorizó la promoción del sector agronegocios, conformado por productos como uva, mango, arándano banano orgánico, palta, espárrago, berries, alcachofa, páprika, capsicum, limón sutil, menestras, leguminosas, además de la tradicional y siempre reconocida línea de calzado peruano. Continúa leyendo Expo Perú Norte: productores y mypes de 6 regiones norteñas mostraron su oferta exportable

James Heckman, premio Nobel de Economía 2000, sugiere flexibilizar regulaciones laborales en Latinoamérica

Para no afectar crecimiento ni dinámica del empleo, afirma durante el Seminario Anual CIES 2022. Leer artículo: https://elperuano.pe/noticia/196281-cies-premio-nobel-james-heckman-sugiere-flexibilizar-regulaciones-laborales-en-al Continúa leyendo James Heckman, premio Nobel de Economía 2000, sugiere flexibilizar regulaciones laborales en Latinoamérica

Liberalismo en tiempos de cólera

La democracia es la próxima política identitaria. Un libro que propone ideas para enfrentar la amenaza del populismo. El populismo es una amenaza creciente para la democracia: buena parte de la población mundial vive hoy bajo «democracias liberales» y regímenes crecientemente autoritarios. Ni la derecha ni la izquierda tradicionales, sostienen Andrés Velasco y Daniel Brieba, tendrían las herramientas conceptuales y políticas para enfrentar este desafío. … Continúa leyendo Liberalismo en tiempos de cólera

Binomio Hidroeléctricas + Hidrógeno Verde convertiría al Norte del Perú en una potencia energética

Daniel Cámac Gutiérrez, presidente H2 Perú, es un experto en centrales hidroeléctricas y viene impulsando con eficacia la producción en el Perú de plantas de producción de Hidrógeno Verde con fuentes de energías limpias como las centrales hidroeléctricas, parques eólicos o fotovoltaicos. El MINEM tiene una cartera de inversiones por MUSD 5114 en proyectos de construcción de 31 centrales eléctricas, por 3,163.5 MW de capacidad, … Continúa leyendo Binomio Hidroeléctricas + Hidrógeno Verde convertiría al Norte del Perú en una potencia energética

Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III

El portal Convoca señala que Odebrecht dio un giro a la historia y demandó al menos a cuatro países por más de US$1.600 millones. Según la misma fuente la constructora brasileña admitió en 2016 el pago de sobornos por 788 millones de dólares en América y dos países de África. El equipo de la red periodística Investiga Lava Jato en Venezuela, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Perú y … Continúa leyendo Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III