Nuevo cine argentino. Tres filmes notables

El cine argentino ha experimentado un renacimiento en los últimos años, con una amplia variedad de películas que han cautivado a audiencias de todo el mundo. A continuación, te mostraremos tres películas argentinas que no solo destacan por su calidad cinematográfica, sino también por su capacidad para contar historias que despiertan emociones y reflexiones en el espectador. Continúa leyendo Nuevo cine argentino. Tres filmes notables

Nolberto Solano y el día que Maradona lo apodó ‘El maestrito’

Si hay un peruano que puede jactarse de haber jugado con uno de los mejores jugadores de la historia ese es Nolberto Solano. De hecho, una anécdota tuvo lugar en Boca Juniors cuando el legendario Diego Maradona bautizó a Nolberto Solano como «Maestrito». Esta historia es un claro ejemplo del respeto y la admiración que el genio argentino tenía por el talento del jugador peruano. Continúa leyendo Nolberto Solano y el día que Maradona lo apodó ‘El maestrito’

Argentina y Bolivia apuestan por el yuan. ¿Buena decisión?

En un movimiento sorprendente, Argentina y Bolivia han anunciado recientemente su intención de pagar en yuanes chinos por sus importaciones provenientes de China. Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que estos países sudamericanos realizan transacciones comerciales internacionales y refleja la creciente influencia económica de China en la región. Continúa leyendo Argentina y Bolivia apuestan por el yuan. ¿Buena decisión?

«El streaming le hace daño al cine». Cineasta Juan José Campanella

El reconocido director argentino Juan José Campanella ha sido una de las figuras más influyentes del cine latinoamericano en las últimas décadas, gracias a su gran talento y dedicación para crear películas memorables y emocionantes. Sin embargo, en una entrevista reciente con La República, Campanella ha expresado su preocupación por el impacto que las plataformas de streaming han tenido en la industria cinematográfica. Continúa leyendo «El streaming le hace daño al cine». Cineasta Juan José Campanella

Lionel Messi: ¿Se va a Arabia Saudita?

La relación entre el astro del fútbol, Lionel Messi, y su equipo, el Paris Saint-Germain, parece estar completamente rota. Tras una sanción impuesta por el equipo parisino al 10 de la selección argentina, los rumores confirmarían que «La Pulga» no seguiría mostrando más su fútbol en el Parque de los Príncipes esta temporada. Ante esta información, solo queda preguntarnos lo siguiente: ¿Cuál es el siguiente paradero de Lionel Messi? ¿Estamos presenciando el comienzo del fin de su carrera? Continúa leyendo Lionel Messi: ¿Se va a Arabia Saudita?

«El amor después del amor»: la serie que relata la vida del gran Fito Páez

Netflix ha lanzado recientemente una serie biográfica titulada «El amor después del amor», que se enfoca en el proceso creativo detrás del legendario disco homónimo de Fito Páez, uno de los artistas más influyentes del rock argentino. La serie consta de ocho episodios, cada uno con una duración de 40 minutos, y explora en profundidad las circunstancias que llevaron a la creación del icónico álbum. Continúa leyendo «El amor después del amor»: la serie que relata la vida del gran Fito Páez

Nathy Peluso: controversia por abrazar la cultura española

Hace no mucho tiempo, la sesión de Nathy Peluso con el productor argentino Bizarrap ocupaba los primeros lugares en las listas de las canciones más sonadas del momento. Todo parecía ‘viento en popa’ para la joven artista argentina. Cuando, de repente, unas declaraciones en torno a sus preferencias patrióticas desataron una avalancha de críticas en las redes. «Me siento española. Me he dado cuenta cada vez que he tenido que salir de España y solo pienso en volver», dijo la cantante nacida en tierra sudamericana. Los fans no podían creerlo, ¿Cómo era posible que reniegue de sus orígenes? Continúa leyendo Nathy Peluso: controversia por abrazar la cultura española

Ciro y los Persas: poesía en el rock argentino

La música es un arte que no conoce fronteras, que atraviesa culturas y lenguas, y que nos une a todos en una misma melodía. Y en Argentina, la música es una de las expresiones más valoradas, una pasión que se vive en las calles y que ha dado origen a innumerables artistas de talla mundial. Uno de ellos es Ciro y los Persas, una banda que ha sabido combinar la poesía con el rock, y que ha conquistado el corazón de millones de argentinos. Continúa leyendo Ciro y los Persas: poesía en el rock argentino

Mirko Saric: la historia de una joven promesa futbolística que sucumbió ante la depresión

La vida de Mirko Saric acabó con tan solo 21 años cuando el argentino decidió quitarse la vida dejando atrás una carrera llena de sueños y esperanzas. El joven futbolista había nacido en una familia humilde en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy temprana edad, Mirko demostró un amor apasionado por el fútbol. Cada día, entrenaba con dedicación y esmero para mejorar su juego y cumplir su sueño de jugar en los equipos más importantes del país. Continúa leyendo Mirko Saric: la historia de una joven promesa futbolística que sucumbió ante la depresión

Luis Alberto Spinetta: Un poeta rockero

Luis Alberto Spinetta, también conocido como «El Flaco», fue uno de los músicos más influyentes en la escena del rock argentino. Nació el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 8 de febrero de 2012 a los 62 años. Durante su carrera, Spinetta dejó un legado musical que sigue siendo relevante para las generaciones actuales. Continúa leyendo Luis Alberto Spinetta: Un poeta rockero

Gustavo Cerati: recordando al genio argentino

Gustavo Cerati, conocido como uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano, nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de agosto de 1959 y falleció en la misma ciudad el 4 de septiembre de 2014. A lo largo de su carrera, Cerati logró establecerse como uno de los más destacados músicos, compositores y productores de la región, y dejó un legado musical que sigue inspirando a artistas y fans en todo el mundo. Continúa leyendo Gustavo Cerati: recordando al genio argentino

El trap argentino: la nueva moda dentro de la música urbana

Si eres un amante de la música urbana seguro te suenan los nombres de Trueno, Nicki Nicole, Lit Killah, Duki, Bizarrap y otros más. Todos estos artistas comparten dos características: la primera, es su nacionalidad argentina y la segunda, su predominio en el género urbano de moda: el trap. ¿Cómo comenzó el fenómeno del trap argentino? ¿Qué han logrado hasta la fecha los artistas del género? ¿Estamos ante una nueva «superpotencia» musical? En este artículo trataremos de desvelar esas cuestiones. Continúa leyendo El trap argentino: la nueva moda dentro de la música urbana

Conoce a Mariana Enríquez, la maestra argentina del terror literario

Mariana Enriquez es una escritora argentina contemporánea conocida por su obra de ficción y su estilo único y provocador. Nacida en Buenos Aires en 1978, Enriquez ha publicado varios libros, incluyendo «La mala hora», «Los ingrávidos» y «La trabajadora». Continúa leyendo Conoce a Mariana Enríquez, la maestra argentina del terror literario

Bizarrap: El DJ que conquista la música urbana

La reciente participación de la cantante colombiana Shakira en las sesiones musicales del productor y DJ argentino Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap, ha cautivado la atención de todo el mundo. La canción mezcla un ritmo pegajoso con una letra que hace múltiples referencias a su ex pareja: el famoso ex-futbolista y empresario Gerard Piqué y a la nueva novia de este, Clara Chía. Continúa leyendo Bizarrap: El DJ que conquista la música urbana

Tri-campeón mundial: ¿Cómo afecta a la economía argentina?

El reciente triunfo de la Selección Argentina de Fútbol sobre su similar francés en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 ha causado un revuelo mundial. Las celebraciones han copado el lente público haciendo que muchos se pregunten cómo es que un país que vive una nefasta situación económica puede darse el lujo de celebrar de esta manera. Continúa leyendo Tri-campeón mundial: ¿Cómo afecta a la economía argentina?