1989, Plaza Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. Un hombre desafía a una columna de tanques un día después de la masacre de … Continúa leyendo 1989, Plaza Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza

Marc Vidal sobre inteligencia artificial: «El problema no es que quite trabajo, sino cómo la administramos»

El analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal sostuvo una charla en el programa radial uruguayo «Radio Mundo». Vidal dio algunas opiniones en torno a temas como el mundo después de la pandemia, la inteligencia artificial y la posición de China en este nuevo mundo. Continúa leyendo Marc Vidal sobre inteligencia artificial: «El problema no es que quite trabajo, sino cómo la administramos»

China señala a EE.UU. como «desinformador internacional» tras denuncia de ciberataques

En medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, las acusaciones de ciberataques se han convertido en una moneda común. En esta ocasión, China ha respondido acusando a EE.UU. de desinformación después de que se hiciera una denuncia sobre un supuesto ciberataque proveniente del gigante asiático. Estos acontecimientos no hacen más que aumentar las tensiones entre las dos potencias mundiales y plantear interrogantes sobre la seguridad cibernética en el escenario geopolítico actual. Continúa leyendo China señala a EE.UU. como «desinformador internacional» tras denuncia de ciberataques

La China de Xi: apoyo a los ‘intereses fundamentales’ de Rusia

El presidente chino Xi Jinping ha reafirmado el compromiso de su país de brindar un firme apoyo a Rusia en sus intereses fundamentales durante su reciente visita al país vecino. Esta declaración destaca la creciente relación entre China y Rusia en medio de un panorama geopolítico global en constante evolución. La cooperación estratégica entre estas dos potencias mundiales ha demostrado ser cada vez más sólida, y la visita de Xi a Rusia refuerza aún más esta asociación estratégica bilateral. Continúa leyendo La China de Xi: apoyo a los ‘intereses fundamentales’ de Rusia

China y la dependencia económica global. Reto para el G7

En los últimos años, el crecimiento económico de China ha sido impresionante y su influencia en el comercio mundial se ha fortalecido considerablemente. Como resultado, los países del Grupo de los Siete (G7) han experimentado una creciente dependencia comercial de la segunda economía más grande del mundo. En este artículo, analizaremos las implicaciones de esta dependencia para las economías exportadoras del G7, examinaremos los posibles beneficios y riesgos, y consideraremos las medidas que podrían adoptarse para garantizar un equilibrio comercial sostenible. Continúa leyendo China y la dependencia económica global. Reto para el G7

Argentina y Bolivia apuestan por el yuan. ¿Buena decisión?

En un movimiento sorprendente, Argentina y Bolivia han anunciado recientemente su intención de pagar en yuanes chinos por sus importaciones provenientes de China. Esta decisión marca un cambio significativo en la forma en que estos países sudamericanos realizan transacciones comerciales internacionales y refleja la creciente influencia económica de China en la región. Continúa leyendo Argentina y Bolivia apuestan por el yuan. ¿Buena decisión?

China subyuga más y más a potencias medianas

La creciente influencia de China en las potencias medianas del mundo es un tema que ha estado en el centro de atención en los últimos años. Según distintas fuentes, China ha estado utilizando una combinación de su poder económico y diplomático para obtener ventajas en las relaciones con estos países, a menudo a expensas de los valores democráticos y los derechos humanos. Continúa leyendo China subyuga más y más a potencias medianas

‘Aló Ucrania, aquí China’, Xi se comunica con Zelensky

Por primera vez desde la explosión de la guerra, Xi Jinping, presidente de China, se comunicó con su homologo ucraniano Zelensky en una llamada. ¿Qué fue lo que discutieron? ¿Cuáles son las implicaciones que puede tener China como facilitador en la búsqueda de vías hacia la paz? Continúa leyendo ‘Aló Ucrania, aquí China’, Xi se comunica con Zelensky

Lula: ¿Será Brasil un nuevo ‘aliado’ para la China de Xi Jinping?

El retorno de Lula da Silva a la presidencia de Brasil en 2023 ha generado expectativas sobre los cambios que podrían producirse en la política exterior del país. En este sentido, es importante analizar las posibles implicaciones de su gobierno para la inserción internacional de Brasil y para las relaciones con los países de la región. Continúa leyendo Lula: ¿Será Brasil un nuevo ‘aliado’ para la China de Xi Jinping?

Atacar Taiwán sería un ‘horror’, alemana Baerbock a dictador chino Xi

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha comenzado su viaje oficial a China con la esperanza de reforzar las relaciones entre ambos países. Este es el primer viaje de la ministra a Asia desde que asumió su cargo en diciembre de 2021 y se espera que sirva para discutir temas importantes.. Continúa leyendo Atacar Taiwán sería un ‘horror’, alemana Baerbock a dictador chino Xi

Francia construye su propio ‘puente’ con China. Sin EEUU

El presidente francés Emmanuel Macron ha dado mucho de qué hablar en los últimos días luego de hacer unas declaraciones en las que insta a Europa a no seguir a Estados Unidos en su política con respecto a China y Taiwán. Macron afirmó que Europa debería tener una postura independiente y no depender de lo que hagan otros países en la región. Continúa leyendo Francia construye su propio ‘puente’ con China. Sin EEUU

¿Es Taiwán una segunda Ucrania? Estados Unidos y China se alistan para la guerra

Los marines estadounidenses entrenan estos días con una misión clara y concisa: una guerra con China puede asomarse en cualquier instante y de no estar a la altura puede ser el golpe fulminante a la hegemonía americana. ¿Cuál es es la razón detrás de un nuevo conflicto armado de gran envergadura? Simple, Taiwán está en la mira. Continúa leyendo ¿Es Taiwán una segunda Ucrania? Estados Unidos y China se alistan para la guerra

Vietnam y países emergentes jaquean poder industrial de China

Anteriormente, gran parte de los productos de consumo diario eran fabricados en China. El gigante asiático podía jactarse de poseer en sus redes de producción gran parte de la fabricación mundial. Sin embargo, en los últimos meses son muchas las empresas que han visto con buenos ojos acercarse a nuevos países para fabricar ahí sus productos. ¿Estamos ante una nueva tendencia? Continúa leyendo Vietnam y países emergentes jaquean poder industrial de China