BID: ¿Drones en la construcción? Este artículo ahonda en el tema

La adopción masiva de tecnologías de drones ha revolucionado diversas industrias a nivel mundial, abriendo un amplio abanico de aplicaciones comerciales. En los últimos años, cientos de miles de drones han sido desplegados con el propósito de llevar a cabo tareas como cartografía, inspecciones industriales, vigilancia y, más recientemente, incluso la entrega de paquetes. Estas innovadoras herramientas se han integrado con éxito en las operaciones … Continúa leyendo BID: ¿Drones en la construcción? Este artículo ahonda en el tema

Petro pide cambiar de nombre al ‘UNASUR’

Luego de años de ausencia, Colombia ha dado un paso significativo hacia la integración regional al reintegrarse a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El presidente Gustavo Petro ha anunciado este importante cambio en la política exterior del país, marcando así un nuevo rumbo en las relaciones internacionales de Colombia. Continúa leyendo Petro pide cambiar de nombre al ‘UNASUR’

Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

La relación económica y comercial entre Perú y México ha sido un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de ambas naciones en los últimos años. Sin embargo, recientemente se han intensificado las tensiones entre ambos países por la coyuntura del país incaico, generando preocupación sobre las posibles repercusiones de una ruptura en estas relaciones. Continúa leyendo Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

Cooperación Sur-Sur, un nuevo impulso a las relaciones entre Sudamérica y África

La cooperación entre África y América Latina ha experimentado un nuevo impulso en los últimos años, fortaleciendo los lazos históricos y promoviendo una asociación más estrecha entre ambos continentes. Esta renovada relación se basa en la idea de la cooperación Sur-Sur, que busca fomentar el intercambio de conocimientos y recursos entre países del Sur Global, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de ambas regiones. Continúa leyendo Cooperación Sur-Sur, un nuevo impulso a las relaciones entre Sudamérica y África

Con algodón orgánico de Perú. Así nació Bandebra, una marca de sostenes

Lo que comenzó como una solución para un problema personal, se convirtió en una empresa creada en Estados Unidos, con producción en Perú y con un inversionista italiano. Giampiero Rispo creyó en la promesa de la colombiana Raquel Glottman de crear un producto hecho manualmente, pensado para proteger la salud femenina y enfocado en la sostenibilidad. Continúa leyendo Con algodón orgánico de Perú. Así nació Bandebra, una marca de sostenes

El Conflicto de Leticia: una lucha por la soberanía en el Amazonas

En la vasta y exuberante selva amazónica, se desencadenó un conflicto que dejó una huella significativa en la historia de América Latina: el Conflicto de Leticia. Este enfrentamiento, que tuvo lugar en la remota región de la Triple Frontera, entre Colombia, Brasil y Perú, se convirtió en una lucha por la soberanía y los recursos estratégicos de la Amazonía. A través de este artículo, exploraremos la historia completa de este fascinante episodio. Continúa leyendo El Conflicto de Leticia: una lucha por la soberanía en el Amazonas

Chile. Corte Suprema tiene contra las cuerdas al sistema privado de salud en Chile

La tercera sala del máximo tribunal chileno es presidida por el juez Sergio Muñoz, que investigó los dineros de Pinochet en el marco del caso Riggs. Tanto en salud como en otros ámbitos, ha emitido fallos que generan controversia Continúa leyendo Chile. Corte Suprema tiene contra las cuerdas al sistema privado de salud en Chile

Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

Es OCP TECH, una compañía americana de servicios tecnológicos. Calificó para la norma ISO 37001, conocida como Sistema de Gestión Anti-Soborno. “Una forma más transparente de hacer negocios es posible”, señalaron en la compañía Continúa leyendo Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

Perú – Chile: ¡sorpresas!

«Sorpresa es un suceso inesperado. Eso es lo que viene ocurriendo en el Perú y Chile. Empecemos por nuestro país. Pocos días antes de que Dina Boluarte juramentara como nueva presidenta de la República, el Congreso estuvo a punto de destituirla de su cargo por infracción constitucional. Sin embargo, sorprendentemente, no lo hizo. Luego, Pedro Castillo, confirmando su clamorosa incompetencia, declaró su intención de convertir al Perú en una dictadura para ser él un dictador. Sabemos lo que ocurrió después: Castillo terminó con su desquiciada aventura, fue detenido y actualmente está en la cárcel (…)». Continúa leyendo Perú – Chile: ¡sorpresas!

Guillermo Lasso disuelve el congreso ecuatoriano. Crisis total en el país vecino

En una decisión sorprendente y controvertida, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha disuelto el parlamento del país en medio de un clima político tenso y ante la posibilidad de enfrentar un proceso de destitución. Esta acción ha generado un debate acalorado sobre los límites del poder presidencial y la estabilidad democrática en la nación sudamericana. Continúa leyendo Guillermo Lasso disuelve el congreso ecuatoriano. Crisis total en el país vecino

Tratado de libre comercio Europa con Perú, Colombia, Ecuador: «Evaluarlo y buscar equilibrio”

El acuerdo de libre comercio entre la UE y Colombia, Perú y Ecuador cumple diez años. El ministro colombiano de Comercio lidera en Bruselas la revisión de sus resultados para mejorarlo, en pos de la transición verde. Continúa leyendo Tratado de libre comercio Europa con Perú, Colombia, Ecuador: «Evaluarlo y buscar equilibrio”

«El planeta necesita de nuestra naturaleza viva». Marina Silva, ministra de Brasil

Brasil ha vuelto a ser parte de las conversaciones internacionales sobre la sostenibilidad futura del mundo. Después de tres meses desde que el nuevo gobierno asumió el cargo para reconstruir el país en diversas áreas, el país busca reafirmar su compromiso inquebrantable para fortalecer las políticas ambientales y promover la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Continúa leyendo «El planeta necesita de nuestra naturaleza viva». Marina Silva, ministra de Brasil

China subyuga más y más a potencias medianas

La creciente influencia de China en las potencias medianas del mundo es un tema que ha estado en el centro de atención en los últimos años. Según distintas fuentes, China ha estado utilizando una combinación de su poder económico y diplomático para obtener ventajas en las relaciones con estos países, a menudo a expensas de los valores democráticos y los derechos humanos. Continúa leyendo China subyuga más y más a potencias medianas