De vez en cuando, los temas tecnológicos llegan a todas las personas, y permean tanto en las sociedades que el debate público se enturbia, se mezcla, se revuelve. Se torna extraño cuando un tema técnico se convierte en un debate de metáforas y lírica. Y esas figuras literarias usadas en las imágenes gráficas de las discusiones nos llevan a futuros distópicos, a realidades temidas, o a posicionamientos radicales.Y este ha sido el caso con la inteligencia artificial en los últimos tiempos. Con la llegada de los modelos de Generative-AI o Inteligencia Artificial Generativa, se pueden crear composiciones artísticas en forma de textos, de imágenes, de vídeos, de Deepfakes y suplantaciones, de presentaciones, correos electrónicos o mensajes de WhatsApp o iMessages, o lo que sea. Continúa leyendo Supremacía cognitiva del humano sobre la Inteligencia Artificial, y en el trabajo