Tripulación del BAP “Huáscar” el 8 de octubre de 1879

Por: Ricardo Cuya Vera

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Tripulación del BAP “Huáscar” el 8 de octubre de 1879

Estado Mayor
Contralmirante AP Miguel Grau Seminario
Capitán de Fragata AP Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui
Sargento Mayor AP José M. Ugarteche.


Oficiales de Guerra
Capitán de Corbeta AP Elías Aguirre Romero
Teniente Primero AP Diego Ferré
Teniente Primero AP José Melitón Rodríguez
Teniente Primero AP Pedro Gárezon
Teniente Segundo AP Enrique Sixto Palacios Mendiburu
Teniente Segundo AP Gervasio Santillana
Teniente Segundo AP Fermín Diez Canseco Coloma
Alférez de Fragata AP Ricardo Herrera
Capitán de Infantería AP Mariano Bustamante
Capitán AP Manuel Arellano.


Oficiales Mayores
Cirujano Mayor Santiago Távara
Cirujano de 1ª. Clase Felipe M. Rotadle
Contador Juan Alfaro
Practicante de Medicina José I. Canales.


Alumnos
Aspirante de Marina Carlos B. Tizón
Aspirante de Marina Federico Sotomayor
Aspirante de Marina Manuel Elías Bonnemaison
Aspirante de Marina Conrado Villavisencio
Aspirante de Marina Manuel Villar
Aspirante de Marina Domingo Valle Riestra
Aspirante de Marina Daniel S. Rivera
Aspirante de Marina Brener E. Bueno


Maquinistas
Primero Tomás Juan Wilkins, Segundo Tomás W. Hughes, Tercero Ricardo Trennemann, Cuarto Henry Lewer, Ernesto Molina, Archibald Mac Callum, Ayudante de Máquina Augusto Matheus.


Oficiales de Mar
Primer Contramaestre Nicolás Dueñas, Primer Condestable Charles Mc Carthy, Primer Condestable Williams Leonard, Segundo Condestable José Celedón, Buzo José Hilario Morales, Primer Guardián Tiburcio Ríos, Primer Guardián Federico Noguera, Primer Guardián Andrés Romano, Segundo Guardián Francisco Sena, Primer Carpintero Luis Landa, Segundo Carpintero Ignacio Martínez, Segundo Carpintero Etesse Yebes, Primer Calafate José del Carmen Gómez, Herrero Williams Michel, Maestro de Víveres Manuel Mejía, Despensero Rafael Hurtado, Cocinero de Segunda Cámara José Salas, Cocinero de Equipaje Eduardo Ford, Mayordomo de Segunda Cámara Manuel Pineda, Bocafragua Ramón Tejeda, Cabo de Luces Andrés Riglos, Farmacéutico José Flórez.


Artilleros Contratados
James Anderson, Jorge Mathison, Robert Rundle, Francisco M. Maze, Alfredo Strund, Atanasio Bayosopolos, Manuel Georgiades, Williams Burns, John Grand, Manuel Panay, Eduardo Price, George Harris, Albert Avenell, Eduardo Perry, Michel Murphy, Henri Otto, John Baker, Daniel Mc Carthy, John Devine, George Smith, James Dobins, Federico Meiggs, Charles Bex, John Dunnet, Alberto Huerta, Samuel Varnisch.


Artilleros
Atanacio Catojeras, Tomás Proaño, José Gómez, Francisco Spiel, José del Carmen Hernández, Julio Felippe, Julio Pablo, John Henry Hill, John Price, Enrique Verguesse, Álvaro Trelles, Gregorio Cabezudo, John Lumby, James Ward, Eleodor Dávila, Algel Quesquén, Henry Smith, Tomás Salazar, Faustino Colán, Juan Chunga.


Marineros
Aniceto Rivas, Pedro Unánue, Máximo Rentería, Nicolás Bonilla, José Suárez, Santos Beltrán, Pedro Rodríguez, José Velásquez, Aparicio Robles, Juan Manuel Cruz, Mercedes Carrasco, José Félix Torres, Andrés Araujo, Jacinto Medina, Manuel Maldonado, Tomás Esteves, Mariano Portales, Lorenzo Villarosa, Feliciano Gonzáles, Tomás Godos, Anselmo Cambas, José Aniceto, Manuel Piminchumo, Francisco Cáceres, Ventura Díaz, Nicolás Pérez, Alcides Gutiérrez, José Valdivia, Juan García, Manuel Ucañan, Juan Aguirre, José Calvo, Williams Mc Carthy.


Grumetes
Francisco Aguilar, Dámaso León, Arturo Masías, Alberto Medina, Miguel Valcárcel, Basilio Rocavado, José Mantilla, Manuel Fianco, Williams Norris, Saturnino Mejía, José S. Contreras, Juan Sifuentes, Lizardo Eizaguirre, Francisco Arciniega.


Cabos de Fogoneros
James Mc Carthy, John Johnson, Adolfo Mayer, Charles Stevenson, John Richardson.


Fogoneros
Alexandre Monroe, Eduardo Graham, Gregorio Alzamora, Ramón Galicia, Carmen Vásquez, Tomás Furton, Lino Urias, Andrés Mc Call, Isidro Alcibar, Manuel Verdesoto, Joseph Chambers, John Donovan, Apolinario Salazar, Bruno Gómez, John Caley, Manuel Balvino, José Guerra, George Williamson, John Boom.


Carboneros
Alexandre Flenton, José Morales, Toribio Astudillo, Juan Dávila, Nieves Espinoza, Cipriano Gómez, Williams Martín, José Vallesillas, Gabino Noé, Manuel Huamanchumo.


Columna Constitución Soldados
Segundo Calderón, Basilio Chávez, José Menchola, Quiterio Gallardo, José Cortéz, Juan Chunga, Modesto Ruidias, Clemente Luna, José Estrada, José Rivera, Juan Villareal, Vicente Jiménez, Isidro Orué, Manuel Águila, Isidro Quiroz, Eusebio Gómez, Darío San Jinez.


Batallón Ayacucho Nº 3
Sargento Primero Francisco Retes, Sargento Segundo Miguel Salazar, Sargento Segundo Apolinario Galiano, Sargento Segundo Silverio Chuquiconsa, Cabo Primero Justo Payva, Cabo Primero Manuel López, Cabo Segundo José M. Estéban, Cabo Segundo Anacleto Alarcón, Cabo Segundo Fidel Calvo, Corneta José Vargas, Tambor Agustín Salas, Soldados: Mariano Unga, Fidel Talavera, Pedro Zevallos, Benito Fernández, Hipólito Beltrán, Guillermo Barrios, José Calderón, Celestino Valdivia, Tomás Flores, Mariano Zegarra, Pablo Soto, Mariano Vilcahuamán, Manuel Borja, Víctor Vargas, Ambrosio Fernández, Narciso Castillo, Francisco Gutiérrez y Faustino Falconí.

Bajas
En el combate, el Cochrane tuvo 10 heridos, uno de los cuales murió luego. El Huáscar tuvo en el combate 33 muertos, 24 heridos graves, 3 heridos leves y 144 ilesos, todos hechos prisioneros. Después del combate murieron 8 más, entre los que estaba el teniente Palacios.

Artillería
El Cochrane disparó 45 granadas Palliser de 250 libras, 12 granadas de 20 libras, 16 proyectiles de 7 libras, 560 tiros de la Ametralladora Nordenfelt y mil tiros de rifle. El Blanco Encalada disparó 31 granadas Palliser de 250 libras, 6 granadas de 20 libras, 4 proyectiles de 9 libras,23​ 2 proyectiles de 7 libras, 350 tiros de Ametralladora Nordenfelt y mil tiros de rifle. La Covadonga, cuando estuvo a tiro de cañón, realizó un disparo casi al término del combate. El Huáscar disparó 40 granadas de 300 libras y unos 6 con sus cañones menores, además de varios tiros de rifle y de ametralladora Gatling. En el combate, el Huáscar recibió 24 proyectiles, 16 de ellos eran Palliser, que dañaron un cañón de 300 libras, destrozó el cañón de 12 libras e hizo perder el gobierno del buque en 3 ocasiones, entre otros daños. El Cochrane recibió 3 proyectiles Palliser que no le produjeron daños materiales graves.

Fuente: wikisource.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s