Luis Alberto Spinetta, también conocido como «El Flaco», fue uno de los músicos más influyentes en la escena del rock argentino. Nació el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 8 de febrero de 2012 a los 62 años. Durante su carrera, Spinetta dejó un legado musical que sigue siendo relevante para las generaciones actuales.
Spinetta comenzó su carrera musical en la década de 1960, cuando formó su primera banda, Almendra. La banda se convirtió en una de las más importantes del rock argentino y lanzó tres álbumes de estudio. En 1970, Spinetta dejó Almendra y formó Pescado Rabioso, otra banda influyente en la escena del rock argentino.
A lo largo de su carrera, Spinetta lanzó más de 20 álbumes en solitario y colaboró con otros músicos en proyectos como Spinetta Jade y Los Socios del Desierto. Su estilo musical evolucionó a lo largo de los años, y experimentó con diferentes géneros, desde el rock progresivo hasta el jazz y el blues. Una de las características más distintivas de la música de Spinetta fue su poesía lírica y emotiva, que reflejaba su compromiso con temas sociales y políticos. Sus letras hablaban sobre la libertad, el amor y la búsqueda de la verdad, y a menudo reflejaban la influencia del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Además de su legado musical, Spinetta también fue conocido por su actitud humilde y su dedicación a la familia. A lo largo de su carrera, mantuvo una relación cercana con su esposa y sus hijos, y se mantuvo alejado de los escándalos y la atención mediática que a menudo rodean a los músicos famosos. En 2009, Spinetta fue diagnosticado con cáncer de pulmón, pero continuó trabajando y lanzando música hasta su fallecimiento en 2012. Su muerte conmocionó a la comunidad musical argentina y llevó a muchos a reconocer su legado duradero en la música y la cultura del país. Pocas veces hemos visto mentes tan brillantes en la música latinoamericana como la de este brillante músico.