¿Cuánto cuesta la cocaína en todo el mundo?

Legalizarlo reduciría drásticamente las ganancias de las pandillas.

Aun así, las drogas siguen siendo una parte integral de su modelo de negocio. En 2020, por ejemplo, la producción mundial de cocaína alcanzó un récord de 1982 toneladas, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), aunque es probable que sea una subestimación. América del Norte sigue siendo el mayor consumidor de la droga, con alrededor del 2% de las personas de 15 a 64 años (o 6 millones de personas) que se estima que la tomaron ese año. Pero el alcance global de la cocaína se está extendiendo. Guinea-Bissau se ha convertido en una ruta importante para la cocaína sudamericana con destino a Europa. Un intento de golpe de Estado a principios de este año, en el que hombres armados atacaron el palacio presidencial, fue atribuido a bandas de narcotraficantes. Gran parte de la cocaína europea se importa a través de Rotterdam en los Países Bajos, lo que ha llevado allí a un aumento de la violencia de las pandillas. El jefe de un sindicato de policía holandés advirtió que el país corre el riesgo de convertirse en un «narcoestado».

La cocaína es una de las drogas más consumidas del mundo según los datos procedentes del World Drug Report, elaborado por Naciones Unidas. Y al igual que ocurre con el consumo de otras drogas, los mayores consumidores de cocaína se aglutinan especialmente en países económicamente desarrollados.

Hay que considerar que, como pasa con la mayoría de estupefacientes, estos fluyen hacia los mercados donde mejor se pagan, por lo que los consumidores finales no se suelen encontrar en los países productores o de tránsito sino donde se demandan estas sustancias. Así, nos encontramos con que distintos países europeos, Australia, Estados Unidos o los estados del Cono Sur copan los primeros puestos en cuanto a porcentaje de la población que consume cocaína.

Fuentes: The Economist, EOM, otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s