‘Perú y sus oportunidades perdidas’: un texto necesario

Durante las últimas dos décadas, el Perú ha experimentado períodos de crecimiento económico notables, en gran medida gracias a la demanda externa de materias primas, minerales y productos agroindustriales. Estos avances han contribuido a reducir la tasa de pobreza del 50 al 20%, evidenciando una disminución temporal más que estructural. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, se ha observado un aumento de la pobreza, situándose en torno al 40%, así como altos niveles de informalidad (80%), inseguridad alimentaria (afectando a 17 millones de peruanos) y brechas en infraestructura y servicios que, lejos de cerrarse, se amplían cada vez más. Esta situación representa un peligroso retraso para los avances logrados en términos de competitividad en general. Continúa leyendo ‘Perú y sus oportunidades perdidas’: un texto necesario

Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

Es OCP TECH, una compañía americana de servicios tecnológicos. Calificó para la norma ISO 37001, conocida como Sistema de Gestión Anti-Soborno. “Una forma más transparente de hacer negocios es posible”, señalaron en la compañía Continúa leyendo Certificación anti-soborno. Empresa latinoamericana primera en la región en recibirla

¿Se aloja ‘Plata como Cancha’ en este hotel de lujo? ¿Qué hace en verdad en Madrid?

En el hotel Villa Magna la habitación simple cuesta alrededor de 1,000 Euros (S/4,0000), pero algunas pueden llegar hasta 2,000 por noche. ¿Con quién se reunirá el lunes 10 por la mañana? ¿Está al tanto la Embajada del Perú de las actividades del Gobernador norteño en España? Se aducen razones de salud. ¿O se trata de una citación fiscal? Es importante esclarecer los motivos de … Continúa leyendo ¿Se aloja ‘Plata como Cancha’ en este hotel de lujo? ¿Qué hace en verdad en Madrid?

Memorex Toledo: recuerda por qué el ex-presidente está ‘tras las rejas’

Alejandro Toledo, el ex presidente del Perú, fue uno de los líderes políticos más influyentes del país durante la década de 2000. Sin embargo, su legado político se vio empañado por una serie de acusaciones de corrupción que lo han llevado a enfrentar varios procesos judiciales tanto en su país como en el extranjero. Continúa leyendo Memorex Toledo: recuerda por qué el ex-presidente está ‘tras las rejas’

El ‘Barca’ en problemas: se acusa al club de sobornar árbitros

En años pasados, el F.C. Barcelona era reconocido como el mejor equipo del mundo, conquistando todos los grandes campeonatos de Europa y teniendo en su plantilla a grandes jugadores como Xavi, Iniesta o Lionel Messi. Lamentablemente, la época dorada de los ‘culés’ ha quedado ya en el pasado completamente y un nuevo escándalo parece confirmarlo. Todo indica que la administración del club catalán habría irrumpido en actos de corrupción. Continúa leyendo El ‘Barca’ en problemas: se acusa al club de sobornar árbitros

La corrupción es el telón de fondo de la precaria democracia peruana

El siglo XXI peruano inició con algunas de las acciones más espectaculares de lucha contra la corrupción en la historia del país. Como señala Alfonso Quiroz en su libro Historia de la corrupción en el Perú, “rara vez antes las instituciones públicas se habían visto sujetas al escrutinio interno y externo, dirigido a limitar y castigar la corrupción burocrática”. Se trató solo de un espejismo pasajero. Lectura … Continúa leyendo La corrupción es el telón de fondo de la precaria democracia peruana

¿Legalizar la cocaína? Colombia apuesta por convertirse en un laboratorio de la descriminalización

Tras cinco décadas de una guerra contra las drogas que no se ha podido ganar, Estados Unidos y Colombia reabren el debate sobre la legalización de la cocaína, siguiendo el recorrido de otras drogas como el cannabis Despenalización vs legalización de la cocaína, ¿De qué se trata y cuáles son sus diferencias?https://www.rcnradio.com/colombia/despenalizacion-vs-legalizacion-de-la-cocaina-de-que-se-trata-y-cuales-son-sus-diferencias Continúa leyendo ¿Legalizar la cocaína? Colombia apuesta por convertirse en un laboratorio de la descriminalización

Sobornos Odebrecht: llaman a juicio a 36 personas en Panamá

La firma de una tercera Adenda en Chavimochic III hubiera explotado en la cara al Estado, con pérdidas de decenas de millones de dólares y la postergación indefinida de la III Etapa de la Irrigación CHAVIMOCHIC. En este mismo caso están imputados los expresidentes panameños Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, a quienes la fiscalía anticorrupción solicitó enviar a juicio por presunto lavado de dinero. … Continúa leyendo Sobornos Odebrecht: llaman a juicio a 36 personas en Panamá

La Libertad y Trujillo: ¿Paraíso o ‘capital’ del crimen político organizado en el Norte?

Los resultados de las últimas elecciones municipales y regionales han ratificado una verdad tan espeluznante como cierta: las organizaciones políticas que han copado casi la totalidad de autoridades electas, estarían sus dirigentes comprometidos en una serie de denuncias y procesos criminales, y en varios casos sentenciados a la cárcel, pero que gozan de impunidad a vista y paciencia de medio mundo. Grandes negocios surgidos de … Continúa leyendo La Libertad y Trujillo: ¿Paraíso o ‘capital’ del crimen político organizado en el Norte?

Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III

El portal Convoca señala que Odebrecht dio un giro a la historia y demandó al menos a cuatro países por más de US$1.600 millones. Según la misma fuente la constructora brasileña admitió en 2016 el pago de sobornos por 788 millones de dólares en América y dos países de África. El equipo de la red periodística Investiga Lava Jato en Venezuela, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Perú y … Continúa leyendo Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III

¿Cuánto cuesta la cocaína en todo el mundo?

Legalizarlo reduciría drásticamente las ganancias de las pandillas. Aun así, las drogas siguen siendo una parte integral de su modelo de negocio. En 2020, por ejemplo, la producción mundial de cocaína alcanzó un récord de 1982 toneladas, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), aunque es probable que sea una subestimación. América del Norte sigue siendo el mayor … Continúa leyendo ¿Cuánto cuesta la cocaína en todo el mundo?

Vigilancia ciudadana, Certificado ISO 37001 – Antisobornos y Compliance Gubernamental versus corrupción en municipalidades y gobiernos regionales

El eje central de la lucha contra la corrupción y el crimen político organizado debe ser la Educación Cívica y la Participación Ciudadana. Presentación de tesis, documentos e informaciones como insumos de los Comités de Acción Vecinal La Vigilancia Ciudadana para el Cumplimiento de los Compromisos. Grupo Propuesta Implementación del modelo de prevención anticorrupción en las empresas que contraten con el Estado. Propuesta de un … Continúa leyendo Vigilancia ciudadana, Certificado ISO 37001 – Antisobornos y Compliance Gubernamental versus corrupción en municipalidades y gobiernos regionales

Ecuador: Los gobiernos autónomos firman un convenio de lucha anticorrupción

Al encuentro sobre el combate a la corrupción asistieron alcaldes y concejales, además de autoridades del Gobierno central El Gobierno Nacional presenta un nuevo incentivo económico para las 221 alcaldías del país, a través de la entrega de créditos no reembolsables a los gobiernos autónomos que implementen en su gestión la norma de ISO 37001 antisobornos. Para ello, el Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE), la Secretaría Anticorrupción y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) firmaron un acuerdo … Continúa leyendo Ecuador: Los gobiernos autónomos firman un convenio de lucha anticorrupción

ISO 37001 Anticorrupción: ¿Realmente viable en el Perú?

En octubre del 2016 se aprobó la polémica ISO 37001, la cual adapta un sistema de compliance penal para el delito de corrupción dentro de entidades públicas y privadas. Efectiva para algunos e idealista para otros, esta norma es analizada en el siguiente informe. Chriss Ríos, crios@stakeholders.com.pe. Corrupción: realidad irrefutable. Según el Índice de Percepción de Corrupción 2016 elaborado por Transparencia Internacional, nuestro país obtuvo un puntaje … Continúa leyendo ISO 37001 Anticorrupción: ¿Realmente viable en el Perú?