El ‘pan de muerto’

Las alegrías del pan de muerto, un dulce homenaje a los seres queridos difuntos. El pan forma una parte crucial de las celebraciones del Día de los Muertos.
Aclaremos una cosa desde el principio: el Día de los Muertos no es el “Halloween mexicano”. Sí, los dos eventos caen en momentos similares: Halloween el 31 de octubre, Día de Muertos en los dos días siguientes. Su iconografía se superpone, ya que ambos presentan cráneos, esqueletos, tumbas e insinuaciones del regreso de los muertos. Y comer alimentos dulces es una parte integral de cada día festivo.
Pero los orígenes de Halloween son celtas, y sus rituales originales de disfraces y encendido de hogueras fueron diseñados para alejar a los fantasmas. Hoy es un evento anodino y totalmente comercializado. Hordas de pequeños ‘terrores’ golpearán las puertas de los extraños para exigir chocolates y otros dulces de jarabe de maíz envueltos en plástico que mantienen a los dentistas en los Mercedes último modelo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s