Entre ‘cantinfladas’ y disparates

«Un reconocido escritor italiano –Giovanni Papini se llamaba- dijo una frase de una genial mordacidad: “hay tres clases de películas: las malas, las pésimas y las mexicanas”. Parafraseándolo, puede ahora sostenerse que en Latinoamérica hay tres clases de presidentes: los malos, los pésimos y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), actual mandatario de México. Y esto porque sigue repitiendo sus clamorosas mentiras, a las que ha agregado otras declaraciones que solo pueden calificarse como cantinfladas, o sea, dichos sin sentido salpicados de comicidad». Continúa leyendo Entre ‘cantinfladas’ y disparates

Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

La relación económica y comercial entre Perú y México ha sido un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de ambas naciones en los últimos años. Sin embargo, recientemente se han intensificado las tensiones entre ambos países por la coyuntura del país incaico, generando preocupación sobre las posibles repercusiones de una ruptura en estas relaciones. Continúa leyendo Perú y México. ¿Qué podría pasar con eventual quiebre total de relaciones?

Carlos Fuentes: el legado de un maestro de las letras mexicanas

Carlos Fuentes, reconocido como uno de los más grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, dejó un profundo impacto en el mundo de la literatura con su destacada obra. Nacido el 11 de noviembre de 1928 en la Ciudad de Panamá y fallecido el 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México, Fuentes se convirtió en una figura emblemática cuyas palabras y narrativas trascendieron fronteras y generaciones. Continúa leyendo Carlos Fuentes: el legado de un maestro de las letras mexicanas

Rosalía retumba México con un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

La cantante española Rosalía es una de las artistas más destacadas de la música actual y ha logrado cautivar a fans de todo el mundo con su estilo único y su mezcla de flamenco, pop y música urbana. Recientemente, la artista llevó acabo el cierre de su gira «Motomami Tour» en América en el Zócalo de la Ciudad de México. Continúa leyendo Rosalía retumba México con un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

‘Alucín’ y corridos bélicos: la nueva ola de la ‘narcocultura’ inunda las redes sociales

Se multiplican los videos de jóvenes que tratan de aparentar lujo y estatus a través de ropas caras, carros modernos e incluso armamento, una estética asociada al narcotráfico. “Es una llamada de auxilio”, alertan los expertos Continúa leyendo ‘Alucín’ y corridos bélicos: la nueva ola de la ‘narcocultura’ inunda las redes sociales

‘Fake’ del Pacífico: Petro y Amlo contra el Perú

No hay ocasión que desperdicie el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para decir algo inequívocamente falso sobre el Perú. No es una novedad que siga repitiendo que el golpe de Estado fue contra Pedro Castillo, y no al revés. Insiste en que la sucesión aplicada conforme a la Constitución fue ilegitima y espuria. Continúa leyendo ‘Fake’ del Pacífico: Petro y Amlo contra el Perú

Chabelo, una vida dedicada al espectáculo

La televisión mexicana ha sido hogar de muchos personajes icónicos a lo largo de los años, pero ninguno ha logrado capturar los corazones del público tanto como Chabelo. Con su personalidad entrañable y su sentido del humor inigualable, este actor y presentador ha dejado una huella imborrable en la cultura popular mexicana. Hoy, Chabelo dejó este mundo tras padecer complicaciones abdominales. Sin embargo, su legado y recuerdo será eterno. Repasemos, pues, su vida en este artículo. Continúa leyendo Chabelo, una vida dedicada al espectáculo

AMLO: Un ‘Cantinflas’ del Siglo XXI

«Cantinflas fue un celebrado cómico mexicano que alegró buena parte del siglo XX. Su característica principal, expuesta en todas sus películas y presentaciones, fue hablar mucho sin decir nada: palabrería sin sentido, con mucha gracia. En nuestro tiempo ha surgido una nueva versión de ese entrañable humorista: se trata de Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, actual presidente de México, quien es una contradicción en sí mismo. Habla mucho, sin gracia e incoherentemente. Veamos (…)» Continúa leyendo AMLO: Un ‘Cantinflas’ del Siglo XXI

El caso García Luna confirma que la narcopolítica manda en México

«La detención del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en Estados Unidos, es una noticia espléndida. Siempre habrá que celebrar que un probable corrupto sea presentado ante la justicia, aunque se trate de un alto funcionario en temas de seguridad con tres gobiernos federales distintos y el artífice de la llamada ‘Guerra contra las drogas’ en México. Su caso confirma lo que sabemos desde hace mucho: el narco ha infiltrado y cooptado al Estado a los más altos niveles. Corregir eso tomará muchos años, muchas vidas y mucho dinero. (…)» Continúa leyendo El caso García Luna confirma que la narcopolítica manda en México

Periodista mexicano Javier Valdez. Su verdad, vivo o muerto

El periodismo en México ha sido históricamente una profesión peligrosa, y a lo largo de los años, muchos periodistas han sido víctimas de asesinato a manos de grupos criminales, políticos corruptos y otros actores violentos que buscan callar la verdad y controlar la narrativa pública. Uno de los casos más notables de asesinato de periodistas en México es el de Javier Valdez Cárdenas, fundador y director del periódico Ríodoce en Sinaloa. Continúa leyendo Periodista mexicano Javier Valdez. Su verdad, vivo o muerto

Conoce a Ovidio Guzmán: el hijo del «Chapo» recientemente capturado [BBC]

Camiones en llamas, un avión baleado y muchas olas de violencia imparables. En un reciente reportaje para la cadena inglesa BBC, podremos conocer más sobre la detención de Ovidio Guzmán, un conocido dirigente del Cartel de Sinaloa, organización delictiva liderada anteriormente por su conocido padre, el «Chapo» Guzmán. Continúa leyendo Conoce a Ovidio Guzmán: el hijo del «Chapo» recientemente capturado [BBC]

El ‘pan de muerto’

Las alegrías del pan de muerto, un dulce homenaje a los seres queridos difuntos. El pan forma una parte crucial de las celebraciones del Día de los Muertos.Aclaremos una cosa desde el principio: el Día de los Muertos no es el “Halloween mexicano”. Sí, los dos eventos caen en momentos similares: Halloween el 31 de octubre, Día de Muertos en los dos días siguientes. Su … Continúa leyendo El ‘pan de muerto’