Stutz, un documental para retar a tu propia mente

El actor Jonah Hill, conocido por sus papeles en películas como «Superbad» o «El Lobo de Wall Street«, ha comenzado a incursionar en la dirección de filmes. Hill previamente había lanzado la película «Mid90s«, bajo el sello de la productora A24. Sin embargo, ha sido gracias al lanzamiento de su primer documental «Stutz« (distribuido por la cadena de streaming Netflix) que Hill ha logrado congraciarse dentro y fuera de Hollywood como una mente innovadora. Y es que las críticas son unánimes en la alabanza hacia la dirección de Jonah.

No obstante, el mayor valor de la cinta parece no enfocarse en su producción o valor técnico audiovisual, sino en su contenido. Hill ha retratado el proceso que lleva en terapia con su psicoterapeuta, el reconocido Dr. Phil Stutz. En la búsqueda por lidiar con sus problemas de ansiedad, Hill y Stutz mantendrán densas conversaciones buscando localizar el origen de sus problemas.

Parte de los elogios al filme documental provienen de la facilidad comunicativa presente a lo largo de la obra. Tanto Jonah como el Dr. Stutz introducen una serie de conceptos necesarios para ser practicados a lo largo de la vida sin caer en vacíos que originen nuevos problemas emocionales. De esta manera, estamos ante un trabajo que nos propone un viaje introspectivo para entender como una persona reconecta consigo mismo y como ciertas técnicas psicológicas pueden ser aplicadas a nuestra vida.

El trabajo del Dr. Stutz ha sido elogiado por muchos académicos a lo largo del globo. Su método ha revolucionado el trato con los pacientes que llevan terapia psicológica, dándoles nuevas herramientas para que puedan hallar una forma de redireccionar su potencial humano y consigan acercarse a la felicidad. Este documental es una gran opción para aquellos que se encuentran viviendo procesos emocionales complicados y están pensando en emprender un viaje buscando ayuda emocional.

Puedes ver el trailer aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s