Para los estudiantes universitarios, estudiar en las mejores universidades del extranjero es uno de los mayores anhelos que se pueden tener. Sin embargo, las barreras culturales y sociales presentes pueden hacer que este sueño se vea algo lejano. Ante esta situación adversa, la Ing. Cecilia Vega Pacheco decidió formar Chapa Tu Beca, una iniciativa que busca brindar a los estudiantes universitarios guías adecuadas a sus perfiles en la búsqueda de sus becas ideales.
Vega Pacheco, de origen huamachuquino, nos contó un poco del nacimiento de Chapa Tu Beca: «Hace 5 años cuando empezamos este viaje, pudimos darnos cuenta de que gran parte de las becas y oportunidades que se ofrecen a nivel global, son desaprovechadas por distintas razones, entre ellas, por desconocimiento de su existencia (hay que visitar muchas páginas web para encontrar una oportunidad que se adecúe a nuestro perfil), la información en internet está muy dispersa y mal estructurada, los procesos de postulación y requisitos son muy complicados y confusos y, sobre todo, porque el postulante no siente la confianza suficiente en sí mismo para aplicar (ésta última es la más frecuente)».
Sobre el objetivo de Chapa Tu Beca, Vega Pacheco sostiene que busca diversificar las oportunidades para los estudiantes: «Nuestro objetivo es lograr que jóvenes latinos no solo aprovechen las miles de oportunidades internacionales sino también estén preparados para poder acceder a ellas. Es por eso que a través de nuestras diferentes redes sociales nos encargamos de difundir y compartir oportunidades internacionales, y así también, brindamos asesorías y consultorías sobre algunos aspectos de mejora de perfil internacional y documentación como: CV internacional, Ensayo de motivos o personal statement, tanto para quienes están iniciando su búsqueda de universidades, o si quieren especializarse haciendo posgrado».
Asimismo, confiesa que no solo buscan trabajar en base a los logros desarrollados de los jóvenes, sino que su meta es mejorarlos: «Queremos que los jóvenes latinos puedan aprender y mejorar su perfil laboral para ser más competitivos en el sector en el que ellos quieran trabajar pero no solo eso, sino que también estamos convencidos, de que una experiencia internacional impacta profundamente y cambia vidas. Así que esto mejorará y potenciará su perfil como humanos y les dará el networking que necesitan. «
De ser un estudiante universitario, es más que seguro que desees acceder a más información para ser parte de los programas que Chapa Tu Beca tiene para ti. Cecilia sostiene que el proceso para acceder al proyecto es muy sencillo: «(Se puede acceder) De dos maneras. Muy aparte del trabajo que hacemos, Chapa tu Beca cuenta con un voluntariado con nombre Creciendo. Creciendo es un programa creado para adolescentes de 14 a 18 años que tiene como objetivo compartirles las herramientas que necesitan para que puedan empezar bien su futura vida universitaria y profesional. Entonces, si eres un profesional o un adulto que tiene alguna habilidad profesional que desea compartir, puedes escribirnos y te diremos como participar como mentor en nuestro voluntariado. También si deseas alguno de nuestros servicios puedes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales o a través de este número +51 922 161 279″.
Esta iniciativa promete cambiar el rumbo de los estudiantes latinoamericanos en la búsqueda por lograr becas que potencien su formación educativa y cultural. No cabe duda que Chapa Tu Beca significa una gran oportunidad para cualquier joven estudiante.