Clausuran centenar de locales en Trujillo

Recientemente se han impuesto sanciones a un centenar de locales comerciales en la ciudad de Trujillo. Los locales fueron sancionados por no cumplir con las disposiciones de seguridad y protección contra incendios y/o códigos de electricidad, vulnerar las disposiciones derivadas de la ejecución de inspecciones técnicas de seguridad, retirar las amonestaciones públicas escritas antes del tiempo dispuesto, entre otras infracciones. Continúa leyendo Clausuran centenar de locales en Trujillo

Educación emprendedora: un motor para la economía mundial

El emprendimiento se ha convertido en un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías. Sin embargo, la falta de educación en emprendimiento puede ser un freno para el desarrollo de una economía basada en la innovación y el talento. Continúa leyendo Educación emprendedora: un motor para la economía mundial

Start-ups: ¿Crisis en el emprendimiento mundial?

Las start-ups han sido uno de los fenómenos más relevantes del mundo empresarial en las últimas décadas. Con la llegada de la tecnología y la facilidad de acceso a Internet, ha habido una explosión en la creación de nuevas empresas que prometen cambiar el mundo. Muchas de ellas han tenido éxito, convirtiéndose en gigantes de la industria, pero otras han fracasado estrepitosamente. Continúa leyendo Start-ups: ¿Crisis en el emprendimiento mundial?

Pulpa de aguaymanto peruano conquista Europa

La pulpa de aguaymanto es un producto de la industria agrícola peruana que cada vez gana más terreno en los mercados internacionales. Recientemente, se ha anunciado la exportación de pulpa de aguaymanto congelado al mercado suizo, lo cual es una gran noticia para los productores y exportadores peruanos. Continúa leyendo Pulpa de aguaymanto peruano conquista Europa

Cheryl Campos: Se avecinan tiempos difíciles para latinoamérica

Cheryl Campos es una persona muy interesada en cómo se cruzan las finanzas, la tecnología y el impacto social. Ella trabaja como jefa de Venture Growth and Partnerships en Republic, una plataforma de inversión que permite a los fundadores obtener capital de inversores acreditados y no acreditados. Cheryl también es cofundadora de VCFamilia, una comunidad que cuenta con más de 340 inversores latinos que colaboran para apoyar a otros fundadores y miembros de la comunidad. Cheryl es de Nueva York y su madre es peruana. En su entrevista con La Política, Cheryl compartió distintos puntos de vista alrededor de las épocas actuales. Continúa leyendo Cheryl Campos: Se avecinan tiempos difíciles para latinoamérica

Uvas por montones: Crece la venta de uvas en Ica

Diversas empresas del norte y sur del país vienen explorando la forma de cosechar entre marzo y abril uva de mesa, época en que no hay mucha oferta en el hemisferio Norte. Debido a los avances que han logrado, Provid estima que aproximadamente 1 millón de cajas se exporten este año en esta pequeña nueva ventana. Continúa leyendo Uvas por montones: Crece la venta de uvas en Ica

Ocho nuevas ‘biofábricas’ en Piura

El año 2022 resultó complicado para los cultivadores de banano de Perú y del mundo debido a la inundación del mercado europeo y norteamericano por la producción ecuatoriana, cuyo principal mercado, Rusia, se les había cerrado. A pesar de que Perú comercializa bananos orgánicos y Ecuador ofrece productos convencionales, la gran cantidad de fruta en los mercados provocó una caída en los precios. Además, a principios del año pasado, se registraron algunos problemas de integridad orgánica del banano peruano debido a la detección de rastros químicos en algunos lotes. Continúa leyendo Ocho nuevas ‘biofábricas’ en Piura

Salto tecnológico en el riego. Agua para los desiertos en el Norte peruano

El Perú se prepara para seguir avanzando en el riego tecnificado. De la mano de Miguel Lora de Saint Paulet, quien anteriormente ya había trabajado en inversiones relacionadas a esta innovadora técnica, se prepara una nueva inversión que permita avanzar en este terreno. Continúa leyendo Salto tecnológico en el riego. Agua para los desiertos en el Norte peruano

¿Constituir una pequeña empresa agroindustrial en el Norte? Sigue estos consejos

El Norte del Perú es una región rica en recursos agroindustriales que pueden ser extraídos y comerciados tras una correcta inversión. Sin embargo, tan solo invertir dinero no bastará para lograr una rentabilidad automática. Para ello, hay que saber de una serie de estrategias necesarias para dilucidar los mejores caminos a seguir en la búsqueda de hacer crecer tu empresa. Por ello, hoy revisaremos algunos de estos métodos en la búsqueda por lograr una mayor rentabilidad en la industria del agro. Continúa leyendo ¿Constituir una pequeña empresa agroindustrial en el Norte? Sigue estos consejos

La sustentabilidad: el sí o sí de las empresas

La sustentabilidad parece acechar el desempeño de las empresas en América Latina. Años de presión alrededor del trabajo realizado por parte de distintos activistas ha llevado a que las empresas adopten políticas de sustentabilidad para poder operar dentro de los cánones legales de sus respectivos países. Algo que ha traído consigo observaciones mixtas por parte de los distintos actores implicados. Un estudio realizado por la OCDE arroja algunos datos a ser observados con atención. Continúa leyendo La sustentabilidad: el sí o sí de las empresas

ISO 37001 Anticorrupción: ¿Realmente viable en el Perú?

En octubre del 2016 se aprobó la polémica ISO 37001, la cual adapta un sistema de compliance penal para el delito de corrupción dentro de entidades públicas y privadas. Efectiva para algunos e idealista para otros, esta norma es analizada en el siguiente informe. Chriss Ríos, crios@stakeholders.com.pe. Corrupción: realidad irrefutable. Según el Índice de Percepción de Corrupción 2016 elaborado por Transparencia Internacional, nuestro país obtuvo un puntaje … Continúa leyendo ISO 37001 Anticorrupción: ¿Realmente viable en el Perú?