Rusia y EEUU: tire y afloje para intercambio de prisioneros

Rusia ha anunciado oficialmente que ha mantenido contactos diplomáticos con Estados Unidos para discutir un posible canje de prisioneros entre los dos países. Este anuncio representa un desarrollo significativo en las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, que han estado tensas en los últimos años. Continúa leyendo Rusia y EEUU: tire y afloje para intercambio de prisioneros

China señala a EE.UU. como «desinformador internacional» tras denuncia de ciberataques

En medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, las acusaciones de ciberataques se han convertido en una moneda común. En esta ocasión, China ha respondido acusando a EE.UU. de desinformación después de que se hiciera una denuncia sobre un supuesto ciberataque proveniente del gigante asiático. Estos acontecimientos no hacen más que aumentar las tensiones entre las dos potencias mundiales y plantear interrogantes sobre la seguridad cibernética en el escenario geopolítico actual. Continúa leyendo China señala a EE.UU. como «desinformador internacional» tras denuncia de ciberataques

Los migrantes pueden salvar la ‘democracia’ de EEUU

«Sé muy bien lo que piensan algunos estadounidenses de los migrantes: fui indocumentada durante 25 años y soy hija de inmigrantes que siguen siendo indocumentados. También escribí un libro sobre la vida cotidiana de los migrantes durante el gobierno de Donald Trump (…)». Continúa leyendo Los migrantes pueden salvar la ‘democracia’ de EEUU

China y la dependencia económica global. Reto para el G7

En los últimos años, el crecimiento económico de China ha sido impresionante y su influencia en el comercio mundial se ha fortalecido considerablemente. Como resultado, los países del Grupo de los Siete (G7) han experimentado una creciente dependencia comercial de la segunda economía más grande del mundo. En este artículo, analizaremos las implicaciones de esta dependencia para las economías exportadoras del G7, examinaremos los posibles beneficios y riesgos, y consideraremos las medidas que podrían adoptarse para garantizar un equilibrio comercial sostenible. Continúa leyendo China y la dependencia económica global. Reto para el G7

El creador de Chat GPT es citado al Congreso de Estados Unidos: ¿Se vienen regulaciones?

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado rápidamente en los últimos años, brindando oportunidades emocionantes y desafiantes en diversos campos. Sin embargo, su rápido desarrollo también ha generado preocupaciones sobre su impacto en la sociedad y la necesidad de regular su uso de manera responsable. Continúa leyendo El creador de Chat GPT es citado al Congreso de Estados Unidos: ¿Se vienen regulaciones?

EEUU y Alemania se dan la mano. Pacto fiscal en camino

Recientemente, los líderes de Estados Unidos y Alemania han reafirmado su compromiso de trabajar juntos en temas de cooperación fiscal y apoyo a Ucrania. Este anuncio llega en un momento crítico en el que el mundo se enfrenta a múltiples desafíos como la crisis climática y las tensiones geopolíticas. Continúa leyendo EEUU y Alemania se dan la mano. Pacto fiscal en camino

EE.UU. Dark Brandon: utilizando armas enemigas como ‘búmeran’ de propaganda

El uso de memes en la política ha sido una práctica cada vez más común en los últimos años. Desde la campaña presidencial de Barack Obama en 2008, los políticos han recurrido a la viralidad de los memes para conectarse con los votantes más jóvenes y ampliar su alcance en las redes sociales. El último ejemplo de esta tendencia es la utilización del meme «Dark Brandon» por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su campaña de reelección. Continúa leyendo EE.UU. Dark Brandon: utilizando armas enemigas como ‘búmeran’ de propaganda

Orban en Hungría, deshojando margaritas, sentado en dinamita

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha afirmado recientemente que Estados Unidos quiere involucrar a Hungría en la guerra de Ucrania, pero aseguró que Budapest no permitirá que eso suceda y reiteró que no enviará armas a Ucrania. En sus declaraciones, Orban describió a Estados Unidos como un amigo e importante aliado de Hungría, destacando que ambos países comparten ideas básicas sobre la libertad y la economía de mercado. A pesar de la diferencia de opiniones, el político ultranacionalista afirmó que la amistad húngaro-estadounidense debe soportar estas tensiones. Continúa leyendo Orban en Hungría, deshojando margaritas, sentado en dinamita

Coachella: Meca juvenil de la música pop

¡Bienvenidos al festival de música más popular del mundo! Estamos hablando de Coachella, el evento musical que se celebra cada año en el desierto de California, Estados Unidos. Este festival ha logrado convertirse en un ícono de la cultura pop gracias a su impresionante cartelera y a la cantidad de artistas de renombre que han pasado por sus escenarios. Continúa leyendo Coachella: Meca juvenil de la música pop