Agustín Laje: ¿Somos una generación de idiotas?

El argentino Laje es quizá uno de los más consistentes propagandistas de la Nueva Derecha Hispanoamericana. Es una especie de renacido ‘Che’ Guevara, pero reencarnado esta vez no en los brazos de Fidel Castro sino más bien de Donald Trump o Jair Bolsonaro. Sea como fuera en una gran noticia que las diferentes derechas, en particular las democráticas, tengan ideólogos como Agustín Laje que les … Continúa leyendo Agustín Laje: ¿Somos una generación de idiotas?

Rusia: La implacable letra Z

En la escuela nos enseñaban a amar la muerte.En Svetlana Aleksiévich, La guerra no tiene rostro de mujer La lucha contra el nazismo fue una de las justificaciones rusas para invadir Ucrania. Sin embargo, una historia de las declinaciones del antifascismo ruso, la persistencia de una conciencia guerrera e imperial, y los vínculos con las extremas derechas europeas debilitan la retórica del Kremlin y sus defensores … Continúa leyendo Rusia: La implacable letra Z

¿Derecha de qué clase, y qué clase de derecha necesita Latinoamérica y EE.UU.?

De un lado tenemos que los términos ‘izquierda’ y ‘derecha’ ya no contienen ningún significado semántico sustancial, si alguna vez lo tuvieron, Y de otro lado todo el mundo, en especial los más ignorantes y extremistas, no pueden empezar un diálogo político respecto de un gobernante o movimiento político sin antes calificarlo de izquierdista o derechista. Vivimos pues como nunca una discusión bizantina, esto es … Continúa leyendo ¿Derecha de qué clase, y qué clase de derecha necesita Latinoamérica y EE.UU.?

Perú: Un país sin clase política y sin ideas de futuro

Parece que no hay fondo. Siempre se puede estar peor. Pero esto no es nuevo, ni sorprendente. Es parte de un proceso largo. La política como el espacio del poder, ha perdido entre nosotros su naturaleza constructiva –su capacidad de articular confrontación y acuerdo, esa predisposición por el bien común– para convertirse únicamente en la pugna intestina por alcanzar instituciones del Estado y sus recursos. … Continúa leyendo Perú: Un país sin clase política y sin ideas de futuro

Colombia: “José Antonio Ocampo está haciendo un gran trabajo”: Sergio Fajardo elogió su labor como ministro de Hacienda

El excandidato presidencial habló con Juan Diego Alvira en entrevista para SEMANA. Ver y leer entrevista: https://www.semana.com/nacion/articulo/esta-haciendo-un-gran-trabajo-para-este-gobierno-sergio-fajardo-elogio-el-trabajo-de-jose-antonio-ocampo-como-ministro-de-hacienda/202213/. “Lo que hemos visto con Petro se traduce en incertidumbre”. Entrevista previa para El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/colombia/sergio-fajardo-dice-que-el-presidente-gustavo-petro-trajo-incertidumbre-a-colombia-ND18824238. Ensayo sobre el Movimiento Político Compromiso Ciudadano fundado por Sergio Fajardo. Opinión: La insoportable levedad del Sergio Fajardo. Columna de David González Escobar: https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/la-insoportable-levedad-del-sergio-fajardo-EE16567276. Continúa leyendo Colombia: “José Antonio Ocampo está haciendo un gran trabajo”: Sergio Fajardo elogió su labor como ministro de Hacienda

Liberalismo en tiempos de cólera

La democracia es la próxima política identitaria. Un libro que propone ideas para enfrentar la amenaza del populismo. El populismo es una amenaza creciente para la democracia: buena parte de la población mundial vive hoy bajo «democracias liberales» y regímenes crecientemente autoritarios. Ni la derecha ni la izquierda tradicionales, sostienen Andrés Velasco y Daniel Brieba, tendrían las herramientas conceptuales y políticas para enfrentar este desafío. … Continúa leyendo Liberalismo en tiempos de cólera

El daño de la mentira política

Fernando Tuesta La verdad y la mentira en política, como dos caras de una misma moneda, están relacionadas con el poder. Pues alcanzarlo y mantenerse en él exige de los políticos decidir por qué lado del platillo de la balanza inclinarse. Pero, cuando el mundo de la política es observado hasta en sus rincones más pequeños y oscuros, descubriendo no solo claridad sino, sobre todo, … Continúa leyendo El daño de la mentira política

Podrán llegar iguales o peores

Fernando Tuesta La crítica situación por la que pasa el gobierno de Pedro Castillo parece insostenible. Las figuras de renuncia, vacancia, suspensión, destitución deben transitar por diversos y complejos caminos, no todos claramente normados, por parte del Congreso. El tema es que la salida de Castillo no resolverá el serio problema que hunde sus raíces desde hace décadas y que el último quinquenio se exacerbó … Continúa leyendo Podrán llegar iguales o peores

El inestable presidencialismo

Fernando Tuesta. El Presidente asediado, como en un castillo, sobrevive como puede. Con pocas defensas. Pero, una cosa es la dificultad pare remover al Presidente de la República y otra que se lo defienda por que se trata de una campaña de la “derecha” y el “golpismo”. Incluso, si eso fuera cierto, la cantidad y diversidad de las evidencias que se muestran diariamente, hacen de … Continúa leyendo El inestable presidencialismo

De partidos a vehículos electorales

Fernando Tuesta No debe causar sorpresa lo ocurrido en las elecciones regionales y municipales con relación a los partidos políticos. Esta situación tiene raíces en el siglo pasado. El sistema de partidos configurado a finales del gobierno militar, compuesto por el PPC, AP, el Apra e Izquierda Unida, fue amplio ideológicamente y plural. Eran partidos organizados nacionalmente con vínculos en la sociedad. Sumados, los cuatro … Continúa leyendo De partidos a vehículos electorales