Desde sus inicios, el rap ha sido visto como un género musical que busca generar conciencia social en sus oyentes ante las injusticias que se presentaban en el mundo. Bajo esa premisa, Residente ha demostrado ser uno de los raperos latinoamericanos con mayor presencia en las protestas sociales. Nacido en San Juan, Puerto Rico en 1978, Residente comenzó su carrera en el grupo Calle 13 en 2004 y desde entonces ha sido una voz importante en la lucha por la justicia social y política en Puerto Rico y en el mundo.
Residente ha sido crítico de la colonización de Puerto Rico por parte de Estados Unidos y ha abogado por la independencia de la isla. En sus canciones, ha tocado temas como la corrupción política, la pobreza y la desigualdad social. Además, ha utilizado su plataforma para dar a conocer problemas ambientales y denunciar la opresión de los pueblos indígenas.
Además de su música, Residente ha participado en manifestaciones y acciones políticas en Puerto Rico y en el extranjero. En 2019, se unió a la marcha por la igualdad en Puerto Rico y ha participado en manifestaciones contra la junta fiscal impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Residente también ha utilizado su arte y su música para promover la educación y la conciencia sobre la cultura y la historia de los pueblos indígenas. En 2017, lanzó su álbum auto-titulado «Residente», en el que viajó por todo el mundo para conectarse con sus raíces y aprender sobre la historia y la cultura de sus antepasados.
También en el 2019, Residente junto a otros artistas participaron en las multitudinarias marchas contra el entonces gobernador de Puerto Rico Ricardo «Ricky» Rosselló. Roselló, quien fue acusado de burlarse de su pueblo y proliferar distintos insultos a ciertas personalidades por medio de chats privados, fue duramente criticado por el rapero en conjunto con otras celebridades como Ricky Martin o Bad Bunny.
A pesar de que muchas de estas críticas sociales le han valido elogios por parte del público, hay quienes creen que la posición ideológica y social de residente no es más que una «estrategia de marketing» y, por ende, no es un posicionamiento real ante las problemáticas sociales que dice criticar. Sea cual fuese el caso, es innegable el impacto que ha demostrado este artista en la escena política y social de Latinoamérica.
Hay un estado emocional alterado que es origen de sentimientos un tanto alejados de la serenidad, de la marcha de la vida, de la sabiduría, me refiero a la dominación del Ego sobre la conciencia. Canciones «románticas» de pasiones estremecidas, ideales utópicos de justicia deformada, ideas de patria, dignidad, honor que sorben el seso.
Encuentro en las canciones de Residente como fogonazos inconexos de vivencias que nos apartan de las estructuras del Ego y tras la confusion volver a la realidad de la vida.
Me gustaMe gusta