¿Y el Perú para cuándo? Ecuador comienza trabajos para producir hidrógeno verde

Ecuador toma la batuta en la producción de hidrógeno verde en la región. Tras una inversión externa proveniente de la empresa alemana Linde, el país vecino recibirá los recursos y capitales necesarios para poder contar con esta nueva energía limpia que esta revolucionando el mercado energético.

La compañía es reconocida a nivel mundial como una de las mayores productoras de gases e ingeniería, y ha operado en el país durante seis décadas. Actualmente, forma parte de la Asociación de Hidrógeno Verde (H2), que fue creada por la Cámara de Comercio Ecuatoriano Alemana y cuenta con nueve miembros, incluyendo empresas líderes en logística, energías renovables, cementeras y dos instituciones académicas ecuatorianas: la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Politécnica Nacional. Además, se cuenta con la participación de Siemens y su tecnología en la asociación.

El hidrógeno verde presenta varias ventajas en comparación con los combustibles fósiles. En primer lugar, es una fuente de energía renovable y limpia, lo que significa que su producción y uso no emite gases de efecto invernadero, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al combate al cambio climático. Además, su producción puede ser descentralizada, permitiendo la generación de energía en zonas remotas o rurales. En segundo lugar, el hidrógeno verde es altamente eficiente, ya que su combustión solo produce vapor de agua, sin emisiones tóxicas o contaminantes. Por último, es un recurso muy versátil y puede ser utilizado en múltiples sectores, como el transporte, la generación de energía y la industria, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y mejorando la calidad del aire en las ciudades.

Al ser una fuente de energía limpia y renovable que puede ser producida a partir de agua y electricidad renovable, como la energía solar o eólica, resulta fundamental que el Perú empiece a invertir en la producción de hidrógeno verde. Con esto no solo reducirá su dependencia de los combustibles fósiles, sino que también contribuirá a la lucha contra el cambio climático y mejorará su competitividad en el mercado global de energía. Además, el Perú cuenta con grandes reservas de agua y recursos renovables, lo que lo convierte en un candidato ideal para la producción de hidrógeno verde a gran escala. Si el Perú actúa ahora y sigue el ejemplo de Ecuador, puede liderar el camino en la transición hacia una economía más sostenible y ayudar a construir un futuro más limpio y próspero para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s