Hidrandina: Contraloría acusa a funcionarios por interrupciones de energía eléctrica y mal servicio

La Contraloría General encontró que la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio S.A. – Hidrandina, sufrió un perjuicio económico de más de S/ 800 mil debido a las compensaciones que tuvo que pagar a los usuarios por las interrupciones del servicio causadas por la empresa estatal. El informe de auditoría de cumplimiento Nº 001-2023-2-0148-AC, que evaluó el periodo del 04 de enero al 30 de diciembre de 2021, identificó a 19 funcionarios y/o servidores públicos con posible responsabilidad civil y/o administrativa. Se explicó que las interrupciones fueron causadas por el deterioro, término de la vida útil y falta de mantenimiento de los equipos y elementos del sistema eléctrico, así como por la falta de atención a la reposición del servicio afectado por más de cuatro horas durante el año 2021. Continúa leyendo Hidrandina: Contraloría acusa a funcionarios por interrupciones de energía eléctrica y mal servicio

¿Y el Perú para cuándo? Ecuador comienza trabajos para producir hidrógeno verde

Ecuador toma la batuta en la producción de hidrógeno verde en la región. Tras una inversión externa proveniente de la empresa alemana Linde, el país vecino recibirá los recursos y capitales necesarios para poder contar con esta nueva energía limpia que esta revolucionando el mercado energético. Continúa leyendo ¿Y el Perú para cuándo? Ecuador comienza trabajos para producir hidrógeno verde

Hidrógeno verde, la energía de los Andes

La transición energética hacia una economía sostenible es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. El cambio climático, la contaminación del aire y la disminución de los recursos fósiles son algunos de los problemas que han llevado a la búsqueda de alternativas energéticas más limpias y eficientes. Entre ellas, el hidrógeno verde se ha presentado como una opción prometedora y con múltiples beneficios. Continúa leyendo Hidrógeno verde, la energía de los Andes

El hidrógeno verde -H2- vuelve a la carga. ¿Esta vez será diferente?

Los consumidores de bebidas gaseosas en Brisbane podrían estar ayudando a abordar el cambio climático en 2023. Para fin de año, es posible que el vehículo que entrega esas bebidas azucaradas ya no emita gases que calientan el clima. PepsiCo Australia, el brazo local del mayor proveedor de bocadillos y bebidas del mundo, probará un nuevo tipo de camión propulsado no por un motor diesel … Continúa leyendo El hidrógeno verde -H2- vuelve a la carga. ¿Esta vez será diferente?

Binomio Hidroeléctricas + Hidrógeno Verde convertiría al Norte del Perú en una potencia energética

Daniel Cámac Gutiérrez, presidente H2 Perú, es un experto en centrales hidroeléctricas y viene impulsando con eficacia la producción en el Perú de plantas de producción de Hidrógeno Verde con fuentes de energías limpias como las centrales hidroeléctricas, parques eólicos o fotovoltaicos. El MINEM tiene una cartera de inversiones por MUSD 5114 en proyectos de construcción de 31 centrales eléctricas, por 3,163.5 MW de capacidad, … Continúa leyendo Binomio Hidroeléctricas + Hidrógeno Verde convertiría al Norte del Perú en una potencia energética

Crisis financiera en PETROPERÚ

Jorge Chávez Álvarez Petroperú está envuelta en una severa crisis financiera, a tal punto que el Ministerio de Economía y Finanzas acaba de lanzarle un salvavidas (regalo) de S/ 4.000 millones, más un crédito por S/ 2.000 millones, para mantener sus operaciones y evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional. Ese rescate se suma al crédito por S/ 2.000 millones que el gobierno le … Continúa leyendo Crisis financiera en PETROPERÚ

La próxima revolución verde de la India.

El impulso de energía limpia del país muestra una forma de escapar de la adicción al carbón. Si le preocupa el clima, una pregunta crucial es cómo las economías emergentes, que representaron el 67% de las emisiones de dióxido de carbono de la energía el año pasado, pueden cambiar a un enfoque más limpio. Obtienen un tercio de su energía primaria del carbón y deben … Continúa leyendo La próxima revolución verde de la India.

No, a América Latina no le conviene invertir en gas natural (pese a la guerra de Ucrania)

Un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente recomienda las energías renovables como una mejor opción. Según sus cálculos, generarían más beneficios y reducirían más las emisiones. María Mónica Monsalve S. A pesar de que el gas natural es un combustible fósil que genera metano – uno de los gases que más aporta al cambio climático – ha logrado salir invicto de … Continúa leyendo No, a América Latina no le conviene invertir en gas natural (pese a la guerra de Ucrania)

Estado cuenta con una cartera de 117 proyectos de electrificación rural por más de S/ 1941 millones

Al presentar los indicadores y perspectivas del subsector eléctrico en Perumin 35, el ministerio de Energía y Minas – Minem indicó que, como producto de las obras, se completó la electrificación en más del 84% de zonas rurales y la proyección de la cobertura eléctrica rural es llegar al 96% de hogares en sectores alejados y de difícil acceso para el 2024. El Minem ejecuta 36 proyectos … Continúa leyendo Estado cuenta con una cartera de 117 proyectos de electrificación rural por más de S/ 1941 millones

Derrame de petróleo en la Amazonía peruana

Operaciones de recuperación para minimizar la contaminación ambiental. Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unas 2.500 personas indígenas, informó el domingo (25.09.2022) el Ministerio de Medio Ambiente. La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la región de … Continúa leyendo Derrame de petróleo en la Amazonía peruana