Platería trujillana: precolombina, virreinal y contemporánea. Del Norte para el mundo

La platería es el arte y la técnica de trabajar metales preciosos, principalmente la plata, para crear objetos decorativos y utilitarios. El término platería proviene del latín «plata», que significa plata.

Los plateros son artesanos que trabajan la plata y otros metales preciosos, como el oro, para crear piezas únicas y hermosas. Los objetos de platería pueden incluir joyas, cubiertos, bandejas, jarrones, candelabros y una variedad de otros artículos decorativos y utilitarios.

La platería es una forma de arte que se ha practicado durante siglos en todo el mundo, con diferentes técnicas y estilos regionales. Hoy en día, la platería sigue siendo una forma de arte popular y valorada, tanto por su belleza como por su valor económico.

Trujillo es conocida por su rica historia y patrimonio cultural. La platería ha sido una de las principales actividades económicas y artísticas en Trujillo desde la época colonial.

Durante la época colonial, los plateros de Trujillo producían una gran cantidad de objetos de plata y oro, desde joyas y objetos litúrgicos hasta utensilios de mesa y objetos decorativos. Muchas de estas piezas han sobrevivido hasta nuestros días y se pueden encontrar en museos y colecciones privadas en todo el mundo.

En el siglo XX, la platería en Trujillo se diversificó y se adaptó a las demandas del mercado moderno. Se crearon talleres y empresas especializadas en la producción de joyas y otros objetos de plata y oro para exportación, así como para el mercado interno.

Hoy en día, la platería sigue siendo una actividad importante en Trujillo, con una variedad de empresas y talleres especializados que producen objetos de alta calidad para clientes nacionales e internacionales.

En ese sentido, esta publicación recoge gran parte de la historia de la platería desarrollada en la ciudad de Trujillo. Alimentando parte de la identidad del Norte del Perú y recreando pasajes de la historia del arte trujillano. José Juan Castañeda, José Torre Della Pina y Percy Murillo, son los autores que traen este título a las librerías en busca de que aprendamos más de nuestra rica historia.

Libro editado por el Patronato Plata del Perú, 2002

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s