Senamhi mantiene pronóstico de lluvias intensas en el Norte

De acuerdo al último reporte climatológico, las fuertes lluvias continuarán en los próximos dias, en especial en el norte del país. Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), los pronósticos de lluvias en el norte del Perú se mantienen por encima de los 75 milímetros por día en las regiones de Tumbes y Piura, mientras que en la sierra y selva están por encima de los 45 milímetros por día, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), según la agencia EFE.

En Lambayeque, los pronósticos de precipitaciones están en 20 milímetros por día y en La Libertad en 15 milímetros por día, después de haber sido las primeras regiones en sufrir por las intensas lluvias y desbordes de ríos en marzo último.

Respecto a la temperatura ambiental, el informe del COEN detalló que estará próxima a los 32 grados centígrados en las regiones de La Libertad, Ancash, Lima y Moquegua, así como sobre los 34 grados en la sureña Ica y cerca de los 29 grados en Arequipa y Tacna, en la frontera con Chile.

En tanto, Senamhi informó que en la franja costera cultivos como mango, la vid, manzano y otros frutales, requieren temperaturas mínimas frías propias de las estaciones de otoño e invierno, para el proceso necesario del inicio de floración; sin embargo, debido a la humedad superior a lo normal aunada a los días cálidos previstos, no se descartaría un incremento de botrytis, antracnosis, pulgones, ácaros, entre otros problemas fitosanitarios.

En la costa norte, en zonas productoras de Piura, las temperaturas nocturnas cálidas previstas, podrían afectar el proceso de inicio de floración natural del cultivo de mango, mientras que en Lambayeque estas condiciones serían favorables para el brotamiento vegetativo.

En cultivos como el arroz, las temperaturas máximas y mínimas superiores a sus valores normales influiría en el adecuado llenado de granos que se encuentren en fases de maduración. Además, estas condiciones serían favorables para una mayor tasa de crecimiento vegetativo en el caso de sembríos en fases iniciales y reproductivas, así como en cultivos de maíz amarillo duro y caña de azúcar.

Fuente: Red Agrícola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s