En el 2022, Perú hizo uso de varios biocontroladores para combatir plagas y enfermedades en cultivos, siendo cuatro insectos y dos hongos beneficiosos los más utilizados. Un reciente artículo de la página Red Agrícola nos recuerda algunos de estos apoyos para las plantaciones.
El primer biocontrolador mencionado en el artículo es el Trichogramma, un pequeño insecto que parasita los huevos de diversas especies de mariposas, disminuyendo así la población de estas plagas. Este biocontrolador se utilizó en cultivos de arroz y tomate. Otros dos hongos beneficiosos mencionados son el Beauveria bassiana y el Metarhizium anisopliae. Estos hongos son entomopatógenos, lo que significa que pueden infectar y matar a diversos insectos plaga. Ambos hongos se utilizaron en cultivos de cacao, mango y papa.
El uso de biocontroladores es una técnica de manejo integrado de plagas y enfermedades que busca reducir el uso de pesticidas químicos y promover la salud de los cultivos y el medio ambiente. Además, los biocontroladores son selectivos y no dañan a otros organismos beneficiosos como las abejas y otros polinizadores.
El uso de biocontroladores en la agricultura es una práctica cada vez más común en todo el mundo y en Perú, en particular, se están utilizando varios biocontroladores para el manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos. La promoción de esta práctica sostenible y respetuosa con el medio ambiente es fundamental para la protección de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.