La literatura durante el virreinato del Perú fue un período de gran importancia y florecimiento en la historia cultural de la región. Durante este tiempo, se produjeron numerosas obras literarias que reflejaron la realidad social, política y cultural de la época.
Al momento de hablar de esta época, se viene a nuestra cabeza grandes autores como el destacado Garcilaso de la Vega, conocido como el Inca Garcilaso. Nacido en Cusco, fue hijo de un conquistador español y de una princesa inca. Su obra más famosa es «Comentarios Reales de los Incas», donde combina la historia de los incas con la historia de la conquista española. Esta obra es considerada una de las primeras manifestaciones de la literatura mestiza en América y tiene un gran valor testimonial.
Varios siglos después, es el Centro Cultural Inca Garcilaso quien comparte con aquellos amantes de la cultura su exposición «Libros y autores del virreinato del Perú». En esta exposición, podremos ver reunidos distintos libros y documentos que van desde los inicios del virreinato hasta la proclamación de la independencia.
Si deseas ser parte de esta experiencia cultural, puedes ver el video de la exposición aquí: