Tres conferencias sobre irrigación CHAVIMOCHIC. La verdad se abre paso

Recientemente, en el marco de las actividades del Colegio de Ingenieros del Perú, se realizó un conversatorio acerca del proyecto CHAVIMOCHIC. La ponencia se dio con la exposición del Ing. Carlos Pagador y con los panelistas como Huber Valdivia y el Lic. Fernando Eguren. Pagador, ingeniero agrícola por la Universidad Agraria La Molina, dio sus observaciones alrededor del proyecto CHAVIMOCHIC, del cual es Gerente General. … Continúa leyendo Tres conferencias sobre irrigación CHAVIMOCHIC. La verdad se abre paso

CHAVIMOCHIC III: ¿Pretenden desconocer histórico Laudo Arbitral?

Última carga de los ‘Odebrecht Boys’. ¿Qué pretenden, acaso aplazar la ejecución del histórico Laudo Arbitral que devuelve al pueblo liberteño y al Estado la soberanía del Proyecto CHAVIMOCHIC? ¿Y por qué lo hacen, gastando millones y millones de dólares en un gigantesco ‘lobby’ mediático e institucional, nunca antes visto en la historia del Perú? ¿Se quieren apoderar del la represa Palo Redondo que tiene … Continúa leyendo CHAVIMOCHIC III: ¿Pretenden desconocer histórico Laudo Arbitral?

Chavimochic III: Ministra Paredes cara a cara con César Acuña en Trujillo

Superado el fatídico complot de una falaz ‘Adenda’ con Odebrecht, gracias al histórico Laudo Arbitral que anula para todos sus efectos el nefasto contrato de concesión de las aguas del proyecto de irrigación, podemos volver a empezar con un replanteamiento eficaz y realista de cara al futuro.Para esto se han echo humo los otrora bullangueros ‘Odebrecht Boys’ y se han reciclado ahora como perritos falderos … Continúa leyendo Chavimochic III: Ministra Paredes cara a cara con César Acuña en Trujillo

Chavimochic III: destituyen a Ñique y nombran a Carlos Pagador como nuevo director del Proyecto de Irrigación

Se empezaría a desmantelar la argolla de los ‘Odebrecht Boys’. En reunión privada entre los Agroexportadores con César Acuña Peralta, se descartó de plano a Juan José Fort, al igual que a Miguel Chávez, ex alcalde APP de Laredo, propuesto por la ‘ONG’ Adas. Después de barajar algunos nombres se impuso el ingeniero agrícola Carlos Javier Pagador Moya, uno de los técnicos que conocen más … Continúa leyendo Chavimochic III: destituyen a Ñique y nombran a Carlos Pagador como nuevo director del Proyecto de Irrigación

Procuradora de Agricultura vuelve a colocar los puntos sobre la íes en Chavimochic III

Declaraciones de Procuradora del Ministerio de Agricultura, Katty Mariela Aquize Cáceres, vuelve a dejar huérfanos de argumentos a los ‘Odebrecht-Boys’, encabezados por el saliente gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y el gerente del Proyecto Chavimochic, Edilberto Noé Ñique Alarcón; y sus languidecientes marionetas, sean congresistas o medios locales. Continúa leyendo Procuradora de Agricultura vuelve a colocar los puntos sobre la íes en Chavimochic III

¿Legalizar la cocaína? Colombia apuesta por convertirse en un laboratorio de la descriminalización

Tras cinco décadas de una guerra contra las drogas que no se ha podido ganar, Estados Unidos y Colombia reabren el debate sobre la legalización de la cocaína, siguiendo el recorrido de otras drogas como el cannabis Despenalización vs legalización de la cocaína, ¿De qué se trata y cuáles son sus diferencias?https://www.rcnradio.com/colombia/despenalizacion-vs-legalizacion-de-la-cocaina-de-que-se-trata-y-cuales-son-sus-diferencias Continúa leyendo ¿Legalizar la cocaína? Colombia apuesta por convertirse en un laboratorio de la descriminalización

Expo Perú Norte: productores y mypes de 6 regiones norteñas mostraron su oferta exportable

Esta plataforma comercial priorizó la promoción del sector agronegocios, conformado por productos como uva, mango, arándano banano orgánico, palta, espárrago, berries, alcachofa, páprika, capsicum, limón sutil, menestras, leguminosas, además de la tradicional y siempre reconocida línea de calzado peruano. Continúa leyendo Expo Perú Norte: productores y mypes de 6 regiones norteñas mostraron su oferta exportable

Fallo del Laudo Arbitral salvó la paralización indefinida de III Etapa de la irrigación Chavimochic

La firma de la tercera Adenda CHAVIMOCHIC III con Odebrecht no solo iba a significar el desembolso inútil de decenas de millones de dólares, sino también el entrampamiento indefinido del Proyecto de Irrigación. Continúa leyendo Fallo del Laudo Arbitral salvó la paralización indefinida de III Etapa de la irrigación Chavimochic

Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III

El portal Convoca señala que Odebrecht dio un giro a la historia y demandó al menos a cuatro países por más de US$1.600 millones. Según la misma fuente la constructora brasileña admitió en 2016 el pago de sobornos por 788 millones de dólares en América y dos países de África. El equipo de la red periodística Investiga Lava Jato en Venezuela, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Perú y … Continúa leyendo Caso Odebrecht sigue flagelando al Perú. Laudo arbitral salva CHAVIMOCHIC III

CHAVIMOCHIC III: Ministra de Agricultura visita la provincia de Virú

Patricia Ocampo Escalante da la cara ante los pequeños agricultores de los valles de Chicama, Chao, Virú y Moche. Sábado 22 de octubre 10:00 AM, Municipalidad Provincial de Virú. Estamos todos invitados a participar, en particular los pequeños agricultores, delegados del Sindicato Único del PECH (Sutpech Chavimochic), e interesados en saber la verdad sobre el Laudo Arbitral a favor del Perú contra la demanda de … Continúa leyendo CHAVIMOCHIC III: Ministra de Agricultura visita la provincia de Virú

Permacultura: ¿Cómo hacer una huerta ecológica?

El ecosistema del planeta ve alterado su equilibrio cada día, deplorando la extinción de las especies vegetales incluso más rápidamente que la de las especies animales. La permacultura nos ayuda a repensar nuestros espacios vitales como ecosistemas armoniosos y ricos en biodiversidad, al tiempo que responde a nuestro deseo de estética o autonomía alimentaria. Pero, ¿Qué es la permacultura y cómo hacer una huerta ecológica? … Continúa leyendo Permacultura: ¿Cómo hacer una huerta ecológica?

El pecado original

El fallo del laudo arbitral ha puesto sobre la mesa la trampa del contrato de concesión: desechar el canal madre al valle Chicama y favorecer con las aguas de la represa de Palo Redondo principalmente a determinadas empresas en los valles de Chao y Virú.¿Quiénes son los propietarios de las 30,000 nuevas hectáreas a irrigarse que menciona ADAS? Miguel Gutiérrez y Alejandra Canchanya, En los … Continúa leyendo El pecado original

Desenmascarados los colaboradores de Odebrecht en Trujillo y La Libertad

¿Quiénes participaron en la «conjura» para evitar que se conociera el histórico fallo arbitral Chavimochic III a favor del Norte del Perú? Para empezar 6 de los 7 congresistas liberteños (y un sinnúmero de sus colegas capitalinos), con la honrosa excepción, entre otros pocos, del parlamentario trujillano Roberto Kamiche.¿Quién más? Nada menos que el propio Gobernador Regional, el actual presidente de la Cámara de Comercio, … Continúa leyendo Desenmascarados los colaboradores de Odebrecht en Trujillo y La Libertad

Histórico Laudo Arbitral: Odebrecht contra el Estado Peruano. Texto completo

El pueblo y los agricultores de La Libertad recuperan su soberanía sobre el Proyecto de Irrigación Chavimochic y se abre paso para que de inmediato se convoque a una licitación para construir el Canal Madre hacia el valle Chicama y otra para culminar la represa Palo Redondo.¡Una vez más las maniobras bajo la mesa de Odebrecht y sus lacayos locales han sido derrotados!Avancemos con el … Continúa leyendo Histórico Laudo Arbitral: Odebrecht contra el Estado Peruano. Texto completo

Laudo arbitral de Odebrecht contra el Estado salió a favor del Perú

https://www.facebook.com/groups/bicentenario.regional/permalink/5649042025134924/ CHAVIMOCHIC III: Esclarecedora entrevista a la abogada Katty Aquize, procuradora del Ministerio de Agricultura – MIDAGRI. En RPP a cargo del prestigiado periodista Carlos Gonzales Moreno. Continúa leyendo Laudo arbitral de Odebrecht contra el Estado salió a favor del Perú