Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Durante las últimas semanas, la megabanda criminal venezolana viene captando la atención de la población y las autoridades por la rápida expansión que está teniendo en Lima, la capital del Perú, y otras tantas ciudades de Sudamérica. Continúa leyendo Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Mientras la Policía Nacional del Perú está preocupada por el rápido ascenso de este grupo criminal, que se ideó en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus atrevidos integrantes siguen en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, sobre todo en Lima. Continúa leyendo Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Atiq Ahmed, gánster-político en la India: asesinado en programa TV en vivo al aire

«En casa, era un padre cariñoso con sus cinco hijos, tenía perros de raza, celebraba fiestas fastuosas y organizaba mushairas (recitales de poesía) para sus amigos. Hasta contó con la presencia de un respetado letrista de Bollywood. En el exterior, se apoderaba de propiedades y negocios, extorsionaba a empresarios, emitía cheques falsos para compras y conseguía que sus rivales recibieran palizas en la cárcel (…)». Continúa leyendo Atiq Ahmed, gánster-político en la India: asesinado en programa TV en vivo al aire

Sandra Weiss: Bukele y las ‘Maras’ en El Salvador siguen siendo dinamita con mecha corta.

La politóloga y periodista Sandra Weiss compartió sus impresiones sobre el polémico gobierno de Nayib Bukele en el programa «Geopolítica en RCR». Para Weiss, quien tuvo la oportunidad de viajar hace poco al país centroamericano, hay muchos detalles por mencionar: «Para la población el Estado de Excepción y la encarcelación de los pandilleros ha sido una bendición. Este cambio tremendo ha llamado al apoyo a Bukele». Continúa leyendo Sandra Weiss: Bukele y las ‘Maras’ en El Salvador siguen siendo dinamita con mecha corta.

Bukele contra el pandillaje: ¿Dictador o visionario?

Desde su llegada al poder, Bukele ha implementado varias políticas que han sido populares entre los salvadoreños. Una de sus iniciativas más destacadas ha sido el programa de seguridad pública llamado «Plan Control Territorial», que ha llevado a una disminución significativa en los índices de homicidios y otros delitos violentos. Continúa leyendo Bukele contra el pandillaje: ¿Dictador o visionario?

Las maras están desapareciendo en El Salvador. Su lugar lo toma la mafia de Estado.

Juan Martínez d’Aubuisson es antropólogo sociocultural salvadoreño y periodista. Estudia el fenómeno de las pandillas desde 2008 en el norte centroamericano. Es autor de libros y artículos académicos. Aquí, opina sobre el fenómeno delincuencial salvadoreño. Continúa leyendo Las maras están desapareciendo en El Salvador. Su lugar lo toma la mafia de Estado.

Conoce a Ovidio Guzmán: el hijo del «Chapo» recientemente capturado [BBC]

Camiones en llamas, un avión baleado y muchas olas de violencia imparables. En un reciente reportaje para la cadena inglesa BBC, podremos conocer más sobre la detención de Ovidio Guzmán, un conocido dirigente del Cartel de Sinaloa, organización delictiva liderada anteriormente por su conocido padre, el «Chapo» Guzmán. Continúa leyendo Conoce a Ovidio Guzmán: el hijo del «Chapo» recientemente capturado [BBC]