Resolución ONU que habría condenado la anexión de territorios ucranianos

Resultado de la votación:
A favor: Albania, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Ghana, Gran Bretaña, Irlanda, Kenya, Noruega, México,
Abstenciones: Brasil, China, Gabón, India.
En contra: Federación de Rusia.
En la resolución se declaraba también que los referendos llevados a cabo en Luhansk, Donetsk, Kherson, y Zaporiyia son ilegales y que las acciones de Rusia violan la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía de Ucrania.

La resolución, decidía también que la Federación de Rusia cesara “inmediatamente su invasión ilegal a gran escala de Ucrania” y se abstuviera “de cualquier otra amenaza o uso ilegal de la fuerza contra cualquier Estado miembro”.

Patrocinada por Estados Unidos y Albania, la resolución condenaba “la organización por parte de la Federación de Rusia de los llamados referendos ilegales” en Luhansk, Donetsk, Kherson, and Zaporiyia “regiones situadas dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania” y con los que Putin ha anunciado la anexión.

La resolución pedía a Rusia que “revierta su decisión de forma inmediata e incondicional”. Además, decidía que “la Federación de Rusia retire inmediata, completa e incondicionalmente todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, lo que incluye las regiones a las que se dirigen los llamados referendos ilegales, para permitir una resolución pacífica del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania mediante el diálogo político, la negociación, la mediación u otros medios pacíficos”.

El texto de la malograda resolución recordaba “la obligación de todos los Estados, en virtud del artículo 2 de la Carta, de abstenerse, en sus relaciones internacionales, de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”.

También aludía a la obligación de los Estados “de arreglar sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales ni la justicia”.

La resolución del Consejo estaba en línea con lo expresado el jueves por el Secretario General de la ONU quien, en declaraciones a la prensa, dijo que el anuncio de anexión de territorios de Ucrania por parte de Rusia no tiene valor legal, merece la condena y es peligroso.

También hizo un llamamiento a todos los Estados, organizaciones internacionales y organismos especializados para que no reconocieran ninguna alteración del estatus de las regiones de Ucrania.

Asegurando que quería ser muy claro, António Guterres señaló que la decisión de la anexión “no puede conciliarse” con el marco jurídico internacional. “Va en contra de todo lo que la comunidad internacional debe defender. Desprecia los propósitos y principios de las Naciones Unidas”.  

Antes de la votación, la embajadora de Estados Unidos, copatrocinador de la resolución, dijo que los referendos eran una «farsa» predeterminada en Moscú, «celebrada tras el cañón de las armas rusas».

«Todos tenemos interés en defender los principios sagrados de la soberanía y la integridad territorial, y en defender la paz en nuestro mundo moderno», dijo Linda Thomas-Greenfield a los embajadores.

«Todos nosotros entendemos las implicaciones para nuestras propias fronteras, nuestras propias economías y nuestros propios países, si se dejan de lado estos principios”, añadió.

Y luego dijo que lo que está en juego es “nuestra seguridad colectiva, de nuestra responsabilidad colectiva de mantener la paz y la seguridad internacionales”

Respondiendo por Rusia, el embajador Vasily Nebenzya, acusó a los redactores de la resolución de una «provocación de bajo grado», para obligar a su país a utilizar su veto.

«Tales acciones abiertamente hostiles por parte de Occidente, son una negativa a comprometerse y cooperar dentro del Consejo, un rechazo de las prácticas y de la experiencia adquirida durante muchos años», agregó.

También dijo que había habido un apoyo a la anexión «abrumador» por parte de los residentes en las cuatro regiones que ahora reclama Rusia. «Los residentes de estas regiones no quieren volver a Ucrania. Han hecho una elección informada y libre, a favor de nuestro país».

Dijo que el resultado de los llamados referendos había sido reconocido por los observadores internacionales, y ahora, tras ser refrendado por el Parlamento ruso, y por decretos presidenciales, «no habrá vuelta atrás, como el proyecto de resolución de hoy trataba de imponer».

Fuente: Noticias ONU y DW

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s