Durante los últimos meses del 2022, la compañía administradora de contraseñas virtuales LastPass sufrió un hackeo masivo de parte de un grupo de ciberdelincuentes. Para los piratas informáticos, llevarse un fuerte listado de contraseñas es un «premio de loteria».
Y es que con el hackeo a LastPass, millones de usuarios vieron vulneradas sus cuentas dentro de aplicativos para sus bancos, centros de salud, etc. Esto ha puesto de nuevo a debate la capacidad de los sitios web para poder almacenar data sobre nuestras contraseñas virtuales; algo que cobra mayor importancia en cuanto sabemos la importancia de los datos que resguardan estas contraseñas.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para cuidar de nuestras contraseñas ante los peligros de la red? Brian X. Chen, colaborador para The New York Times en la sección de tecnología, dejo algunos tips en un reciente artículo para evitar la filtración de contraseñas en la web. Estos consejos son los siguientes:
1. Crear una contraseña compleja y unica para cada cuenta.
2. Para tus cuentas más importantes, agrega una capa adicional de seguridad con la autentificación de dos factores.
3. Evaluar todos los riesgos que contiene la nube al momento de almacenar información.
4. Elaborar una estrategia de salida ante un posible hackeo.
Puedes leer más sobre los consejos de Chen aquí: ver artículo completo.