Conferencia Católica aboga por un diálogo sin camarillas vandálicas

En un reciente comunicado, la comisión de DD.HH. de la Conferencia de Religiosos del Perú condenó la violencia coyuntural ocurrida tras las protestas en el sur del país.

El pronunciamiento presentó una latente preocupación ante los actos de violencia. Así también, dejo clara su posición solidaria ante las familias de las personas fallecidas en el conflicto. Del mismo modo, se puede apreciar una demanda al cumplimiento irrestricto de los derechos fundamentales, en específico, del derecho a la protesta y el derecho a la vida.

Por medio del comunicado, la CRP hizo distintos pedidos al Estado, tanto para atender las demandas sociales y las reformas necesarias para tratar estructuralmente el problema; así como para asumir su responsabilidad ante los pasivos generados.

De igual manera, la CRP llamó a la investigación de todos los hechos que provocaron la muerte de distintos ciudadanos y al diálogo entre todas las partes involucradas del conflicto para lograr así el cese de la violencia.

Puedes leer el comunicado completo aquí:

Un comentario en “Conferencia Católica aboga por un diálogo sin camarillas vandálicas

  1. La iglesia sobretodo la católica son instrumentos de sometimiento y resignación del pueblo oprimido gozan del dinero del estado que no es otro que viene del sacrificio y explotacion del pueblo las iglesias sirven para lucrar y benefisiarse de la mano con los gobiernos de turno y para adormecer la mente de los hombres con el negocio mas inverosímil de la humanidad de sacar dinero a cambio de la salvacion en un mundo imaginario en una dimension desconocida inventada para lucrar

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s