Estallido social, ¿Hacia dónde vamos? Debate

En una charla para el Latin American Studies Association (LASA) dirigida por la investigadora y activista Jo Marie-Burt, distintos escritores, politólogos y antropólogo intercambiaron opiniones alrededor de las manifestaciones sociales. La mesa estuvo conformada por José Carlos Agüero, Marisol de la Cadena, José Rénique y Omar Coronel

Al ser preguntados por el motivo de las movilizaciones, Coronel consideró que las protestas tienen una dimensión todavía desconocida para algunos: «todavía no se percibe la magnitud de todo lo que sucede porque el epicentro de las protestas todavía no llega a Lima (…) históricamente, cuando se piensa en otras grandes protestas nacionales, se nota que estos eventos tienen una mayor presencia urbana. Lo que tenemos ahora es una protesta que parte de sitios no capitales. Poco a poco la gente ha ido movilizando a las ciudades y, finalmente a Lima.» Afirmó el sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Siendo consultado por su ensayo, donde consideró que este evento era «más que una crisis política, un estallido social», José Carlos Agüero mantuvo que todavía consideraba que estábamos ante un colapso como tal: «Cuando estamos en una sucesión de crisis difíciles de explicar es posible que sean síntomas de algo más (…) Estamos ante un Estado algo perverso porque es algo selectivo en su funcionalidad (…) La pandemia, en ese sentido, termino demostrándonos que «cada quien se salva como puede» (…)». Mencionó el escritor peruano.

Del mismo modo, Jose Renique y Marisol de la Cadena expusieron aportes académicos resultantes de sus investigaciones y lecturas para enriquecer el debate alrededor del contexto que azota al Perú.

Puedes ver el debate aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s