Escritor peruano Gustavo Rodríguez: “Consciente o inconscientemente buscamos una dictadura”

El escritor peruano recientemente galardonado con el prestigioso Premio Alfaguara, Gustavo Rodríguez, sostuvo una charla con el diario español El País. En la entrevista, Rodríguez compartió diversas opiniones alrededor del reconocimiento y la literatura, pero también dejo entrever sus opiniones sobre la crisis que afronta el país.

Cuando fue cuestionado sobre el como fue recibir el premio entre la crisis política que azota al país, Rodríguez manifestó que tuvo sentimientos encontrados: «Hasta ahora me cuesta responder esa pregunta, porque tiene varias capas. (…) Entré en una especie de ensoñación absorbida por el protocolo del premio y la presentación a la prensa internacional, y luego vino la andanada de afecto y cariño de los amigos. Pero hay una capa que no me esperaba y tiene que ver con que somos un país que está pasando por momentos muy complicados. Nos sentimos alicaídos y es natural que tratemos de aquilatar algunos logros de compatriotas para poder aferrarnos a algún tipo de orgullo.» Para Rodríguez, fue bastante extraño expresar su alegría entre noticias tan desoladoras: «Lo primero que dije en la proclamación del premio fue que este era un día extraño, feliz en lo personal, pero dentro de un contexto para nada feliz.»

El escritor peruano también compartió algunos datos sobre la novela que le valió este reconocimiento, Rodríguez se pronunció sobre la expectativa que ha generado su trabajo y lo que significa para él: «Eso (la próxima presentación de su novela) me da miedo también. El principal requisito para decepcionarte es tener una expectativa muy alta».

Gustavo Rodríguez también compartió algunas reacciones de parte del mundo editorial, en especial, la de su colega y compatriota Santiago Roncagliolo: «Santiago estuvo en la cena de la proclamación. Ahí nadie sabe cuál es la cara que va a salir. Solo lo sabe el ganador y las personas de la trastienda del premio. Él estuvo en la mesa con otros peruanos, como Gabriela Wiener y Jorge Eduardo Benavides. Me cuentan que saltaron de la mesa. Hubo amigos que me dijeron que lo gritaron como un gol. Cosa que me emociona mucho. Santiago fue de los primeros en colocar fotos de mi carota en la pantalla y mostrar su alegría en su publicación. Me dijo que le debo un whisky por lo que gritó en la gala.»

Además de ello, Rodríguez no olvida su pasado trujillano y como este lo formó para recibir un ambiente tan variopinto y -a veces- hostil como es la capital. Al ser consultado por como se sintió al volver a Lima luego de estadía por el Norte, Rodríguez mencionó que empatizo con el sentimiento provinciano y que plasmó eso en su trabajo: «De alguna manera en La furia de Aquiles lo plasmo cuando el chico eleva la cabeza y mira estos edificios altísimos a los que no está acostumbrado, que son meros escalones si los comparas con ciudades más cosmopolitas que Lima.»

Puedes leer la entrevista completa aquí.

2 comentarios en “Escritor peruano Gustavo Rodríguez: “Consciente o inconscientemente buscamos una dictadura”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s