Al parecer, Donald Trump no tiene reparos en tener problemas con los suyos. El ex-presidente de los Estados Unidos participó de un foro del Partido Republicano y confirmó la fractura dentro del seno partidario. Trump afirmó que el partido estaba siendo liderado por «un grupo de frikis, neoconservadores, globalistas fanáticos de las fronteras abiertas y tontos…». En un acto que llama la atención de la facción republicana, Trump no parece tener reparos en ir con todo ante los republicanos que se interpongan en su camino a la presidencia.
A pesar del acto de ‘valentía’, el apoyo a Trump no parece ser el más grande de todos. Y es que el representante republicano no logró llenar el auditorio destinado a su foro partidario. A pesar de la asistencia de otras figuras de la nueva derecha alternativa como Jair Bolsonaro y su hijo, Eduardo Bolsonaro; Trump no contó con el apoyo esperado en una conferencia donde expuso parte de sus temas favoritos: el ‘complot’ de los medios tradicionales, los ataques ‘deliberados’ de la justicia contra él y como las noticias falsas lo han afectado.
También se mostró orgulloso de su gran relación con el autócrata ruso Vladimir Putin, a quien consideró «un buen amigo», afirmando que durante su mandato Putin no accedió a conquistar ningún país aledaño debido a que mostraba una buena relación con los Estados Unidos. Dando a entender de esta forma que de continuar en la Casa Blanca, el conflicto entre Ucrania y Rusia jamás hubiese ocurrido.
Cierto es de que durante su periodo presidencial, Trump mostró una posición poco ortodoxa con representantes de países que suelen ser contrarios a los valores de Estados Unidos: sus lazos con Putin, Kim Jong-Un y hasta Xi Jinping son prueba de ello. En cambio, la UE y Canadá, usuales aliados de los Estados Unidos, no tuvieron una gran relación con este país durante el mandato de Trump. Sea como fuere, al parecer Trump tendrá que ‘ponerse las pilas’ para recuperar el apoyo que lo llevo en primera instancia a gobernar el país norteamericano.