Mientras los conflictos entre Rusia y Ucrania avanzan, la artillería de ambos países posee diferencias variadas que muestran como se arman ante el conflicto ascendente. Ucrania, amparada por las grandes fuerzas de occidente, ha demostrado tener en su arsenal los famosos tanques Leopard 2, cortesía de su socio Alemania. Por su parte, Rusia ha reactivado la vieja línea soviética de tanques T-54, en un movimiento que ha llamado la atención a propios y extraños. Habiendo pasado varios años desde la batalla de Kursk, donde artillería alemana y soviética se vieron frente a frente, la historia parece repetir este suceso.
Leopard 2
El tanque de guerra Leopard 2 es un vehículo de combate blindado de fabricación alemana, considerado uno de los tanques más avanzados y poderosos del mundo. Fue diseñado por la compañía Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y entró en servicio en el ejército alemán en 1979.
El Leopard 2 tiene una longitud de aproximadamente 10 metros, una anchura de 3,75 metros y una altura de 3 metros. Pesa alrededor de 62 toneladas y está equipado con un motor diésel que le permite alcanzar velocidades de hasta 72 kilómetros por hora en carretera y de 50 kilómetros por hora en terrenos accidentados.

Su armamento principal es un cañón Rheinmetall de 120 mm, capaz de disparar una amplia variedad de municiones antitanque y explosivas, con un alcance efectivo de hasta 4 kilómetros. Además, cuenta con dos ametralladora coaxiales de 7,62 mm para la defensa contra objetivos aéreos y terrestres.
El Leopard 2 está protegido por una armadura de acero compuesto y cerámica, así como por sistemas de protección activa como el sistema de detección de amenazas y el sistema de contramedidas electrónicas. También cuenta con un sistema de control de fuego avanzado y un sistema de navegación por satélite que le permite operar en diferentes entornos y condiciones climáticas.
En general, el Leopard 2 es un tanque de guerra muy avanzado y altamente efectivo, capaz de enfrentar una amplia variedad de amenazas en el campo de batalla moderno. Ha sido utilizado por varios ejércitos de todo el mundo y ha demostrado su capacidad en numerosos conflictos y misiones de paz en todo el mundo.

T-54
El T-54 es un tanque de guerra soviético/ruso que entró en servicio en el año 1947 y se mantuvo en producción hasta mediados de la década de 1980. Fue uno de los tanques más utilizados durante la Guerra Fría, y se le considera un icono de la industria de tanques soviética.
El T-54 tiene una longitud de 6,68 metros, una anchura de 3,63 metros y una altura de 2,4 metros. Pesa alrededor de 36 toneladas y está equipado con un motor diésel que le permite alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en carretera y de 30 kilómetros por hora en terrenos accidentados.

Su armamento principal es un cañón D-10T de 100 mm, capaz de disparar una amplia variedad de municiones antitanque y explosivas, con un alcance efectivo de hasta 1,5 kilómetros. Además, cuenta con una ametralladora coaxial de 7,62 mm y una ametralladora antiaérea de 12,7 mm para la defensa contra objetivos aéreos y terrestres.
El T-54 está protegido por una armadura de acero laminado y tiene un diseño inclinado para aumentar su capacidad de protección. También cuenta con un sistema de control de fuego avanzado y un sistema de estabilización del cañón para aumentar su precisión en movimiento.
A pesar de que el T-54 fue un tanque muy efectivo durante su tiempo, hoy en día se considera obsoleto en comparación con los tanques modernos. Sin embargo, muchos países todavía utilizan variantes modernizadas del T-54, y algunos grupos armados no estatales también han utilizado este tanque en conflictos recientes.
